Skip to main content
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
Trending
Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de PiedraAccidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridosHonduras y Panamá se unen por la conservación de los primates
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Ailín Solís, un ejemplo de cuando no te avergüenzas de tus raíces

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cultura indígena / Guna Yala / Pueblo Guna

Panamá

Ailín Solís, un ejemplo de cuando no te avergüenzas de tus raíces

Publicado 2021/01/22 06:00:00
  • Ana Cristina Quinchoa

Sarideth Ailín Solís es una joven guna que con orgullo comparte su cultura, idioma, tradiciones e historia de sus raíces, y espera que otros indígenas de Panamá se sumen a la iniciativa.

Enseñar el idioma dulegaya, vestir con mola y recordar la historia guna, son algunos de los contenidos que Ailín comparte. Foto / cortesía.

Enseñar el idioma dulegaya, vestir con mola y recordar la historia guna, son algunos de los contenidos que Ailín comparte. Foto / cortesía.

No importa qué esté en tendencia: un reto, una forma de vestir, una canción o una película... Sarideth Ailín Solís está dispuesta a darle un giro basado en sus raíces indígenas. Sus redes sociales, sobre todo, su cuenta de Instagram @ailinroller, está llena de videos donde hacer docencia sobre la cultura guna es lo primordial.

Ailín, de 24 años de edad y oriunda de la comarca Guna Yala, cobró notoriedad en el país como patinadora, cuando representó a Panamá en competencias internacionales de patinaje. Desde entonces, se ha tomado muy enserio lo que representa.

Enseñar el idioma dulegaya, vestir con mola, recordar la historia guna... son algunos de los contenidos que Ailín comparte de manera juvenil y divertida, en ocasiones, en compañía de sus familiares, quienes encantados, y sin pena alguna, aceptan participar en las grabaciones, cuenta la también licenciada en Mercadeo.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ailin (@ailinroller)

 

Sus videos comenzaron a volverse virales en poco tiempo, sobre todo, en medio de la pandemia. Pasó fácilmente de tres mil a trece mil usuarios. El primero lo compartió el 7 de octubre de 2020 donde se le veía vestida con su ropa tradicional de mola traduciendo saludos del idioma dulegaya al español.

La tarea que ha emprendido Ailín es por orgullo a sus raíces. De hecho, en noviembre de 2020 compartió un video donde sus padres le daban las gracias por las enseñanzas en sus videos sobre las costumbres gunas, por lo cual, también se sentían orgullosos.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ailin (@ailinroller)

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

‘La verdad nunca pensé que iba a recibir tanto apoyo de las personas. Un día se me ocurrió hacer los videos y a la gente le empezó a gustar todo lo que yo estaba haciendo’, cuenta Ailín. Asegura que desde muy pequeña se ha sentido orgullosa y feliz de ser guna, y eso es debido a que sus padres se lo inculcaron.

‘Uno siempre debe aceptarse como es, y es bonito sentirse orgullosa de donde uno proviene, de tantas tradiciones, del idioma y de la comida rica’, comparte, pero también reconoce que desde hace años ha existido la discriminación hacia los indígenas, algo que puede ser motivo para que los jóvenes de hoy en día les dé vergüenza vestir y compartir sus tradiciones, por ello, aprovechó las redes sociales para que todos vean y conozcan sobre su cultura. Además, espera que indígenas de otras comarcas se animen a subir contenido para dar a conocer sus tradiciones.

LE PUEDE INTERESAR: Patinadora Ailín Solís destaca en maratón de Berlín

‘Yo les diría a los jóvenes que no se avergüencen de ser indígenas, siempre hay que estar orgullosos de donde uno proviene, ya que gracias a la lucha de nuestros ancestros es que hoy podemos preservar la cultura, y hay que seguir haciéndolo de generación en generación. No hay nada mejor que saber nuestra historia, comer nuestra rica comida y seguir respetando nuestras costumbres’, menciona.

Lo que inició como un pasatiempo, poco a poco se fue convirtiendo en un trabajo, ya que Ailín, un día se despertó y se puso a pensar en ampliar el contenido que subía a sus redes sociales, porque la información sobre las costumbres gunas es confusa o no se encuentra en internet; y en las escuelas del país se habla poco.

Su conocimiento, básicamente lo fue aprendiendo en el lapso de su crecimiento, ya que fueron sus padres, quienes le inculcaron las tradiciones y le contaron un poco de la historia que ellos conocían; misma información que utiliza ahora Ailín para compartir con sus seguidores.

Aunque a simple vista parece fácil la creación de contenido, no lo es, pues Ailín debe organizarse en sus horas libres para investigar sobre los temas que quiere compartir en sus redes, incluso muchas veces se tarda entre uno a tres días en la búsqueda de información.

De hecho, cuando de historia se trata, se apoya de Atilio Martínez, investigador de historia oral guna, que conoció gracias a un amigo, y es ahora el encargado de verificar la información que Ailín investiga, antes de ser publicado en sus redes sociales.

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Ailin (@ailinroller)

 

Ha sido tanta la popularidad de sus videos, que incluso indígenas gunas le han escrito a través de sus redes sociales para hacerle saber que desconocían la información.

ADEMÁS: Emprender sigue siendo la vía para buscar el sustento en pandemia

“Yo nunca lo hubiera conocido si no fuera por ti”, cuenta Ailín que le comentan. De hecho, una profesora le escribió para avisarle, que como docente, comparte sus videos con sus estudiantes para que así conozcan la historia real de los indígenas, y que las redes sociales no solo se pueden utilizar como entretenimiento, sino como herramienta de información.

Para Solís es importante que las futuras generaciones conozcan la historia y la cultura guna, y espera que muchas personas aprendan con sus videos, no solo a nivel nacional, sino también internacional.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Jorge Castelblanco cruza la meta como ganador de la Maratón a Panamá 2025. Foto:EFE

Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Jorge Herrera durante su discurso triunfal. Foto: Cortesía

Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

El Ministerio de Salud será responsable de analizar las muestras y certificar cuándo el agua es segura nuevamente para consumo humano. Foto. Thays Domínguez

Avanza la desinfección de tuberías en la potabilizadora de Llano de Piedra

Un vehículo de color negro cayó por un barranco y el conductor Cristian Alexander Gradanos, de 48 años, falleció, luego de que su vehículo se salió de la carretera y cayera por un barranco. Foto. Eric Montenegro

Accidentes de tránsito en Veraguas y la Autopista Arraiján-La Chorrera dejan tres muertos y tres heridos

Siete países participaron en este importante encuentro. Foto: Cortesía

Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".