Skip to main content
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
Trending
La Copa América de Béisbol en Panamá fue cancelada por la WBSCCapturan a tres por delito de estafa en Panamá OestePortobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestasPanamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presidente Juan Carlos Varela se despide con alza en la tarifa eléctrica

1
Panamá América Panamá América Sábado 08 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asep / Energía eléctrica / Sector empresarial / Juan Carlos Varela

Presidente Juan Carlos Varela se despide con alza en la tarifa eléctrica

Publicado 2019/06/29 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmérica

El aumento en el costo de electricidad afecta a los sectores de la economía y por ende, a los consumidores finales.

La tarifa eléctrica subiría para los que consumen más de 300 kWh. Archivo

La tarifa eléctrica subiría para los que consumen más de 300 kWh. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Asep fiscaliza prestación de los servicios de Agua Potable, Electricidad y Telecomunicaciones en Colón

  • 2

    Industriales temen posible aumento del 20 por ciento en tarifa eléctrica

  • 3

    Gremios piden informe a las autoridades del sector eléctrico sobre tarifas

Los clientes que consuman más de 300 kilovatios hora kWh tendrán un aumento en la tarifa eléctrica para el segundo semestre de este año de 7.9% para los regulados y de 9.3% para los grandes clientes, según anunció la Autoridad de los Servicios Públicos (Asep).

También indicaron que para evitar esta alza en la tarifa al 24.5% de la población, el Estado tendría que suministrar un aporte adicional al Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) por la suma de 47.63 millones de dólares.

Esta decisión recaerá en la nueva administración de Laurentino Cortizo.

Para este primer semestre del año, el Gobierno adoptó la decisión de subsidiar para todos los clientes el ajuste en la tarifa.

VEA TAMBIÉN: Autorizan a Millicom para que sustituya a Telefónica como socio de Telefónica Móviles Panamá

Para Pastor Cabrera, experto en Energía de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede), los subsidios son insostenibles.

Explicó que el subsidio no es una solución permanente.

"Se puede usar de forma temporal para ayudar a los que tengan afectación en sus necesidades básicas. En general, si se utiliza el subsidio para los sectores más necesitados, el impacto lo puede llevar el Gobierno", sostuvo.

"Respecto a los demás sectores es para este y cualquier Gobierno insostenible tratar de controlar los precios de la energía a punta de subsidios", afirmó Cabrera.

El experto considera que lo correcto es tener políticas energéticas que minimicen el impacto en la economía de las alzas de la energía.

Por ejemplo, citó que una de las mejores políticas que se puede implementar es la del uso eficiente y racional de la energía. "Ya se aprobó una ley, pero la implementación de la misma deja mucho que desear", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, para el representante de los consumidores Giovani Fletcher, es desafortunado cualquier aumento en los costos de servicios públicos, máxime el que tiene que ver con la energía eléctrica, que ya para muchos usuarios es alto.

"El aumento en el costo de electricidad afecta a los sectores de la economía y un anuncio de aumento va a provocar una reacción... vamos a ver en pocos meses proveedores subiendo precios a productos que requieren refrigeración o transporte", dijo.

Señaló que el nuevo Gobierno debe revisar el sistema eléctrico y la forma de fijar las tarifas.

Mientras que la presidenta de la Asociación de Zonas Francas, Aida Michelle de Maduro, afirmó que esta alza se traduce en aumento de todos los costos de producción. "Sobre todo, sin un sustento adecuado, se sigue penalizando al sector productor por ende, un incremento a los consumidores", dijo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".