economia

Préstamos bancarios nuevos se recuperan lentamente

En el 2019 se aprobaban 35 mil préstamos nuevos mensuales, volumen que cayó a su mínimo en 2020 y en el 2021 el promedio es de 22 mil.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Préstamos bancarios nuevos se recuperan lentamente

A medida que la economía panameña continúa recuperándose, el número de nuevos préstamos bancarios también refleja cifras alentadoras, pero bajas en comparación al 2019.

Versión impresa

Según cifras de la Asociación Panameña de Crédito (APC), de enero a agosto se aprobaron 178 mil 759 préstamos nuevos, cuando en el 2019 la cifra fue de 296 mil 692.Antes de la pandemia en el 2019 se aprobaban 35 mil préstamos nuevos mensuales, volumen que cayó a su mínimo en 2020 y en el 2021 el promedio es de 22 mil.

En enero de 2021 se otorgaron 12 mil 345 préstamos aprobados y en agosto esta cifra se incrementó a 22 mil 892 préstamos aprobados, camino a su promedio mensual antes de la crisis sanitaria.

Lo mismo ocurre con los préstamos otorgados por cooperativas donde se reportó 4,008 en enero 2021 y 5,527 en agosto 2021. Mientras que, las financieras la cifra pasó de 10,725 préstamos nuevos en enero 2021 a 30,312 en abril 2021.

Giovanna Cardellicchio, gerente general de la Asociación Panameña de Crédito (APC), dijo que ha sido una reactivación de préstamos nuevos moderada, además que no se ha llegado a los niveles antes de la pandemia.

En cuanto a la morosidad, Cardellicchio dijo que se mantiene controlada en general. Sin embargo, ha aumentado la morosidad en las tarjetas de crédito de las empresas no bancarias a un 26% en octubre 2021.En el segmento de préstamos hipotecarios de los bancos, la morosidad está en 5.50% en cantidad y 3.20% en saldo, cifras muy similares a las que había antes de la pandemia, expresó.

Resaltó que la Ley 156 del 2020 establece que los historiales de crédito de los ciudadanos no se podrán ver afectados hasta 60 días después que se levante el Estado de Emergencia Nacional y eso es únicamente para aquellas personas que hayan aplicado a una moratoria.

En octubre del 2020 los panameños le adeudaban $34 mil 040 millones a las entidades bancarias y otras industrias y para octubre 2021 la cifra es de $35 mil 810 millones.

VEA TAMBIÉN: IMA desembolsa la suma de $238 mil

Según Cardellicchio, esto tiene que ver con que se han cancelado deudas y también porque se están otorgando menos préstamos nuevos.

"Llegamos a tener un 30% de referencia sin pago en los meses de abril y mayo de 2020, mientras que en el 2021 estuvo en un 17% en enero y a la fecha estamos en un 7%", manifestó.

Agregó que la cantidad de consultas que se realiza en el sistema nacional de crédito está en los niveles del 2017 y eso es bueno. Las empresas consultan para otorgar un préstamos nuevo y darle mantenimiento a la cartera.

Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, recomendó abstenerse de nuevas deudas sobre todo los consumidores que tiene problemas de insolvencia, o de inseguridad para cumplir con lo que ya tienen comprometido.

"Es mejor abstenerse hasta que tengamos las condiciones de asumir nuevos créditos. En vez de conseguir nuevos préstamos lo recomendable es ahorrar y no endeudarnos más", señaló.

Luego de 19 meses de los efectos de la pandemia que aún persiste en la economía panameña, la cartera modificada al mes de septiembre asciende a $12,843 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook