economia

Plataformas bancarias les facilitan la vida a clientes

Los consumidores pueden consultar los saldos, movimientos y estados de cuenta de ahorros, corriente, tarjetas, préstamos, entre otros.

Clarissa Castillo | clcastillo@epasa.com | @Claricastillo28 - Publicado:

Las generaciones de clientes más jóvenes tienen hábitos diferentes y obligan a los bancos a atender sus necesidades con nuevas plataformas de servicio.

Los bancos panameños han tenido que adaptarse poco a poco a las nuevas tecnologías para cumplir con las necesidades de los clientes, sobre todo los más jóvenes, quienes hoy en día hacen la mayoría de los trámites desde el celular, para ahorrarse tiempo, evitar largas filas y tranque.

Versión impresa

El presidente ejecutivo de la Asociación Bancaria de Panamá (ABP), Carlos Berguido, aseguró a Panamá América que las generaciones de clientes más jóvenes tienen hábitos diferentes y obligan a los bancos a atender sus necesidades de modo diferenciado, por medio de la innovación para servir mejor al cliente.

"Los más jóvenes tienen una marcada preferencia por atender sus asuntos, y no solo los bancarios, por medio del teléfono celular. En ese sentido, los bancos, con sus nuevas plataformas de servicio por medio de los teléfonos celulares, buscan mejorar la experiencia de los clientes atendiendo sus necesidades donde ellos prefieren", explicó Berguido.

VEA TAMBIÉN: Marcas registradas en Panamá contribuyen con $9,900 millones al PIB

De hecho, especialistas han señalado que los bancos que ponen en práctica la tecnología tendrán procesos más rápidos, económicos y seguros.

Diversos servicios

Las nuevas plataformas permiten a los clientes hacer transferencias a terceros, ofrecen información de ahorro, tarjetas de crédito y préstamos, saldos disponibles, fechas de pago, mensualidades y pago mínimo e historial de crédito de hasta seis meses.

Además, permiten realizar pagos a tarjetas de crédito, préstamos, servicios públicos y privados, mediante plataformas disponibles para descargar en equipos móviles.

Sin embargo, Pedro Acosta, de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), es de la opinión que la tecnología es buena siempre y cuando haya una verdadera protección de datos para el consumidor.

VEA TAMBIÉN: Industrias panameñas reciben incentivos fiscales por sus inversiones

"Las personas que utilicen los servicios por celular e internet deben tener mucho cuidado porque una vez que llenan los datos en una red pública pueden ser víctimas de cualquier cosa. Es cierto que con las nuevas tecnologías las personas se ahorran tiempo, pero deben estar conscientes de que sus datos pueden ser vendidos o 'pirateados'", advirtió.

Recordatorios

En cierto punto, la tecnología ha reemplazado el trabajo que hacían antes los colaboradores. Giorgio Trettenero, secretario general de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban), ha expresado que "subsiste la necesidad de mayor capacitación y talento a los equipos de trabajo en los bancos".

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) lleva dos años consecutivos trazando la misma media. El 14% de los empleos en las 36 economías más ricas del planeta tiene un alto riesgo de ser automatizado.

En la actualidad, los bancos envían a sus clientes alertas o recordatorios de los pagos de préstamos y tarjetas de crédito, aun así cuando los clientes están al día en sus pagos.

VEA TAMBIÉN: ATP promociona los destinos de Panamá en el World Travel Market de Londres

Según la Asociación Bancaria de Panamá, estos recordatorios son una cortesía a los clientes, con el fin de recordarles el pago de sus obligaciones, y así evitar que caigan en morosidad, y queden obligados a pagar recargos o peor, que impacten negativamente su historial de crédito y referencias.

Cifras de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP) indican que la deuda de los panameños en préstamos personales es de 8,095 millones de dólares, en tarjetas de crédito es de $2,431 millones y en préstamos de autos de 1,769 millones de dólares hasta julio del presente año.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Alcaldía de San Miguelito inicia la búsqueda de nueva empresa recolectora de desechos

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Política 923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Economía Procesadores de leche muestran preocupación por las importaciones

Sociedad Dengue: 2025 registra 13 defunciones

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Sociedad IPACOOP cancela personería Jurídica de la Cooperativa de Suntracs

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Gobierno firma Decreto Ejecutivo que regula la importación de arroz

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook