economia

Porcinocultores rechazan políticas del Gobierno que favorecen las importaciones

Porcinocultores solicitan al Gobierno el inicio de una revisión y negociación de todos los Tratados de libre comercio que van en contra de los intereses nacionales.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Porcinocultores rechazan políticas del Gobierno que favorecen las importaciones

La Asociación Nacional de Porcinocultores (ANAPOR) y la Asociación de Productores de  Cerdos de Panamá (APROCERPA), gremios que aglutinan a empresas y familias productoras  que generan más del 85% de la producción de carne de cerdo del país y quienes dan empleo  directo a más de 3,600 panameños, manifiestan su total rechazo a las políticas  gubernamentales que han estado favoreciendo las importaciones de productos de cerdo en detrimento del productor nacional.

Versión impresa

"Entre los años 2014 y 2017, la política de administración de tratados de libre comercio  ejercida por el Gobierno Nacional ha permitido que las importaciones se hayan incrementado más del 200%, desplazando el equivalente del 25% de la producción local, es  decir, un total de 6,800 Toneladas Métricas. Para el año 2018, esta cifra será ampliamente superada", indica el comunicado.

 

VEA TAMBIÉN: Distribuidores plantean un aumento de 75 centavos al tanque de gas

Destacan que luego de cuatro años de exceso en las importaciones, el Gobierno activa “la Salvaguarda” contemplada en el Tratado de Promoción Comercial con Estados Unidos para reducir las  importaciones de ese país; pero realiza la apertura de contingentes para la importación de  carne de cerdo de otros países, dejando esta medida inoperante.


"Estas políticas no favorecen al país. Las importaciones de carne de cerdo le han quitado al presupuesto del Estado, más de $40 millones al año. El desplazamiento del 25% de la producción local le cuesta a la economía nacional $45 millones del Valor Bruto de Producción, que termina en los bancos de los productores extranjeros", señala el escrito.

Indican que la medida no llega a los bolsillos del consumidor final, donde cada mes los precios de los productos cárnicos se encarecen.

A nivel sanitario, no se tiene control de trazabilidad de estos productos importados ni de su manejo.

La mayor parte del producto importado viene congelado y es común encontrar este producto descongelado, empacado y etiquetado como producto fresco para la venta al detal, en contra de la salud del panameño.

Los porcinocultores de Panamá le solicitamos al Gobierno Nacional:

1. La suspensión de las importaciones debido a que la guerra comercial entre Estados Unidos, China, México y Canadá está distorsionando los precios de los productos de cerdo, favoreciendo sin igualdad de condiciones, a los productores extranjeros en detrimento del producto nacional.

2. El inicio de una revisión y negociación de todos los Tratados de libre comercio que van en contra de los intereses nacionales. De manera inmediata, implementar medidas de control en las importaciones y protección de la producción nacional y  detener esta política de fomento a las importaciones, que no favorece a la mayoría de los panameños,.

3. El Cambio de la ley o el cierre de AUPSA, que está siendo pagada por los impuestos del panameño y que solo sirve para favorecer a los intereses de productores extranjeros,.

4. Ordenar que el IMA realice las funciones para las que fue originalmente creada, es  decir, apoyar las tareas de mercadeo del producto nacional.

5. Exigir a los importadores los mismos requisitos de Sanidad y Ambiente que le son exigidos a los productores y comerciantes locales.

Más Noticias

Política Jorge Herrera confirma sus aspiraciones a la presidencia del partido Panameñista

Sociedad 'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Judicial Oralidad entra a regir en procesos civiles, ante necesidad de más recursos

Provincias Tras la pista del pistolero que atacó a funcionarios de la garita número 6 en la Zona Libre de Colón

Economía Pérez Balladares: 'Estoy convencido de que es absolutamente necesario reabrir la mina'

Sociedad Reclamo de último minuto detiene proyecto de la alcaldía

Política ‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

Aldea global Panamá acogerá el próximo Congreso Mundial de Áreas Protegidas y Conservadas en 2027

Sociedad Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Mundo María Corina Machado, tras ganar el Nobel de la Paz: 'Maduro tiene los días contados'

Economía Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Sociedad Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

Rumbos Santa Fe de Veraguas un paraíso ecológico que abre sus puertas al turismo sostenible

Provincias Intensas lluvias provocan desbordamiento de ríos en la región sur de Veraguas

Provincias Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Sociedad Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

Provincias Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Sociedad ANCON recibe el Premio Internacional de Guardabosques 2025

Mundo Israel dice que rehenes serán liberados 'el lunes temprano', pero Hamás podría adelantarse

Deportes Panamá sigue su sueño con avanzar al Mundial

Deportes Exfutbolista de Chivas Omar Bravo enfrentará proceso judicial por abuso sexual infantil

Provincias Le decomisan cajas de cervezas regresó y disparó contra la garita 6 de ZLC

Provincias Mano de obra local para construcción de la cárcel de Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook