Skip to main content
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
Trending
Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clasesMulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de rutaPanamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los SantosMoltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Precio de las viviendas en inventario podrían bajar un 10%

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Sector construcción / Vivienda

Coronavirus en Panamá

Precio de las viviendas en inventario podrían bajar un 10%

Publicado 2020/07/20 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @kasseyv

Algunos promotores ya están vendiendo viviendas a precio de costo para poder pagar préstamos bancarios interinos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Entre 2018 y 2019, el costo total de las construcciones pasó de mil 313 millones de dólares a mil 131 millones de dólares, lo que equivale a una caída de 14%.

Entre 2018 y 2019, el costo total de las construcciones pasó de mil 313 millones de dólares a mil 131 millones de dólares, lo que equivale a una caída de 14%.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Modificarán Fondo Solidario para viviendas por un valor de hasta 70 mil dólares

  • 2

    Promotores de vivienda esperaban vender 8 mil casa antes del Covid-19

  • 3

    Prorrogan por 15 días más la suspensión temporal de actividades de la industria de la construcción

La pandemia de la COVID-19 ha generado una caída entre el 87% y el 90% en el sector construcción debido a la paralización de todos los proyectos, lo que provocará también que el precio de las viviendas en inventario también bajen entre un 5% a 10%, aseguran miembros de la industria.

El presidente de la Asociación Panameña de Administradores de Inmuebles (Apadi), Iván Carlucci, dijo que la situación que se reporta en el sector va incidir en el precio de las viviendas que ya están en inventario, por lo que es una gran oportunidad para los compradores que tienen la capacidad de adquirir una vivienda.

"No creo que la disminución en el precio sea de carácter permanente o que dure más allá del tiempo de la pandemia. Ha quedado evidenciado que existe la necesidad de tener una vivienda propia, lo cual es fundamental", señaló.

Aclaró que el precio de los productos que están en construcción no van a bajar, ya que eso tiene un componente de financiamiento. "El mercado se va a recuperar como ya lo ha hecho en otras ocasiones", añadió.

Entre 2018 y 2019, el costo total de las construcciones pasó de mil 313 millones de dólares a mil 131 millones de dólares, lo que equivale a una caída de 14%. Es decir, que por dos años consecutivos se reportó una merma en la inversión, pues entre 2017 y 2018 cayó de 2 mil 144 millones de dólares a mil 313 millones.

Durante 2019, Panamá fue la provincia que registró el costo más alto de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones reportadas, con un total de 725 millones de dólares. Le siguieron Arraiján y Colón, con 96 millones de dólares y 74 millones de dólares, respectivamente.

Por su parte, Elisa Suárez, directora ejecutiva del Consejo Nacional de Promotores de Vivienda (Convivienda), coincide con Carlucci, pero dejó claro que lo que no va a pasar es que algún promotor venda una vivienda a menor precio del que tiene que pagar al banco.'

8


posición ocupa Panamá en el costo por metro cuadrado en América Latina.

15%


aporta el sector construcción al producto interno bruto de Panamá.

Aunque no dio a conocer cuánto representa esa caída, si aclaró que eso dependerá del área y las condiciones donde se construye, por lo que el mercado se va a ir ajustando y en este momento de crisis es probable que se vaya a la baja.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Comercio lanza advertencia por uso y emisión inapropiado de salvoconductos

"Hay promotores que están vendiendo obras a precio de costo para poder pagar los préstamos interinos. Cuando se vende a precio de costo solo servirá para cubrir el préstamo interino, pero no habrá dinero para invertir y mucho menos para generar de empleo", explicó la presidenta electa de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede).

Una investigación realizada por la Universidad Torcuato Di Tella de Argentina en el 2019, detalló que Panamá ocupa la posición número ocho en el costo por metro cuadrado de mil 946 dólares, entre los países de América Latina con los precios más caros.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se trata de precios que incluían las áreas de Bella Vista, Avenida Balboa, Ancón, Costa del Este, Paitilla, Cinta Costera, Calle 50, Vía España, Tumba muerto, vía Porras, San Francisco y todo lo que es la metrópoli y las áreas revertidas.

El cierre de la industria hace tres meses y medio ha generado pérdidas diarias que ascienden aproximadamente a 30 millones de dólares, es decir 3 mil 150 millones de dólares, aunado a que el sector venía golpeado desde hace ya tres años.

VEA TAMBIÉN: Otra cuarentena generalizada será poco efectiva sin una estrategia para romper la cadena de contagio, advierte Cámara de Comercio

El sector de la construcción, el cual es el tercer generador de empleo en el país con 172 mil 877 plazas de trabajos (hasta agosto de 2019) y con un aporte del 15% al producto interno bruto (PIB), es uno de los más afectados por la crisis sanitaria del coronavirus que se registra desde mediados del pasado mes de marzo.

Inversión extranjera

Suárez señaló que Panamá necesita generar inversión y una de las fórmulas es atraer dinero fresco del extranjero.

En ese sentido el Ministerio de Comecio e Industria presentó ante la Asamblea Nacional el Proyecto de Ley que crea el Régimen Especial EMMA para el establecimiento de empresas multinacionales de manufactura.

Se trata de un proyecto que busca mantener y atraer inversión al país, así como fomentar el empleo, transferencia de conocimientos y tecnologías.

El ministro de Comercio e Industria, Ramón Martínez dijo que este régimen busca convertir a Panamá en un país más atractivo y competitivo para la inversión extranjera directa.

Para la presidente electa de Apede, el inversionista nacional tiene la necesidad de que se agilicen las medidas y ejecutarlas en el tiempo para poder saber a lo que se tienen que enfrentar en este momento de crisis.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

El presidente José Raúl Mulino se reunió con la bancada de Realizando Metas. Foto: Cortesía

Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Panamá tuvo un día redondo al vencer a Curazao y México. Foto: Cortesía

Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Se registraron caídas de árboles. Foto: Thays Domínguez

Autoridades reportan normalización progresiva tras fuerte temporal en Los Santos

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industria. Foto: Cortesía

Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".