Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Martes 09 de Marzo de 2021
Premiate Club
Inicio

Presentan anteproyecto para limitar cobro en la tasa de interés de los bancos

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
martes 09 de marzo de 2021
Membresía MEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Economía

Presentan anteproyecto para limitar cobro en la tasa de interés de los bancos

Cifras de la Asociación Panameña de Crédito señalan que los panameños mantienen una deuda en tarjeta de crédito con los bancos por el orden de los 2 mil 657 millones 970 mil dólares hasta diciembre de 2019.

  • Redacción/Web
  • - Actualizado: 29/1/2020 - 06:47 pm
Actualmente, los intereses de las tarjetas de crédito que ofrecen los bancos en el país van desde 13.5% hasta 28% y anualidades de $40 a $175.

Actualmente, los intereses de las tarjetas de crédito que ofrecen los bancos en el país van desde 13.5% hasta 28% y anualidades de $40 a $175.

Asamblea Nacional / Marilyn Vallarino / Superintendencia de Bancos / Tarjetas de Crédito / Tasas de interés

Ante el alto endeudamiento que mantienen los panameños con las entidades financieras, la diputada Marilyn Vallarino presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional, un anteproyecto de ley con la finalidad de que los bancos accedan hacer un arreglo de pago con el deudor cuando el mismo presente una morosidad en su préstamo de más de 90 días.

Versión impresa
Portada del día

Cifras de la Asociación Panameña de Crédito (APC) señalan que los panameños mantienen una deuda en tarjeta de crédito con los bancos por el orden de los 2 mil 657 millones 970 mil dólares hasta diciembre de 2019.

En el 2016, los panameños debían unos $1,979 millones en tarjetas, en el 2017 la cifra subió a $2,141 millones y posteriormente en el 2018 pasó a $2,483 millones.

Vallarino, en su exposición de motivo, pidió limitar el cobro de intereses a los clientes cuando tengan más de tres meses de no pagar su tarjeta de crédito y que se haga un arreglo de pago con el deudor en base a su capacidad de pago.

VEA TAMBIÉN: Empresarios de Israel interesados en reactivar relaciones comerciales con Panamá

Para el presidente del Colegio Nacional de Economista, Samuel Moreno dijo que la iniciativa puede ser buena, si se adquiere criterios para establecer  la educación financiera desde la educación básica hasta las universidades.

"Entrar a regular el negocio del cobro de la tasa de interés de los bancos con una ley no es la solución ideal porque podríamos estar interviniendo en actividades propias de las iniciativa privada", manifestó Moreno.

El economista considera que se puede hacer una legislación en la cual se pueda establecer criterios técnicos para que las tasas de interés sean más adecuadas a la realidad económica, es decir poner topes.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional lanza la Billetera Electrónica Nacional y la Tarjeta Clave Transporte

En los últimos años, las entidades bancarias han iniciado una campaña masiva de promoción para ofrecer tarjetas. Se trata de tarjetas que acumulan puntos en supermercados, farmacias, gasolineras y comercios. Además, los bancos ofrecen otras alternativas como es la compra de saldo de tarjetas de crédito de otros bancos al 0% de interés en 18 meses.

Noticias relacionadas

Deuda de tarjeta de crédito suma $1,421 millones

¿Sabes cómo moderar los gastos de tu tarjeta de crédito? Aquí te damos algunas recomendaciones

Tarjeta de crédito personal no es vital para compras

Actualmente, los intereses de las tarjetas de crédito que ofrecen los bancos en el país van desde 13.5% hasta 28% y anualidades de $40 a $175.

 

Diputada @MarylinVallarin presenta iniciativa legislativa la cual establece un programa de alivio financiero, con el objetivo de facilitar a los trabajadores que presenten condiciones de alto endeudamiento con entidades bancarias o financieras. pic.twitter.com/LFKetYZkyY— Asamblea Nacional (@asambleapa) January 29, 2020

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Videos recomendados

COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAM Play

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica.  Pixabay Play

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. Pixabay Play

Lo más visto

Foto ilustrativa.

Esposo de diputada suplente obligaba a menor de 11 años a tocarle sus partes íntimas

Se puede acceder desde la página web del Meduca.

Meduca habilita portal web para descargar guías con material educativo

Crispiano Adames arremetió contra Enrique Mendoza.

Diputado Crispiano Adames a su hija: 'Sé fuerte, sé el amor que tienes por el prójimo'

confabulario

Confabulario

 Una mujer espera una dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19 en el distrito de San Miguelito, el viernes 26 de febrero.  Foto: EFE

¿Tiene adultos mayores de 60 años en su casa? Verifique cuándo y dónde les toca vacunarse contra la covid-19

Juan Diego Vásquez presentó proyectos a favor de las mujeres.

Juan Diego Vásquez propone esterilización femenina desde los 18 años y exoneración a toallas sanitarias del ITBMS



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".