Skip to main content
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Polémica en Panamá por posibles impuestos a turistas y pasajeros en tránsito

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Extranjeros / Impuesto / Inversión extranjera / Turismo / Aeropuerto Internacional de Tocumen

Polémica en Panamá por posibles impuestos a turistas y pasajeros en tránsito

Actualizado 2019/09/03 15:39:46
  • EFE @PanamaAmerica

La propuesta del diputado Ayala establecer un impuesto de $25 a los turistas que ingresen al país, ya sea a través de los aeropuertos, los puertos o los pasos fronterizos se suma a otra presentada por un grupo de legisladores para imponer una tasa de $5 a los pasajeros en tránsito.

La llegada de turistas disminuyó un 1.2% en 2018 hasta los 2.4 millones personas

La llegada de turistas disminuyó un 1.2% en 2018 hasta los 2.4 millones personas

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cámara de Comercio rechaza anteproyectos de ley que aplican impuestos a los turistas

  • 2

    ATP busca impulsar al turismo de forma sostenible

  • 3

    Diputados Raúl Fernández recibe críticas tras plantear cambios a impuestos municipales

Dos iniciativas que buscan gravar a los turistas que entren a Panamá y a los pasajeros en tránsito han generado el rechazo frontal de los gremios empresariales, que denuncian que los proyectos asestarían un golpe "nefasto" al ya menguante sector turístico y a la poderosa industria de la aviación.

El diputado Roberto Ayala, del gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD), presentó el lunes en el Parlamento un anteproyecto de ley para establecer un impuesto de 25 dólares a los turistas que ingresen al país, ya sea a través de los aeropuertos, los puertos o los pasos fronterizos.

Lo recaudado con ese gravamen se usaría para financiar las pensiones públicas y varios programas de nutrición a nivel nacional.

La propuesta del diputado Ayala se suma a otra presentada el pasado agosto por un grupo de legisladores para imponer una tasa de 5 dólares a los pasajeros en tránsito por el uso de las instalaciones aeroportuarias y cuya recaudación se destinaría a una serie de incentivos para las aerolíneas.

VEA TAMBIÉN Modificación al Feci será discutido hoy en primer debate

"Si estos anteproyectos de ley prosperan, sería nefasto para el turismo nacional y, en su defecto, para la creación de empleos y la reactivación económica", dijo este martes en un comunicado el presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), Jorge Juan de la Guardia.

El turismo, que hace unos años llegó a representar el 10% del producto interior bruto (PIB) del país, vive momentos de crisis: la llegada de turistas disminuyó un 1,2 % en 2018 hasta los 2,4 millones personas y la ocupación hotelera se situó por debajo del 45%.

"Más de 20,000 empleos se han perdido en el país por la baja en el número de turistas en los últimos años, necesitamos recuperar estos puestos de trabajo, no ponerlos en riesgo", agregó el líder del principal gremio empresarial del país.

También se manifestaron en contra la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) y la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), para quienes el peaje a los pasajeros en tránsito restará competitividad a Panamá como "hub aeroportuario" la región.

VEA TAMBIÉN Con el seguro obligatorio de accidentes de tránsito las quejas contra aseguradoras han disminuido considerablemente

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, ubicado en la capital panameña y considerado una importante terminal de conexiones en la región, recibe una media de 15 millones de viajeros al año, de los cuales casi 13 millones son pasajeros en tránsito, y tiene vuelos directos a 89 destinos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"La conectividad aérea, potenciada por una estrategia de Estado que reconoce sus beneficios, ha sido el principal factor que impulsa el turismo, las sedes regionales de empresas multinacionales, el comercio, la logística y la inversión extranjera", apuntaron ambas asociaciones el lunes en un comunicado conjunto.

Los perjuicios de este nuevo cargo, añadieron, "serían mucho mayores que cualquier beneficio resultante del subsidio a las aerolíneas" y afectaría a la industria de la aviación, que representa un 14% del PIB y genera más de 230,000 empleos directos o indirectos.

"Panamá tiene un centro de conexiones exitoso en la región, pero, no es el único. Competimos con Miami, México, San Salvador, Bogotá y Lima, por mencionar algunos que no cobran ningún tipo de impuesto por el tránsito a través de sus aeropuertos. Estos, tan pronto conozcan de este posible peaje, estarán listos para celebrarlo", concluyó por su parte el presidente de los empresarios.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

La artista Dolly Parton. Foto: EFE / Nina Prommer

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".