Skip to main content
Trending
Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle$25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría
Trending
Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoBetserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras PúblicasMarcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle$25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Portacontenedores y graneleros lideran usuarios del Canal

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Barco / Canal Ampliado / Canal de Panamá / Panamá / Tránsito

Panamá

Portacontenedores y graneleros lideran usuarios del Canal

Actualizado 2022/12/31 09:25:04
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

Este 31 de diciembre se cumplen 23 años de que la administración del Canal de Panamá pasara a manos panameñas.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Canal de Panamá opera desde 1914 y por 85 años estuvo bajo administración de los Estados Unidos. Foto: Cortesía ACP

El Canal de Panamá opera desde 1914 y por 85 años estuvo bajo administración de los Estados Unidos. Foto: Cortesía ACP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Muere el papa emérito Benedicto XVI

  • 2

    Ifarhu pagará PASE-U y becas a partir del 16 de enero

  • 3

    Kenia Porcell recibe nuevo réves en la Corte Suprema

Barcos portacontenedores, graneleros y quimiqueros son los que hoy utilizan el Canal de Panamá, que cumple este 31 de diciembre, 23 años bajo administración panameña.

Recientemente, el pasado 15 de diciembre, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), entidad que se encarga de la administración de la vía interocéanica entregó al Gobierno un aporte anual de 2,494.4 millones de dólares, el monto más alto dado al fisco desde que opera bajo mando panameño.

El Canal de Panamá conecta 180 rutas marítimas que llegan a 1,920 puertos en 170 países.

En noviembre, cruzaron el canal 490 portacontenedores, de los que 208 fueron Panamax y 282 Neopanamax, según cifras de la ACP.

Siguieron los barcos graneleros, con 449 tránsitos, 368 Panamax y 81 Neopanamax, y los quimiqueros, de los cuales pasaron 397 (396 Panamax y 1 Neopanamax).

Con la apertura de las nueva esclusas, en 2016, otro tipo de embarcación que no cabía en el canal original se ha beneficiado y esta es las que portan gas natural licuado.

En noviembre, pasaron 61 por la vía acuática, lo que representa casi el 10% de la cantidad de tránsitos de ese mes.

De igual forma, están los barcos gaseros, con 276 viajes, 116 Panamax y 160 Neopanamax.

VEA TAMBIÉN: Beneficiarios de vale se han reducido a la mitad en un año

En este mes, también comenzó la temporada de cruceros, teniendo como novedad este año el uso del muelle de la nueva terminal de isla Perico, en Amador.

Solo en noviembre, recorrieron el Canal de Panamá 32 embarcaciones de pasajeros Panamax y 5 Neopanamax.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La principal ruta a la que sirve el canal es la que va desde la costa este de Estados Unidos a puertos de Asia, seguida de la que se dirige de la costa este de Estados Unidos a puertos ubicados en el Pacífico de Suramérica.

Sobre esta última ruta, registró un incremento el último año fiscal de 9.6% en toneladas netas y de casi 20% en carga.

También, se notó un aumento en la ruta que va de la costa este de Estados Unidos a puertos del Pacífico de Centroamérica, de 13.4% en toneladas netas y 14.6% en carga.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

 Marcus Rashford (izq.) festeja uno de sus goles contra Newscatle. Foto: EFE

Marcus Rashford dio triunfo al Barcelona ante Newcastle

Procurador Luis Gómez

$25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

confabulario

Confabulario

La Universidad de Panamá atiende a más de 90 mil estudiantes. Cortesía

Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".