economia

Porcentaje de extranjeros contratados fue burlado en el quinquenio pasado

Esto fue reconocido por una asesora del Ministerio de Trabajo, quien reconoció que todavía no se han colocado denuncias penales por la omisión cometida.

Francisco Paz - Actualizado:

Personal del Mitradel realizó un operativo ayer en Chiriquí. Foto: Cortesía Mitradel

El gobierno anterior, simplemente, no cumplió con las leyes laborales en materia migratoria, permitiendo que se excediera el porcentaje permitido de extranjeros contratados por empresa.

Versión impresa

Esto fue reconocido por Cristal Lawson, asesora del despacho superior del Ministerio de Trabajo (Mitradel).

"Existía un criterio en donde la administración decidió mirar hacia un lado con relación a los porcentajes establecidos en el Código de Trabajo en el artículo 17", dijo Lawson.

Agregó que existen posturas, por escrito, en donde se expresaba que los permisos por razones humanitarias, países amigos y otros creados en las administraciones pasadas no estaban contando dentro de los porcentajes.

A pesar de encontrarse con estas anomalías, la asesora declaró que a la fecha no se han colocado denuncias penales.

La actual administración se encuentra depurando las planillas de las empresas para que cumplan con el porcentaje de contrataciones a extranjeros.

"Las planillas que no cumplan con el 25% serán sancionadas, independientemente del tipo de permiso que tenga, con excepción de los casados con panameños y de las personas que tienen permisos de trabajo indefinido, es decir, que son residentes de más de 10 años", informó.

Dentro del análisis migratorio que se efectuó esta semana en una subcomisión legislativa que estudia un proyecto presentado por la diputada Zulay Rodríguez, hubo panameños que expresaron su disconformidad, al considerarse desplazados por mano de obra de otras nacionalidades.

VEA TAMBIÉN: Javier Nieto: 'La sensatez se impone sobre el miedo a la vacuna de AstraZeneca'

Sin embargo, Rafael Rodríguez, de los residentes permanentes y naturalizados, también hizo la observación sobre disposiciones del gobierno anterior que dejan al descubierto desigualdades.

Hizo referencia a la preferencia por los chinos, al emitir un decreto en el que se les da residencia indefinida, luego de dos años, mientras que para los demás tiene que pasar 10 años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook