Skip to main content
Trending
Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en ColónMelissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático
Trending
Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en ColónMelissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a JamaicaCámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con élHerrera registra ocho casos confirmados de OropoucheTrump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Precio de la gasolina sube este Viernes Santo

1
Panamá América Panamá América Domingo 26 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Combustibles / gasolina / Panamá / Precios del petróleo / Secretaría Nacional de Energía

Panamá

Precio de la gasolina sube este Viernes Santo

Actualizado 2023/04/06 09:35:44
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Para las provincias de Panamá y Colón la gasolina de 95 octanos tendrá un precio de $1.073 el litro, es decir que el galón valdrá $4.061 ($4.06).

Nuevos precios para los combustibles desde el 7 al 21 de abril de 2023. Foto: Pixabay

Nuevos precios para los combustibles desde el 7 al 21 de abril de 2023. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Susan Castillo, critican a su esposo por retoques estéticos

  • 2

    Tribunal Electoral fija fecha de campaña para primarias

  • 3

    El Niño amenaza con dejarnos sin lluvias abundantes

La Secretaría Nacional de Energía dio a conocer los nuevos precios máximos de venta de los combustibles que estarán vigentes en Panamá los próximos 15 días, de acuerdo a lo establecido N.°MIPRE-2023-0012511.

Estos nuevos precios de venta de los combustibles en Panamá son calculados a partir del comportamiento de los precios a nivel internacional.

Los mismos estarán vigentes desde el 7 al 21 de abril de 2023.

Para las provincias de Panamá y Colón la gasolina de 95 octanos tendrá un precio de $1.073 el litro, es decir que el galón valdrá $4.061 ($4.06).

Esto significa que al Estado le tocará subsidiar 81 centavos por galón de esta gasolina que sea consumido por los usuarios.

Por su parte, la gasolina de 91 octanos, tendrá un costo por litro de $1.014, lo que multiplicado por 3.785 se traduce en $3.838 ($3.84) el galón, por lo que al restarle a ese monto los $3.25 acordados al Gobierno le corresponde pagar a las concesionarias una diferencia de 59 centavos, los cuales completan el valor real del galón de este combustible.

En cuanto al precio tope del litro diésel libre de azufre, este fue fijado en $0.933, es decir, que el galón costará $3.531 ($3.53), lo que se traduce en un desembolso, por parte del Gobierno, de 28 centavos por galón consumido.

Según estos nuevos precios que entrarán a regir a las 6.00 de la mañana de este próximo viernes, el galón de las gasolinas de 95 y 91 octanos registrarán un ligero aumento de precio, mientras que el diésel bajo en azufre bajará su costo.

Actualmente se mantienen vigente, hasta las 5:59 del próximo viernes los precios fijados hace 15 días, en los que galón de la gasolina de 95 octanos se ubicó en $3.99, el de 91 octanos en $3.77 y el de diésel sin azufre en $3.58.

Tan solo el pasado martes, 28 de marzo, el Consejo de Gabinete de Panamá aprobó la extensión del precio del galón de combustible solidario a B/.3.25 hasta el 22 de abril de 2023. Además, se mantendrá el precio del galón de combustible solidario a B/.3.25 para la gasolina de 91 octanos y el diésel, hasta el 31 de mayo de 2023.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Estos jóvenes cumplen condenas por homicidio, tentativa de homicidio, robo y privación de libertad, entre otros delitos. Foto. Diómedes Sánchez

Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Lluvia durante el paso del huracán Melissa por el Caribe. Foto: EFE

Melissa azota el Caribe como huracán categoría 4 que podría fortalecerse camino a Jamaica

Panamá es Estado Asociado del Mercosur. Foto: Archivo

Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

La mayoría de los casos de Oropouche se han reportado en Ocú. Foto. Archivo

Herrera registra ocho casos confirmados de Oropouche

 El presidente brasileño Luíz Inácio Lula da Silva (d) durante una reunión con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump se reúne con Lula y firma acuerdos comerciales y de paz con el Sudeste Asiático

Lo más visto

El Ministerio de la Mujer fue creado hace dos años, sin embargo, fue incorporado al presupuesto general del Estado en 2024.  Cortesía

No habrá retroceso ni menos fondos para políticas hacia las mujeres

Las autoridades indicaron que el prófugo  cumple condena por homicidio y tentativa de homicidio, al igual que algunos de los que fueron recapturados en áreas boscosas. Foto. Diómedes Sánchez

Ocho menores y cuatro adultos se fugan del Centro de Cumpliendo de Colón, 11 fueron recapturados

Felipe Chapman, ministro del MEF

Asignar recursos no es tirar dinero desde un helicóptero, es saber gestionar, dispara Chapman

Héctor Brands está en la mira de las autoridades. Foto: Grupo Epasa

'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

El ganador de las elecciones presidenciales en Bolivia, Rodrigo Paz Pereira. EFE/ Luis Gandarillas

Presidente electo de Bolivia viajará a EE.UU. para solucionar la falta de combustible

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".