Skip to main content
Trending
Newton Williams anota en su debut con Saprissa, pero sale lesionado en camillaSinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunamiOzzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebreUP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo gradoIntereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026
Trending
Newton Williams anota en su debut con Saprissa, pero sale lesionado en camillaSinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunamiOzzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebreUP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo gradoIntereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pleno entrará a la discusión del tercer bloque de reformas a la CSS

1
Panamá América Panamá América Miercoles 30 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Bloques / CSS / Panamá / Reforma

segundo debate

Pleno entrará a la discusión del tercer bloque de reformas a la CSS

Actualizado 2025/02/22 08:57:43
  • Redacción
  •   /  
  • nacion.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El viernes, durante el segundo bloque, los diputados cuestionaron la capacidad del Banconal y de la Caja de Ahorros en el manejo de los fondos de la CSS.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pleno culminó con el debate del segundo bloque de reformas. Foto: AN

Pleno culminó con el debate del segundo bloque de reformas. Foto: AN

Noticias Relacionadas

  • 1

    Junta Directiva del Canal de Panamá aprueba fondos para proyecto del lago de río Indio

  • 2

    Martinelli pide someter ante el pleno de la Corte la demanda de inconstitucionalidad

  • 3

    Buscan a sospechoso del secuestro de Dayra Caicedo

  • 4

    ¿Cuáles serían las consecuencias de tener un déficit fiscal alto y qué medidas se pueden tomar?

  • 5

    Préstamos por menos de $1,000 registran aumento tanto en bancos como en financieras

  • 6

    El calvario de los pacientes con enfermedades raras: Un 40% recibe un diagnóstico erróneo

El  debate del segundo bloque de reformas al proyecto 163, que reforma la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social, concluyó este viernes con importantes consultas sobre los activos que maneja el Banco Nacional y la viabilidad de tener fondos en agencias de inversión privadas.

Los diputados aprovecharon la presencia de altos directivos del Banco Nacional de Panamá (Banconal) para indagar sobre los rendimientos de los depósitos de la CSS en dicha entidad financiera.

La CSS mantiene depósitos por $4,800 millones en el Banconal, lo que representa el 30% de los depósitos del banco.

El interés de los diputados giró en torno a la capacidad del Banconal y de la Caja de Ahorros (CA) en el manejo de los fondos de la CSS, para garantizar un buen retorno, además de los beneficios para la institución y el país al manejar estas entidades públicas dichos fondos.

Las interrogantes surgen en virtud de que el proyecto de ley 163, actualmente, establece que la Junta Directiva de la CSS podrá delegar al Banconal y la CA la ejecución del 90% del Fondo de Reserva y hasta un máximo de 10% a las Administradoras de Inversiones.

El director ejecutivo nacional de Administración y Finanzas de la CSS, César Herrera, señaló que lo importante es que se diversifique la inversión, a través del sector público y privado, para obtener los mejores rendimientos del mercado, de forma segura, que permita fortalecer las finanzas de la institución.

Un desglose del Estado Financiero de la CSS da cuenta que del total de las inversiones en el 2024, que ascendió a $11,744 millones, $391 millones provienen del subsistema exclusivo de beneficio definido del programa de Invalidez, Vejez y Muerte; $9,301 millones del subsistema mixto; $116 millones de Riesgos Profesionales; $1,115 millones de Enfermedad y Maternidad y $759 millones del programa de Administración.

En este periodo, las inversiones se dieron en Bonos Corporativos, por un monto de $750 millones, $3,308 millones en Bonos del Gobierno de Panamá, $933 millones en Overnight y $6,611 millones en Plazo Fijo. El rendimiento promedio es de 4.76%

El sub gerente de Finanzas y Tesorería del Banconal, Milciades Denis, indicó que se han hecho ajustes tarifarios en cuanto a las tasas de interés que se negocian con la CSS y a 10 años está por encima del 5%, lo cual también está sujeto a negociaciones con la junta directiva de la entidad del banco.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Últimas noticias

Newton Williams, festeja su gol con Deportivo Saprissa. Foto: @SaprissaOficial

Newton Williams anota en su debut con Saprissa, pero sale lesionado en camilla

Se observan condiciones marítimas normales. Foto: Cortesía

Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Fanáticos de Ozzy Osbourne en Birmingham. Foto. EFE / EPA / Adam Vaughan

Ozzy Osbourne es despedido con un emotivo y multitudinario cortejo fúnebre

Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Felipe Chapman, ministro del MEF. Foto: Archivo

Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Lo más visto

Expresidente Ricardo Martinelli. Foto: Archivo

Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

confabulario

Confabulario

El director general del Ifarhu, Carlos Godoy, conversó con Panamá América sobre varios tópicos.  Cortesía Ifarhu

Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Edificios de Curundú, cuya cartera es manejada por el Banco Hipotecario. Los clientes que están al día serán los primeros beneficiados de la transformación de la entidad. Foto: Archivo

BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

La embajadora de la República Popular China en Panamá, Xu Xueyuan, y el administrador de la vía, Ricaurte Vásquez. Foto: Cortesía

¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".