economia

Preocupa las intenciones de Sacyr en reclamar excesivos sobrecostos

Expertos indican que hay que analizar el contrato con GUPC, ya que la empresa líder tendría la opción de vender sus acciones.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

Preocupa las intenciones de Sacyr en reclamar excesivos sobrecostos

Los reclamos excesivos por parte de Sacyr, empresa líder del consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC), que llevó la construcción del Tercer Juego de Esclusas del Canal de Panamá, peocupa a expertos en temas internacionales, ya que según ellos habría que analizar todos los panoramas posibles, entre ellos, la posible venta de las acciones de la empresa. Ante esta situación, expertos que participaron en el programa 'Radar', indicaron que hay que ver este panorama, ya que  el consorcio está comprometido en darle mantenimiento a las nuevas esclusas por determinado tiempo y puede ser que ha emitido estos reclamos exagerados para luego vender y que especuladores puedan exigir a Panamá el pago de esta deuda. Para el economista Francisco Bustamante, esta situación puede darse, pero todo depende de lo que estipule el contrato con el consorcio. Indicó que un caso parecido le ocurrió a Argentina, cuando tuvo que pagar a los especuladores financieros excesivamente los inetreses de la deuda negociada por el Gobierno anterior. "Si en el contrato se establece que Sacyr no puede vender su deuda con el Canal sin el visto bueno de Panamá, no podrán hacerlo, pero si no está incluido pueden vender", dijo el experto. Según el administrador del Canal de Panamá, Jorge Quijano,  "GUPCSA  no puede ceder ningun interés/ o supuesto reclamo, sin  previa aprobación de la Autoridad del Canal de Panamá, tal como lo establece el contrato". Bustamante indicó que es normal que obras de esta magnitud tengan costo no contemplado que cuestan más de lo proyectado y se ha dado en otros proyectos de gran magnitud a nivel internacional. Aunque reconoció que cuando se tiene una diferencia de mil millones entre una empresa y otra en la licitación, algo no está claro, ya que  no peude haber tal diferencia a menos que las bases esten mal elaboradas.
Por si no lo viste
Más Noticias

Aldea global ¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Variedades El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Economía Cámaras de Comercio de Panamá y Osaka firman acuerdo para impulsar inversión en presencia de Mulino

Economía Panamá busca en la Expo de Osaka exponer sus atractivos más allá del Canal

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Provincias Casas cerca a hundimiento de la carretera Panamá-Colón deberán ser reubicadas

Sociedad Panamá muestra sus raíces indígenas en su Día Nacional en la Expo de Osaka

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Mundo La OPEP+ decide este domingo si vuelve a aumentar su oferta petrolera en octubre

Sociedad ¡Ojo! Publicaciones en redes sociales podrían afectar sus puestos en los trabajos, según estudio

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Suscríbete a nuestra página en Facebook