economia

Porcinocultores y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario logran acuerdo, ante la inminente amenaza de la Peste Porcina Africana

El director nacional de Salud Animal, Concepción Santos Sanjur, explicó técnicamente que la PPA, es una enfermedad "dañina y peligrosa" por lo que pidió a los productores que extremen las precauciones en medidas de bioseguridad de las granjas.

Redacción Economía - Actualizado:

Frente a la amenaza de la Peste Porcina Africana se reforzaron los controles sanitarios en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres.

Tras la alerta sanitaria mundialPorcinocultores de Panamá y Chiriquí, empresas comercializadoras y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), lograron acuerdos significativos para salvaguardar el patrimonio agropecuario y la salud zoosanitaria del país ante la inminente amenaza de la Peste Porcina Africana (PPA), que ha afectado a este sector productivo en China, Rusia y países de  Europa.

Versión impresa

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, manifestó que  la medida de prohibición de entrada al país de material genético así como de cualquier producto derivado del cerdo está dirigida a proteger la producción nacional de la cual dependen muchas familias y evitar poner en riesgo la economía de las regiones  de Panamá donde se encuentran las crias de porcino.

Valderrama indicó que pese a que las medidas son "duras" al mismo tiempo son indispensables para preservar el hato porcino nacional.

Ante esta situación, Machisa y Caisa ofrecieron comprar hasta 300 cerdos semanales, que frente al escenario internacional, tienen alta demanda, y que hoy mantienen un precio competitivo para el productor nacional.

VEA TAMBIÉN Peligra continuidad del servicio de transporte que ofrece Uber en Panamá

La PPA ha sido declarada en alerta internacional como una amenaza al hato porcino a nivel mundial por el Organismo Internacional de Episotias (OIE), del cual Panamá es miembro y, por lo tanto, acata las decisiones emitidas ante esta enfermedad transfronteriza y de alta patogenicidad.

El director nacional de Salud Animal, Concepción Santos Sanjur, explicó técnicamente que la PPA, es una enfermedad "dañina y peligrosa" por lo que pidió a los productores que extremen las precauciones en medidas de bioseguridad de las granjas, sobre todo con el movimiento de personal dentro de sus instalaciones, y el uso de cercas perimetrales que garanticen el aislamiento total de los cerdos de cualquier otras especies animales.

Destacó que informes técnicos revelan que la PPA causa graves daños a los sistemas productivos porcinos de los países afectados, pero no representa amenazas para la salud humana; sin embargo, es letal en la cría de estos animales con mortalidades de hasta el 100% del hato, y con una recuperación que puede tardar hasta unos 20 años.

Controles sanitarios

Frente a esta amenaza se reforzaron los controles sanitarios en puertos, aeropuertos y fronteras terrestres para resguardar la producción nacional de esta temible enfermedad porcina.

De igual forma en las fronteras se realizan fumigaciones para matar cualquier virus de esta peste animal.

VEA TAMBIÉN Empresas con inversión extranjera sufren por la salida de bolsas plásticas en Panamá

Y en el aeropuerto de Tocumen se instalaron tapetes sanitarios y hay una cuadra de perros adiestrados para detectar productos de origen porcino.

Con todas estas medidas -según Valderrama- el MIDA no tiene la intención de "golpear o hacerle daño" a los productores, todo lo contrario, "los ayudaremos a buscar las mejores alternativas para que puedan desarrollar su actividad, de forma ordenada", para que  cumplan con los controles sanitarios en vías de asegurar el hato nacional y  la salud pública.

También hizo un llamado a todos los productores a unir esfuerzos para sacar adelante el sector agropecuario panameño. Cabe destacar que a partir de este lunes se retoma con fuerza el censo porcino nacional en todo lo que es el cordón fronterizo de la provincia de Chiriquí con Costa Rica a fin de conocer la cifra de productores que necesitan comercializar su producto para apoyarlos.

En la reunión participaron el gobernador de Chiriquí, Juan Carlos Muñoz; el dirigente  de los pequeños porcinocultores, su dirigente Leonidas Quiel, comercializadores y otros representantes de este rubro.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook