Skip to main content
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
Trending
Mollie y su prometido esperan su primer hijoFluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de ClubesPanamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femeninoSuárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de FrontenisCalidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Potenciarán el turismo cultural y ecoturismo en Panamá

1
Panamá América Panamá América Lunes 30 de Junio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Turismo

Potenciarán el turismo cultural y ecoturismo en Panamá

Publicado 2020/08/08 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Con el TCI se tendrá la oportunidad de alentar el aprendizaje y el descubrimiento, la curiosidad y la investigación para atraer visitantes y demostrar que el país es más que el Canal, bellas playas y tesoros arquitectónicos en su ciudad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Este modelo de gestión turística fue implementado en nuestro país hace 20 años .

Este modelo de gestión turística fue implementado en nuestro país hace 20 años .

Noticias Relacionadas

  • 1

    ATP presenta campaña de sensibilización para impulsar turismo interno post COVID-19

  • 2

    La pandemia paraliza el turismo en Italia

  • 3

    Uruguay aprueba la primera fase del protocolo para la reactivación del turismo

El Consejo Nacional de Turismo (CNT), máximo órgano de dirección y consulta en materia turística de la República de Panamá, firmó, este jueves, la resolución que autoriza la implementación del modelo de Turismo, Conservación e Investigación  (TCI), con el que se busca potenciar el turismo cultural y el ecoturismo  en nuestro territorio nacional.

Este modelo de gestión turística fue implementado en nuestro país hace 20 años bajo el liderazgo de la Dra. Hana Ayala, experta en ecología del paisaje, quien reiteró que el mismo fue inspirado en el potencial natural-ambiental y cultural que posee el istmo panameño.

En febrero de este año la Dra. Ayala estuvo en nuestro país y sostuvo reuniones importantes con líderes del turismo de nuestro país y con el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, quien respaldó la iniciativa de retomar el modelo TCI para Panamá, que ha sido elogiado y ha recibido altas calificaciones a nivel mundial.

Durante esa reunión, el mandatario destacó que “la conservación y la investigación de nuestra ruta patrimonial y cultural como destino turístico, es clave para la transformación del país, ya que aporta al desarrollo social, económico y educativo, y además es una de las acciones prioritarias del plan de acción”.

Iván Eskildsen, Administrador General de la ATP, expresó, por su lado, que con el relanzamiento del TCI, Panamá rescata del olvido esta propuesta de desarrollo turístico postergada durante 20 años.   Subrayó que la estrategia que proponía realizarse en 1998 basada en el modelo TCI tiene más sentido aún implementarse en el año 2020, tomando en cuenta que los viajeros y turistas hoy en día prefieren viajar de forma sostenible (87% de viajeros del mundo desean viajar de forma sostenible, según reporte de Booking.com de 2018).

Agregó que el TCI representa una gran oportunidad para reinventarnos, colocando el turismo basado en nuestro patrimonio natural y cultural en el epicentro de la transformación de nuestro destino turístico.

El presidente del CNT, Jorge García Icaza, destacó que retomar el TCI es oportuno porque “lo que necesitamos todos es ir preparándonos para cuando la pandemia se logre controlar podamos tener un turismo con más fuerza; el país tiene que estar diferenciado, porque competirá con otros países  que van a estar haciendo lo mismo como: Costa Rica, Colombia, Perú, entre otros".Resaltó que la idea es que Panamá tenga un producto turístico que se diferencie de otros y facilite su venta.

El país-dijo- tiene la ventaja de contar con el Smithsonian, que ha realizado importantes estudios sobre la biodiversidad del istmo panameño. "Nos parece buena estrategia mezclar  la conservación, la investigación y el turismo; además, tenemos la esperanza  que eso sea un diferenciador, porque todos los países tienen oferta turística, pero Panamá tiene  abundante biodiversidad, información y estudios interesantes que se han realizado”.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

En esa línea, destacó también que  el Plan Maestro de Turismo Sostenible (PMTS) 2020-2025, es otro factor que tiene el país a su favor. El TCI funcionará como marco estratégico fundamental a ser incluido en el PMTS.

Con el TCI se tendrá la oportunidad de alentar el aprendizaje y el descubrimiento, la curiosidad y la investigación para atraer  visitantes y demostrar  que el país es más que el Canal, bellas playas y tesoros arquitectónicos en su ciudad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El proyecto TCI está alineado con la propuesta de Gobierno Nacional que propone mejorar y desarrollar nuestros productos turísticos; además, el prestigio que ha ganado este modelo a nivel internacional y la trayectoria de la Dra. Ayala ayudarían a darle a Panamá el lugar que merece internacionalmente.

Este modelo -aprobado por el Decreto Ejecutivo No. 327 de 30 de noviembre de 1998- fue presentado en Washington, y aplaudido por grupos de renombre  como Smithsonian y la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia, Banco Mundial, entre otros.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!---

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Vladimir Bottenhorn y Paola Molina. Foto: Instagram / @with.mollie

Mollie y su prometido esperan su primer hijo

Juan Freytes del Fluminense (izq.) disputa el balón ante Lautaro Martinez del Inter. Foto: EFE

Fluminense elimina al Inter de Milán en el Mundial de Clubes

Jugadoras del equipo femenino mayor de Panamá. Foto: EFE

Panamá Femenina se ilusiona para su partido contra Australia en fútbol femenino

 Arnulfo Suárez y Raiko Andino se llevaron los máximos honores. Foto: Cortesía

Suárez y Andino se consagran en el Abierto Nacional de Frontenis

Inspecciones recientes realizadas por personal técnico de la entidad determinaron que el afluente muestra señales claras de recuperación. Foto. Thays Dominguez

Calidad del agua del río La Villa comienza a estabilizarse tras acciones urgentes

Lo más visto

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Ambos presidentes se reunieron este domingo en Sevilla, donde se desarrolla un foro internacional. Foto: Cortesía Presidencia Panamá

España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Primera reunión de la comisión de Salud, que presidió Cedeño, tras las consultas públicas de la CSS. Foto: Archivo

Alaín Cedeño: Conciliar una Asamblea muy heterogénea fue el mayor logro del periodo

También, se logró pasar con mercancía para locales comerciales y demás enseres logísticos que permiten el abastecimiento para la población de Bocas del Toro.

Llega un convoy con ayuda humanitaria para abastecer a Bocas del Toro

Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".