Skip to main content
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas
Trending
Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados UnidosPanamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestasKim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Precio de silos es muy alto

1
Panamá América Panamá América Martes 13 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Precio de silos es muy alto

Publicado 1999/04/17 23:00:00
  • José Poveda
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La concesión administrativa de Los Silos La Honda en Los Santos, a los productores de maíz y arroz en la región la propuesta del ejecutivo en la venta de las infraestructuras es muy altos, informó el presidente de los productores, Julio Augusto.
El productor, explicó que la reconversión para los productores debe ser tipo agroindustrial y no para reconvertir en otros rubros, porque las tierras de Azuero son para el maíz.
Se prefiere la reconversión para adquirir Los Silos de la Honda y convertirnos en agroindustriales" detalló el entrevistado.
Pero advirtió que las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) les propusieron una concesión de ventas de 2 millones por las infraestructuras. "Para los productores es demasiado capital y de nada sirve que paguemos un precio elevado porque nos hundimos", mencionó.
Augurto, dijo que los productores fueron los que compraron los terrenos de Los Silos La Honda y han procedido a realizar un avalúo, para luego determinar de cuanto es el valor real de las infraestructuras. "El ejecutivo se mantiene en 2 millones ya que la concesión administrativa fue negada". insistió.
El presidente de los productores de maíz y sorgo, relató que un total de 21 productores de Azuero fueron apoyados con los dos dólares de reconversión que suman una cantidad total de 60.498.44 dólares.
Al ser cuestionado acerca de si están conforme con los dos dólares del programa respondió, que el programa esta iniciando y los productores prefieren reconvertirse para adquirir Los Silos para procesar el maíz y venderlos en los mercados nacionales e internacionales. "La reconversión de los productores es producir granos para el consumo humano" expresó.
Al consultar a Guillermo Salazar de asuntos económicos del MIDA, dio a conocer que antes de que inicie la próxima siembra los productores deben tener una respuesta de parte de la entidad. Advirtió que Los Silos es propiedad estatal y se requiere de una serie de pasos.
Se refirió también a la reconversión de los productores de maíz y subrayó que este programa le ofrece alternativas para enfrentar el problema de la comercialización.
Agregó que los productores reciben el apoyo de precios por tres años. "Un total de 21 productores de maíz recibieron el apoyo de dos dólares por quintal, en los próximos dos años un dólar. Fue enfático, en señalar que los productores de sorgo no son apoyados, porque las empresas advirtieron que no requieren más de este grano.
Un total de 250 mil quintales de maíz no han sido vendidos, porque no hay la relación entre el comprador y el productor, anunció Julio Augurto.
Augurto, considera que la reconversión los puede beneficiar pero se están dando las importaciones y esto perjudica a los productores. "No podemos aceptar las importaciones de empresas que nunca han comprado granos nacionales. Debe existir una relación comercial para que el capital quede en el país", sostuvo.
Los importadores pusieron sus precios al MIDA y nunca se reunieron con los productores, manifestó las fuentes al mismo tiempo que indicó "es fácil importar al 3% y no pagar un 15% por ciento", añadió.
El presidente del gremio de los productores, dio a conocer que los importadores fueron los mayores beneficios con el fenómeno del Niño ya que se ahorraron 5 millones y no han comprado el producto nacional.
Para el funcionario Guillermo Salazar del MIDA el aporte del gobierno es para reducir la perspectiva de que los compradores traigan maíz de afuera.
El entrevistado dejó claro que no existe un compromiso con los compradores de que no pueden adquirir el maíz de afuera. "El maíz de Panamá tiene que competir con un maíz de afuera de menor calidad, pero tiene marcado" reveló.
Reconoció que cualquiera importación afecta la salida del maíz nacional, es por esto que el gobierno ha tomado la iniciativa de apoyar a los productores con dos dólares para equilibrar.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Vuelo de deportaciones y expulsiones. Foto: Cortesía

Panamá ofrece incluir a migrantes en retorno en vuelos pagados por Estados Unidos

 El evento se llevará a cabo del 6 al 9 de octubre. Foto: Cortesía.

Panamá será sede de la Semana Mundial de la Energía 2025

La conferencia de prensa se realizó en el Sindicato de Industriales de Panamá.

Sectores productivos alzan la voz ante crisis por cierres y protestas

Kim Kardashian llega al Palacio de Justicia de París. Foto: EFE / EPA / Sadak Souice

Kim Kardashian creyó que moriría en el atraco que sufrió en 2016

Reabren vía Panamericana en Viguí, tras protestas

Lo más visto

El banano es uno de los productos que más exporta Panamá a los mercados internacionales. Foto: Pexels.

Cierre de fincas de empresa bananera aumentará la crisis de desempleo en el país

Panamá fue visitada el año pasado por 2.7 millones de turistas. Archivo

ATP convoca licitación para dotar a turistas de un seguro de accidente y enfermedad

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Trabajadores de la Construcción. Foto: Cortesía

Huelga podría aumentar el costo de los proyectos habitacionales

Gustavo Petro, presidente de Colombia. Foto: EFE

Presidente Gustavo Petro defiende asilo político otorgado a Martinelli

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".