economia

Presentan anteproyecto para limitar cobro en la tasa de interés de los bancos

Cifras de la Asociación Panameña de Crédito señalan que los panameños mantienen una deuda en tarjeta de crédito con los bancos por el orden de los 2 mil 657 millones 970 mil dólares hasta diciembre de 2019.

Redacción/Web - Actualizado:

Actualmente, los intereses de las tarjetas de crédito que ofrecen los bancos en el país van desde 13.5% hasta 28% y anualidades de $40 a $175.

Ante el alto endeudamiento que mantienen los panameños con las entidades financieras, la diputada Marilyn Vallarino presentó ante el pleno de la Asamblea Nacional, un anteproyecto de ley con la finalidad de que los bancos accedan hacer un arreglo de pago con el deudor cuando el mismo presente una morosidad en su préstamo de más de 90 días.

Versión impresa

Cifras de la Asociación Panameña de Crédito (APC) señalan que los panameños mantienen una deuda en tarjeta de crédito con los bancos por el orden de los 2 mil 657 millones 970 mil dólares hasta diciembre de 2019.

En el 2016, los panameños debían unos $1,979 millones en tarjetas, en el 2017 la cifra subió a $2,141 millones y posteriormente en el 2018 pasó a $2,483 millones.

Vallarino, en su exposición de motivo, pidió limitar el cobro de intereses a los clientes cuando tengan más de tres meses de no pagar su tarjeta de crédito y que se haga un arreglo de pago con el deudor en base a su capacidad de pago.

VEA TAMBIÉN: Empresarios de Israel interesados en reactivar relaciones comerciales con Panamá

Para el presidente del Colegio Nacional de Economista, Samuel Moreno dijo que la iniciativa puede ser buena, si se adquiere criterios para establecer  la educación financiera desde la educación básica hasta las universidades.

"Entrar a regular el negocio del cobro de la tasa de interés de los bancos con una ley no es la solución ideal porque podríamos estar interviniendo en actividades propias de las iniciativa privada", manifestó Moreno.

El economista considera que se puede hacer una legislación en la cual se pueda establecer criterios técnicos para que las tasas de interés sean más adecuadas a la realidad económica, es decir poner topes.

VEA TAMBIÉN: Banco Nacional lanza la Billetera Electrónica Nacional y la Tarjeta Clave Transporte

En los últimos años, las entidades bancarias han iniciado una campaña masiva de promoción para ofrecer tarjetas. Se trata de tarjetas que acumulan puntos en supermercados, farmacias, gasolineras y comercios. Además, los bancos ofrecen otras alternativas como es la compra de saldo de tarjetas de crédito de otros bancos al 0% de interés en 18 meses.

Actualmente, los intereses de las tarjetas de crédito que ofrecen los bancos en el país van desde 13.5% hasta 28% y anualidades de $40 a $175.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook