Skip to main content
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
Trending
Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá SolidarioHospitales están recibiendo menos pacientes en este añoPanamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobreAbraham Altamirano, baja por lesión en Panamá, para el Mundial Sub-17Mulino lamenta la muerte de dos niñas en la Comarca y se compromete con la construcción de puentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presidente Piñera promulga reforma para retiro anticipado de 10% de las pensiones

1
Panamá América Panamá América Jueves 30 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Chile / Coronavirus / COVID-19 / Pensiones

Presidente Piñera promulga reforma para retiro anticipado de 10% de las pensiones

Publicado 2020/07/26 00:00:00
  • Santiago de Chile
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El plazo del que dispondrán los ciudadanos para solicitar el retiro de sus fondos será de 365 días desde que la reforma sea publicada en el Diario Oficial independientemente si se mantiene o no el virus.

El monto máximo será equivalente a 150 UF, que son alrededor de 4,3 millones de pesos (unos 5.500 dólares). EFE

El monto máximo será equivalente a 150 UF, que son alrededor de 4,3 millones de pesos (unos 5.500 dólares). EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    El COVID-19 ¡no da tregua! en Chile: que llega a casi 1,000 muertos y va en camino a los 100,000 casos

  • 2

    Latam despide a otras 1,000 personas en Chile, Colombia y Perú

  • 3

    Casos de COVID-19 llegan a 746 en Chile, que suma su segundo fallecido

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, promulgó la histórica reforma constitucional que permite el retiro anticipado del 10% de los fondos de pensiones, informó la Presidencia de la República a través de un escueto comunicado de prensa

En dicho documento se detalló que desde el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, se ingresará este procedimiento administrativo en la Contraloría a primera hora del próximo lunes "para su toma de razón".

Entonces se publicará en el Diario Oficial y será ley vigente a partir de ese momento, por lo que si el proceso continúa sin contratiempos, a partir de la próxima semana la ciudadanía podría comenzar a tramitar el retiro del 10% de sus pensiones.

La reforma fue impulsada por la oposición en el Congreso como una medida que ayudara a disponer de liquidez de forma inminente a la clase media chilena, fuertemente afectada por el desempleo y las deudas tras la crisis económica generada en el país a raíz de las restricciones para enfrentar la pandemia del SARS-CoV-2.

Después de tres rondas legislativas entre la Cámara de Diputados y el Senado, la norma se aprobó este jueves con varios votos de partidos de la coalición de Gobierno, provocando una crisis política en la derecha oficialista.

El Ejecutivo se mostró en todo momento contrario a esta reforma, por considerar que no es la mejor forma de ofrecer una ayuda económica para aliviar las consecuencias de la pandemia y porque cree que empobrecerá a los pensionistas, que contarán con menos ahorros al efectuar este retiro.

Tras su aprobación en el Congreso, se llegó a especular con la posibilidad de que Piñera vetara el proyecto o lo llevará a revisión al Tribunal Constitucional, pero finalmente, en horas de la tarde del jueves, la Presidencia informó que la reforma sería promulgada este viernes.'


La reforma fue impulsada por la oposición en el Congreso como una medida que ayudara a disponer de liquidez de forma inminente a la clase media chilena, fuertemente afectada por el desempleo y las deudas tras la crisis económica generada en el país a raíz de las restricciones para enfrentar la pandemia del SARS-CoV-2.

El modelo de pensiones de Chile se basa en el ahorro individual obligatorio, mediante el cual cada trabajador aporta un 10 % mensual de su sueldo bruto a un fondo de pensiones personal del que puede disponer cuando se jubila y que es gestionado por las denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP). Con el proyecto aprobado los ciudadanos podrán retirar de sus fondos de forma anticipada.

A diferencia de otras ocasiones, no hubo ninguna ceremonia de promulgación ni ningún mensaje del presidente, más allá del escueto comunicado emitido.

VEA TAMBIÉN: Productores de Tonosí reciben préstamos a 0% de interés

El modelo de pensiones de Chile se basa en el ahorro individual obligatorio, mediante el cual cada trabajador aporta un 10% mensual de su sueldo bruto a un fondo de pensiones personal del que puede disponer cuando se jubila y que es gestionado por las denominadas Administradoras de Fondos de Pensiones.

Con el proyecto aprobado los ciudadanos podrán retirar de sus fondos de forma anticipada y por una única vez debido a la pandemia un monto mínimo de 35 Unidades de Fomento (UF) -unidad monetaria cambiante de existencia no física que se utiliza en Chile para ajustar las transacciones comerciales, contables y bancarias de acuerdo a la inflación-, lo que equivale aproximadamente a un millón de pesos ($1,270).

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El monto máximo será equivalente a 150 UF, que son alrededor de 4.3 millones de pesos (unos 5 mil 500 dólares).

El plazo del que dispondrán los ciudadanos para solicitar el retiro de sus fondos será de 365 días.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".