Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Miercoles 08 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión / Cristo resucitado: El mega paradigma de la historia

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
miércoles 08 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Cristo resucitado: El mega paradigma de la historia

Es que Cristo es Eterno, Cristo no es temporario o provisional. Cristo no se registra como una personalidad más de la historia sino que aparece como el Dios real, único y verdadero.

  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 02/4/2021 - 12:00 am
El Dios que, hecho carne, habiendo sufrido el escarnio y las humillaciones que nadie nunca antes ni después sufrirá, fue crucificado, con muerte humillante e indignante de cruz.

El Dios que, hecho carne, habiendo sufrido el escarnio y las humillaciones que nadie nunca antes ni después sufrirá, fue crucificado, con muerte humillante e indignante de cruz.

Antes de Cristo / Cristo resucitado / Después de Cristo / Dios real, único / Historia / Mega paradigma / Padre creador / Palabra de Dios / Salvador de la humanidad / Semana Santa

La historia registra fechas importantes que marcaron, de manera asombrosa, hechos, hitos y situaciones que hoy todos recordamos y leemos en los libros porque la misma historia se encarga de ilustrarnos. Quién, por ejemplo, olvida que fue en el año 476 D.C., la caída del Imperio Romano de Occidente; quién, por ejemplo, pierde de vista que a partir de allí hasta el año 1492, con el Descubrimiento de América, se identifica a esos siglos como la Edad Media; de 1492 hasta el año 1789, con la Revolución Francesa, surge la denominada Edad Moderna y que luego de la Revolución Francesa hasta las dos grandes guerras mundiales (1914,1939) se marca la Edad Contemporánea.

Luego, todo lo que ha venido ocurriendo solemos denominarlo como la Edad Post Modernista o Post Moderna. No faltarán quienes califiquen los tiempos actuales, merced a los impactantes cambios que se han producido, desde la aparición de la comunicación digital y la tecnología celular, como la Edad Digital.

Hay fechas que la historia nos registra, ciertamente, pero que no significan tan solo un acontecimiento histórico más, sino que su dimensión y valorización, va más allá del mero acontecimiento histórico. Tal es el caso de la Semana Santa, también conocida como la Semana Mayor, y que para el mundo cristiano y no cristiano dividió los tiempos en un Antes de Cristo y en un Después de Cristo.

Y es así. El Creador del universo, el Creador de todo cuanto en el mundo hay y existe, pero, sobre todo el Creador nuestro, el Dios que crea, el Dios que construye, el Dios que edifica, nos permite hoy, como ayer, decir qué es lo que fue antes de Cristo y qué es lo que será después de Él.

Es que Cristo es Eterno, Cristo no es temporario o provisional. Cristo no se registra como una personalidad más de la historia sino que aparece como el Dios real, único y verdadero. El Dios que, hecho carne, morando entre nosotros pecadores y sembrando la Palabra de Dios en nuestros corazones para la salvación, ante la terrible expectación de juicio que nos espera, habiendo sufrido el escarnio y las humillaciones que nadie nunca antes ni después sufrirá, fue crucificado, con muerte humillante e indignante de cruz, pero que muerto y sepultado resucitó al tercer día.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Tía Mary advierte que la base esencial del tamal es la masa. Foto: Cortesía

Tamales: ¿Cuál es el secreto de este bocado?

Chiriquí fue una de las provincias más afectadas por Eta y Iota.

Gobierno de Laurentino Cortizo; 16 meses de gestión sometidos a estados de emergencias

Al menos siete huracanes han dejado efectos en Panamá.

Nuestras acciones han acercado los huracanes; siete han dejado graves secuelas sobre Panamá

He allí el gran paradigma, el Mega Paradigma que jamás podrá ser superado: Solo Cristo puede salvar al hombre, a la humanidad. Por ello, Él es la única respuesta de salvación para la humanidad.

Cuando en tiempos de pandemia, al inicio de esos tiempos, para el caso panameño, a mediados del mes de marzo del año 2020, pensábamos que el mundo se nos había venido encima, que las cosas habían dado un giro de 180 grados en la economía, en las profesiones, en las artes, en todos los campos de interacción humana, hoy, como durante siglos ha venido sucediendo, tenemos el grande privilegio, la enorme oportunidad de volver a celebrar la Semana Santa.

Pero no una celebración que nos permite decir en tal o cual fecha o en tal o cual día del año tal crucificamos al Hijo de Dios; o en tal o cual día resucitó. No. No es tan solo eso. Sino que, a pesar de todo, la Semana Santa nadie la puede borrar de calendario o registro alguno y su trascendencia espiritual, el enorme mensaje que significa y representa para la humanidad, tampoco puede ser jamás borrado.

VEA TAMBIÉN: Fray Odorico Tartaglia y el renacimiento de la Orden Franciscana en Panamá

Pueden levantarse muchos paradigmas contrarios a la Palabra de Cristo, pero todos tienen, entre otras, básicamente, una falla, un flanco que los debilita y hace que se derrumben, merced a que llevan su propio Talón de Aquiles: son temporarios y provisionales, relativos y superficiales. Por eso, conforme a la Palabra de Dios, los cielos y la tierra pasarán, más la palabra de Dios, jamás, nunca, ha de pasar.

Por si no lo viste
Algunas personas creen que la protección de las vacunas es inmediata, de forma que se niegan a utilizar tapabocas. Foto: EFE.

Opinión

COVID-19: mitos y escándalos de una dosis justa

30/3/2021 - 06:24 pm

China fabrica una cuarta parte de los bienes manufacturados del mundo y es el mayor exportador de bienes de consumo del mundo. Foto: EFE.

Opinión

Las batallas de Estados Unidos y China por el control del mundo

23/3/2021 - 10:45 am

Medicamentos de las farmacias de la Caja de Seguro Social. Foto Ilustrativa: Caja de Seguro Social.

Opinión

El retraso en la compra de medicinas en la CSS, es sencillamente inadmisible

22/3/2021 - 05:48 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Cristo, inmaculado e inmarcesible, puro y santo, sin manchas ni pecado alguno en Él, tiene la voz y la autoridad como Dios que es para reivindicarnos en medios de teorías e hipótesis ideologizantes, seculares, mundanales y hasta infernales, que persiguen, a veces hasta con furia, destruir los atributos de Dios en el hombre y tuercen las verdades de Cristo con intentos perversos de desafiar al mismo Señor del Monte Gólgota, el Todopoderoso Jesús con acciones y actitudes contrarias a la obediencia a Cristo.

Hoy, los cristianos, tenemos el deber, la obligación de abogar por nuestra Fe, defenderla a toda costa e imponernos frente a quienes desafían los mandamientos de Cristo en aras de imponer los suyos. Dios bendiga a la Patria.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Tania Pimentel, creadora de Women Index. Foto: Cortesía

Tania Pimentel: ¿Cuál es su rol en ‘Escuela Imparables’?

Trazo del Día

Todo lo malo

Seguridad Social y quiebre histórico

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Tania Pimentel, creadora de Women Index. Foto: Cortesía

Tania Pimentel: ¿Cuál es su rol en ‘Escuela Imparables’?

Trazo del Día

Todo lo malo

Seguridad Social y quiebre histórico



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".