Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaPanamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendasDisney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Piden prohibir Coca Cola y Pepsi

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Piden prohibir Coca Cola y Pepsi

Publicado 2006/08/23 23:00:00
  • San Juan, Puerto Rico
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Afirman que los productos de ambas empresas contienen cafeína para la adicción de los niños.

Activistas sociales y ecologistas indios reclamaron ayer la prohibición de refrescos producidos por Coca Cola y PepsiCo en la India por contener supuestamente pesticidas, mientras el Gobierno no aprecia riesgos para su consumo.
Una plataforma de grupos de varios estados indios argumentó que los pesticidas que, según denunció hace tres semanas la ONG Centro de Ciencias y Medioambiente (CSE en inglés), contienen las bebidas de Coca Cola y Pepsi, son altamente perjudiciales para la salud.
En rueda de prensa, Baubari Lal, representante del CSE y portavoz de la plataforma, así como los demás activistas, consideraron que estos refrescos deberían ser prohibidos en la India porque las empresas contaminan los acuíferos que rodean las plantas donde se producen, elaborados a partir del agua de los ríos.
Los impulsores de la campaña contra Pepsi y Coca Cola afirmaron que los productos de ambas empresas contienen cafeína para aumentar la adicción de los niños; ácido fosfórico, que a su juicio otorga a las bebidas niveles peligrosos de acidez y posiblemente sustancias anticongelantes.
La campaña "Pepsi Cola and Coca Cola Quit India" (Fuera de la India, en referencia a la campaña pro independencia de Gandhi) fue iniciada hace tres años cuando se produjo otro escándalo relacionado con estas empresas y relanzada hoy con el objetivo de lograr la prohibición total de ambas empresas en el territorio indio.
"Durante el colonialismo, los británicos hacían que lucháramos entre nosotros y disfrutaban viéndolo; ahora son Coca Cola y Pepsi los que lo hacen", dijo Lal.
El titular indio de Sanidad, Anbumani Ramadoss, afirmó ayer en el Parlamento que cree "dudosa" la presencia de pesticidas como Malathion, Heptacloro y residuos de Chloroyrifos a tenor de un informe redactado por un comité de expertos a petición de su Ministerio.
Ese informe fue elaborado después de que las denuncias de la CSE motivaran que cinco estados indios prohibiesen la producción y comercialización de ambos refrescos, lo que ha causado pérdidas a las multinacionales estadounidenses de un 25%.
Paralelamente, Sitaram Yechury, portavoz del Partido Comunista de la India, acusó ayer al Gobierno de "defender virtualmente" a las compañías de refrescos y pidió que haga públicos los niveles máximos de pesticidas aceptables en los productos comercializados en este país.
Mientras, los activistas de la campaña argumentaron en la rueda de prensa que el informe presentado en el Parlamento no es representativo porque, aseguraron, las muestras empleadas en el estudio "no son las mismas que las que se comercializan en la India".
Según Baubari Lal, el Gobierno indio actúa en beneficio de las compañías y no de la población del país.
Lal anunció el comienzo de una campaña de tres meses para ampliar el nivel de prohibición de estos productos desde los más de 10.000 centros educativos que ya los han dejado de vender.
El portavoz afirmó asimismo que, entre otras acciones comprendidas en la campaña, durante cinco días se impedirá que los vehículos de estas empresas distribuyan la producción a los puntos de venta.
La plataforma anti-refrescos acusó además de falta de transparencia a estas empresas en cuanto a la composición de sus productos y reclamó "responsabilidad y transparencia" en su actividad económica.
Mediante un panel gráfico, uno de los integrantes de la plataforma aseguró que los recursos acuíferos que rodean las plantas de estas empresas de refrescos muestran altos niveles de metales pesados y atribuyó esta presencia "al posible uso de fertilizantes".
A tenor del mal estado de los recursos acuíferos de la India, los denunciantes reclamaron una transformación de la agricultura del país para convertirla en cultivos orgánicos en los que no se usen productos químicos artificiales.
A los pocos días de estallar el escándalo, el estado de Kerala prohibió la venta y la producción de refrescos a Coca Cola y PepsiCo.
Reclaman la prohibición de refrescos producidos por Coca Cola y PepsiCo en la India por contener supuestamente pesticidas
A los pocos días de estallar el escándalo a causa de la publicación del estudio del CSE, el estado suroccidental de Kerala prohibió la venta y la producción de refrescos a Coca Cola y PepsiCo mientras otros cuatro estados vetaron la comercialización de estos productos.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

El mandatario José Raúl Mulino en la inauguración del Salón de la Fama y Museo del Deporte Panameño. Foto: Twitter

Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

La película es parte de la fase seis del UCM. Foto: Tomada de Internet

Disney+ trasmitirá la alfombra azul del estreno de 'Los 4 Fantásticos: Primeros pasos'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".