economia

Por día se firman 786 contratos laborales

Por primera vez desde 2019, se superan los 140 mil contratos laborales registrados en la primera mitad del año.

Francisco Paz - Actualizado:

Hace ocho años se firmaban más de 1,200 contratos por día. Foto ilustrativa

Las contrataciones laborales ascendieron 2.3% en la primera mitad del año y, por primera vez superan las 140 mil en el primer semestre desde la pandemia.

Versión impresa

En los seis primeros meses del año se registraron 142 mil 391 contratos en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), unos 3,229 más que en el mismo periodo de 2024, cuando fueron 139 mil 162.

En la actualidad se están firmando un promedio de 786.7 contratos laborales por día, cifra que todavía es inferior a los 1,036.9 que registró 2019, o a los 1,248.5 de 2017.

Al inicio del año, la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz dijo que la meta era superar la cantidad de contratos que se dieron el año pasado, la cual se está cumpliendo.

No obstante, desde abril, cuando se firmaron 26,283 le ha seguido dos descensos en mayo (25,407) y junio (23,557). 

Incluso, en el último mes  hubo una ligera disminución de 298 contratos, en comparación con el mismo mes de 2024, cuando se firmaron 23,855.

En  la sede central, hubo una baja de 0.6% en el total de contratos, mientras que en las sedes regionales fue todo lo contrario, con un aumento de 6.3%.

Los contratos definidos tuvieron un incremento de 12.7%, al pactarse 76,998 este año, mientras que en 2024 fueron 68,293.

Los contratos indefinidos se mantuvieron casi iguales, con un ligero incremento de 116, al reportarse 36,544 este año, contra 36,428 en 2024.

En el campo en que hubo una disminución fue en los contratos por obra determinada. 

En el primer semestre de 2024 se registraron 34,441, en tanto que este año fueron 28,849 una disminución de 5,592. 

El descenso se registró más en las sedes regionales. 

Si la tendencia se mantiene, 2025 podría concluir con más de 287 mil contratos labores inscritos. 

Encuesta

Durante este mes, se efectúa la Encuesta de Mercado Laboral por personal de la Contraloría General. 

El estudio es el que permite conocer en cuanto se ubica el desempleo y la informalidad a nivel nacional. 

El año pasado, que coincidió con un periodo electoral, la encuesta se atrasó y los resultados se conocieron en los últimos meses, arrojando un desempleo de 9.5%, superior al de 2023. 

El cese de operaciones de la mina de cobre incidió en el aumento que se registró. 

Para este año ocurre una situación parecida, debido  a la salida del país de la empresa bananera Chiquita, que operaba en Changuinola. 

Fueron más de 6 mil despidos los que provocó la retirada de la compañía que ahora está en Costa Rica.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Precio de la energía eléctrica se mantendrá estable

Provincias Encuentran cuerpo descompuesto dentro de una casa abandonada en Colón

Política Pedro Miguel González no expulsaría del PRD a acusados de supuesta corrupción

Variedades Zion es hospitalizado tras sufrir un accidente de tránsito

Provincias Después de medio siglo sin agua Cerro Pelado empieza a ver la esperanza de un cambio

Sociedad Ministro de Salud admite que el Hospital Nicolás A. Solano no ha recibido mantenimiento en 10 años

Economía Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Sociedad Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Sociedad Meduca: la violencia en las escuelas refleja fallas en el hogar y en la comunidad

Economía Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Deportes Gianna Woodruff y William Duen, abanderados de Panamá para los Juegos Centroamericanos

Sociedad Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

Provincias Pacientes de hemodiálisis de la CSS en Colón exigen reparación de equipos

Provincias Sismo de magnitud 4.5 se registró al oeste de Tonosí, Los Santos

Sociedad FAO: alto costo de los alimentos incide en el alza considerable de la obesidad en Panamá

Variedades Alegre Attias, talento panameño, destaca en el cine de Los Ángeles

Mundo Tramadol podría no ser eficaz ante el dolor crónico y tendría efectos secundarios

Mundo Las 24 horas del 7 de octubre de 2023: los ataques que justificaron la guerra en Gaza

Política Camacho niega trabas; AN evalúa la creación de una comisión ‘Ad Hoc’ para discutir proyectos anticorrupción

Provincias Lluvias dejan 25 viviendas afectadas y varios deslizamientos en Chiriquí

Judicial Niegan solicitud de inadmisibilidad de querella en caso contra exdirector del Ifarhu

Economía MICI presenta detalles del Acuerdo con Mercosur ante comisiones legislativas

Provincias Paciente queda atrapado en elevador del Hospital Regional de Veraguas durante más de dos horas

Judicial Cámaras, drones y patrullaje de veredeo así combate la Policía Nacional a la delincuencia en San Miguelito

Judicial RM denunciará irregularidades con 'software' y cámaras de vigilancia

Política Balbina hubiese preferido que Meneses no se postulara al CEN del PRD

Economía Analmo pide reforzar controles tras decomiso de más de mil sacos de arroz de contrabando

Suscríbete a nuestra página en Facebook