opinion

La educación agropecuaria como base de la soberanía alimentaria

La alimentación saludable es un mito en las escuelas, una leche ultraprocesada, en vez de una entera, y lo peor con mal sabor, alimentos sin medidas de higiene como las frutas con pimienta y altos en azúcar, y una mentalidad de dependencia, un total fracaso productivo.

Olmedo Quintero - Publicado:
Debemos abogar por un sistema de producción desde los pequeños, un sistema de producción física y mental. Estamos a tiempo de crear grandes personas desde los niveles más pequeños. Foto: EFE.

Debemos abogar por un sistema de producción desde los pequeños, un sistema de producción física y mental. Estamos a tiempo de crear grandes personas desde los niveles más pequeños. Foto: EFE.

Yo recuerdo, hace muchos años, cuando íbamos a la clase de agricultura a sacar malezas de forma manual, cosechar maíz y cargar sacos de gallinaza. No, no hablo de una escuela en un campo lejano, es una escuela en plena ciudad, donde se hacían esos trabajos, amén de criar pollos y otros productos, pero, ¿qué ha pasado? ¿Por qué se perdierion esas enseñanzas que hacían hombres y mujeres fuertes? Se perdieron por el mínimo esfuerzo de un Ministerio de Educación de luces cortas en ese momento y que pensó que ser agricultor era sinónimo de pobreza y la riqueza de ese momento iba ser eterna.

Versión impresa
Portada del día

Hoy los primeros están bien, en muchos casos, y la riqueza efímera ha creado oleadas de desempleados muchos de los cuales han visto el campo como la única forma de subsistencia.

Ahora en el final casi del primer trimestre del 2021, vemos que quizás si hubiéramos criado más estudiantes con esos conocimientos hubiera habido más tierras productivas, pero no, se ha creado un círculo de pobreza y de dependencia sinfín, pero podemos erradicar ese modelo obsoleto.

Yo he visitado muchas escuelas, al día de hoy, con terrenos buenos para labrar y galeras donde se pueden criar pollos, cerdos y demás proteínas con buenos resultados para la población de educandos, pero no se les da la ayuda hoy día. Felizmente, diversas instituciones están dando las asesorías, pero se necesita más esfuerzo.

No debe pensar el Meduca que un estudiante de la montaña es diferente a uno de la capital, es cierto la calidad de tierra no es la misma, pero se puede incursionar en otros sistemas como la agricultura vertical, pero todo con productos frescos y sanos.

El ministerio debe dar el apoyo para que se logre un buen desempeño de las actividades y si es posible buscar padrinos para estas labores de producción, y poner en práctica el sistema de aprender haciendo, crear individuos productivos.

La alimentación saludable es un mito en las escuelas, una leche ultraprocesada, en vez de una entera, y lo peor con mal sabor, alimentos sin medidas de higiene como las frutas con pimienta y altos en azúcar, y una mentalidad de dependencia un total fracaso productivo.

Por esto debemos abogar por un sistema de producción desde los pequeños, esto no es comunismo, no es autoempleo de pobreza, es un sistema de producción física y mental, el trabajo hace grandes seres humanos, y el producir su propia comida, es una manera de libertad, de soberanía, de paz mental con base en la soberanía alimentaria. Estamos a tiempo de crear grandes personas desde los niveles más pequeños, créame, un ser humano que se sienta útil es un ser humano con poder.

VEA TAMBIÉN: Cruceros: ¿Vacunar o no?

Así como hemos empoderado a la mujer, debemos empoderar a nuestros niños, y su empoderamiento comienza por hacerlos sentirse útiles, productivos, que se sienta su presencia ahora, no en un futuro, el futuro es el presente que realizas por nuestra niñez, por nuestra patria, por un planeta más sostenible para todos.

Ingeniero.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Suscríbete a nuestra página en Facebook