Skip to main content
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
Trending
Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportacionesCapturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en ParitaSeptiembre inicia con varios hechos violentos en ColónMulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de PanamáCapturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La educación agropecuaria como base de la soberanía alimentaria

1
Panamá América Panamá América Miercoles 03 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentación sana / Bases / Educación agropecuaria / Juventud / Ministerio de Educación / Niñez / Soberanía alimentaria

La educación agropecuaria como base de la soberanía alimentaria

Publicado 2021/04/05 00:00:00
  • Olmedo Quintero
  •   /  
  • Seguir

La alimentación saludable es un mito en las escuelas, una leche ultraprocesada, en vez de una entera, y lo peor con mal sabor, alimentos sin medidas de higiene como las frutas con pimienta y altos en azúcar, y una mentalidad de dependencia, un total fracaso productivo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Odorico Tartaglia y el Franciscanismo Primaveral

  • 2

    Cristo resucitado: El mega paradigma de la historia

  • 3

    Judas, ¿qué te pasó?

Debemos abogar por un sistema de producción desde los pequeños, un sistema de producción física y mental. Estamos a tiempo de crear grandes personas desde los niveles más pequeños. Foto: EFE.

Debemos abogar por un sistema de producción desde los pequeños, un sistema de producción física y mental. Estamos a tiempo de crear grandes personas desde los niveles más pequeños. Foto: EFE.

Yo recuerdo, hace muchos años, cuando íbamos a la clase de agricultura a sacar malezas de forma manual, cosechar maíz y cargar sacos de gallinaza. No, no hablo de una escuela en un campo lejano, es una escuela en plena ciudad, donde se hacían esos trabajos, amén de criar pollos y otros productos, pero, ¿qué ha pasado? ¿Por qué se perdierion esas enseñanzas que hacían hombres y mujeres fuertes? Se perdieron por el mínimo esfuerzo de un Ministerio de Educación de luces cortas en ese momento y que pensó que ser agricultor era sinónimo de pobreza y la riqueza de ese momento iba ser eterna.

Hoy los primeros están bien, en muchos casos, y la riqueza efímera ha creado oleadas de desempleados muchos de los cuales han visto el campo como la única forma de subsistencia.

Ahora en el final casi del primer trimestre del 2021, vemos que quizás si hubiéramos criado más estudiantes con esos conocimientos hubiera habido más tierras productivas, pero no, se ha creado un círculo de pobreza y de dependencia sinfín, pero podemos erradicar ese modelo obsoleto.

Yo he visitado muchas escuelas, al día de hoy, con terrenos buenos para labrar y galeras donde se pueden criar pollos, cerdos y demás proteínas con buenos resultados para la población de educandos, pero no se les da la ayuda hoy día. Felizmente, diversas instituciones están dando las asesorías, pero se necesita más esfuerzo.

No debe pensar el Meduca que un estudiante de la montaña es diferente a uno de la capital, es cierto la calidad de tierra no es la misma, pero se puede incursionar en otros sistemas como la agricultura vertical, pero todo con productos frescos y sanos.

El ministerio debe dar el apoyo para que se logre un buen desempeño de las actividades y si es posible buscar padrinos para estas labores de producción, y poner en práctica el sistema de aprender haciendo, crear individuos productivos.

La alimentación saludable es un mito en las escuelas, una leche ultraprocesada, en vez de una entera, y lo peor con mal sabor, alimentos sin medidas de higiene como las frutas con pimienta y altos en azúcar, y una mentalidad de dependencia un total fracaso productivo.

Por esto debemos abogar por un sistema de producción desde los pequeños, esto no es comunismo, no es autoempleo de pobreza, es un sistema de producción física y mental, el trabajo hace grandes seres humanos, y el producir su propia comida, es una manera de libertad, de soberanía, de paz mental con base en la soberanía alimentaria. Estamos a tiempo de crear grandes personas desde los niveles más pequeños, créame, un ser humano que se sienta útil es un ser humano con poder.

VEA TAMBIÉN: Cruceros: ¿Vacunar o no?

Así como hemos empoderado a la mujer, debemos empoderar a nuestros niños, y su empoderamiento comienza por hacerlos sentirse útiles, productivos, que se sienta su presencia ahora, no en un futuro, el futuro es el presente que realizas por nuestra niñez, por nuestra patria, por un planeta más sostenible para todos.

Ingeniero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Tribunal dictamina que Trump no puede usar la Ley de Enemigos Extranjeros en deportaciones

Las autoridadades capturaron a un ciudadano de 30 años presuntamente implicado en un homicidio  en Parita. Foto. Policía Nacional

Capturan en La Chorrera a un implicado en el homicidio de una comerciante en Parita

En lo que va del año la provincia de Colón 70 personas han perdido la vida por causa de la violencia. Foto. PN

Septiembre inicia con varios hechos violentos en Colón

La obra aportaría ingresos para el Estado de Panamá por 160 millones de dólares. Foto: Cortesía

Mulino oficializa en Japón el inicio del proyecto de un gasoducto por el Canal de Panamá

Capturan a dos sospechosos de crimen número 70 en Colón; buscan a los de Parita




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".