economia

Presidente Cortizo sanciona ley que moderniza al INA en el Instituto Técnico Superior de Agro Tecnología de las Américas

El nuevo instituto ofrecerá una formación agropecuaria de alta calidad, con carácter humanístico, ético, científico, técnico y un marcado sentido al emprendimiento y se ofertarán carreras técnicas, de acuerdo con las necesidades del sector agroalimentario.

Yessika Valdes - Actualizado:
Actualmente, el INA opera en Divisa, provincia de Herrera, con condiciones que requiere de su modernización ante las nuevas tecnologías de producción agropecuaria. Foto/Cortesía

Actualmente, el INA opera en Divisa, provincia de Herrera, con condiciones que requiere de su modernización ante las nuevas tecnologías de producción agropecuaria. Foto/Cortesía

El presidente Laurentino Cortizo sancionó la Ley 165 que transforma, moderniza y reorganiza el Instituto Nacional de Agricultura (INA) y lo convierte en el Instituto Técnico Superior de Agro Tecnología de las Américas.

Versión impresa
Portada del día

Con la iniciativa se crea el Centro de Capacitación Tecnológica y de Actualización para Productores y Técnicos que tendrá autonomía, independencia, patrimonio propio y capacidad para adquirir derechos y contraer obligaciones.

A la gestión y administración del instituto se involucrará al Estado, sector privado, ONG´s y a las comunidades, a fin de ofrecer nuevas carreras y formar profesionales de alta calidad en bachiller agropecuario, superior y técnico.

El nuevo instituto ofrecerá una formación agropecuaria de alta calidad, con carácter humanístico, ético, científico, técnico y un marcado sentido al emprendimiento y se  ofertarán carreras técnicas, de acuerdo con las necesidades del sector agroalimentario.

Tanto el Ministerio de Educación como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario    aportaron  al establecimiento de una sede de alta excelencia en el interior del país.

Actualmente, el INA opera en Divisa, provincia de Herrera, con condiciones que requiere de su modernización ante las nuevas tecnologías de producción agropecuaria.

El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, dijo que el proyecto de ley que busca darle un giro total al sector mediante la innovación, tecnología de punta e impartir capacitación de calidad a estudiantes, profesionales y productores.

Este proyecto nació por la necesidad de la reactivación del sector agropecuario, el cual demanda profesionales especializados y preparados que garanticen la eficiencia y competitividad de la producción nacional en los mercados.

VEA TAMBIÉN: Clientes de financieras y casas de empeño deben cumplir requisitos para acogerse a la moratoria

El sector agropecuario en el 2019 aportó al producto interno bruto (PIB) del país 1.9% cuando en 1975 fue de 25%.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Economía Gobierno defiende ejecución; Asamblea mantiene su presupuesto

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mulino evaluará proyecto de ley que regula la idoneidad para ejercer la abogacía

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Mulino asegura que no se desprotegerá al productor de arroz pese al cierre del BDA

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Política Asamblea se prepara para votación secreta, urnas llegan al Pleno

Provincias El presidente Mulino anuncia el cierre oficial del vertedero de Macaracas

Política Renuncia el secretario de Energía Juan Urriola

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Gobierno desmiente intención de modificar el Código de Trabajo

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Sociedad Construcción de la Escuela República de Venezuela tiene más del 90% de avance

Sociedad Juristas analizan modificaciones al Ministerio de la Mujer

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Sociedad Sinaproc mantiene monitoreo preventivo por alerta de tsunami

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Deportes Panamá Sub-20 cae por la mínima ante Colombia

Sociedad UP y Meduca lanzan programa de tutorías para estudiantes de duodécimo grado

Suscríbete a nuestra página en Facebook