economia

Pólizas de salud crean polémica en el mercado

Apadea señala que ellos son reglados por un ente, pero no hay quien vigile los incrementos que se registran en el sector médico en la actualidad, lo cual incide en el aumento de las primas.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

En Panamá existen 23 empresas aseguradoras que brindan todo tipo de servicios. /Foto Tomada de Internet

Luego de que la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá reveló un informe que determina que se necesita mejorar la transparencia en las pólizas de salud, la Asociación Panameña de Aseguradores (Apadea) afirmó que ellos manejan el tema con total transparencia.

Versión impresa

José Antonio Eleta, gerente general de Pan American Life Insurance de Panamá, señaló que las aseguradoras, los vendedores de seguros y los asegurados están sujetos a regulación, sin embargo, no hay un ente regulador que vigile los incrementos que realiza el sector médico, lo cual incide en el aumento de las primas.

"No tenemos alcance tampoco sobre el sector médico para determinar lo que incide en el incremento de los insumos. La medicina y la adquisición de tecnología son nuevos elementos que inciden en que se reporten alzas en los seguros médicos, por ello las aseguradoras, al momento de hacer los cálculos de las primas, se ven en la necesidad de hacer los ajustes para poder mitigar la inflación médica de los seguros", manifestó Eleta.

Cifras de la Contraloría General de la República detallan que de enero a agosto de 2018, el valor de las primas subió 5.4%, en comparación con el 2017, cuando reportaron 3.3%.

El ramo de la salud creció 8.3%, sin embargo, el año pasado la cifra era de 11%.

VEA TAMBIÉN: Comisión de Presupuesto niega solicitud de $6 millones para propaganda gubernamental

Amílcar Córdoba, presidente de Apadea, indicó que el resto de los actores que intervienen en el tema de los seguros médicos no tiene ningún tipo de regulación por parte del ente encargado, la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá.

Considera que la condición en la que tiene que negociar el sector asegurador con los gremios es una condición desigual.

"Probablemente de ahí surge la duda que se tiene sobre la transparencia en los contratos, pero eso motiva a la hora de negociar porque hay un desbalance que es muy fuerte", añadió.

A su juicio, es muy difícil controlar el costo de los seguros médicos en la actualidad porque se puede negociar un precio a principio de año, pero a mitad de año todo cambia y los costos se incrementan.

VEA TAMBIÉN: Hijos de beneficiarios fallecidos cobrarán Cepadem a finales de octubre

Un punto que también fue evaluado es que las pólizas existentes son estándares y no hay mucha diversidad, lo cual limita un poco el mercado, pero también deja mucho espacio para innovación y generación de ingresos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Economía Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Sociedad Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Provincias Sendero La Cruz en Altos de Campana estará cerrado por espacio de 90 días

Sociedad Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

Mundo El Salvador registra 1.000 días sin homicidios, según informó el presidente Bukele en X

Mundo Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

Rumbos Empreturismo: una oportunidad para generar economía local en varias provincias

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Sociedad Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Economía Apede advierte que caso Listo Wallet evidencia opacidad en la gestión pública

Sociedad Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Provincias Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Deportes Ismael Díaz con doblete en goleada del León sobre Querétaro, y ahora a las eliminatorias

Deportes Panamá anuncia a Gianna Woodruff y Yassir Cabrera para el Mundial de Atletismo de Tokio

Deportes Fiscalía impugnó la libertad condicional del excampeón mundial Julio César Chávez Jr

Deportes 'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Economía NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Sociedad Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Judicial Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

Sociedad Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook