economia

Préstamos bancarios nuevos se recuperan lentamente

En el 2019 se aprobaban 35 mil préstamos nuevos mensuales, volumen que cayó a su mínimo en 2020 y en el 2021 el promedio es de 22 mil.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Préstamos bancarios nuevos se recuperan lentamente

A medida que la economía panameña continúa recuperándose, el número de nuevos préstamos bancarios también refleja cifras alentadoras, pero bajas en comparación al 2019.

Versión impresa

Según cifras de la Asociación Panameña de Crédito (APC), de enero a agosto se aprobaron 178 mil 759 préstamos nuevos, cuando en el 2019 la cifra fue de 296 mil 692.Antes de la pandemia en el 2019 se aprobaban 35 mil préstamos nuevos mensuales, volumen que cayó a su mínimo en 2020 y en el 2021 el promedio es de 22 mil.

En enero de 2021 se otorgaron 12 mil 345 préstamos aprobados y en agosto esta cifra se incrementó a 22 mil 892 préstamos aprobados, camino a su promedio mensual antes de la crisis sanitaria.

Lo mismo ocurre con los préstamos otorgados por cooperativas donde se reportó 4,008 en enero 2021 y 5,527 en agosto 2021. Mientras que, las financieras la cifra pasó de 10,725 préstamos nuevos en enero 2021 a 30,312 en abril 2021.

Giovanna Cardellicchio, gerente general de la Asociación Panameña de Crédito (APC), dijo que ha sido una reactivación de préstamos nuevos moderada, además que no se ha llegado a los niveles antes de la pandemia.

En cuanto a la morosidad, Cardellicchio dijo que se mantiene controlada en general. Sin embargo, ha aumentado la morosidad en las tarjetas de crédito de las empresas no bancarias a un 26% en octubre 2021.En el segmento de préstamos hipotecarios de los bancos, la morosidad está en 5.50% en cantidad y 3.20% en saldo, cifras muy similares a las que había antes de la pandemia, expresó.

Resaltó que la Ley 156 del 2020 establece que los historiales de crédito de los ciudadanos no se podrán ver afectados hasta 60 días después que se levante el Estado de Emergencia Nacional y eso es únicamente para aquellas personas que hayan aplicado a una moratoria.

En octubre del 2020 los panameños le adeudaban $34 mil 040 millones a las entidades bancarias y otras industrias y para octubre 2021 la cifra es de $35 mil 810 millones.

VEA TAMBIÉN: IMA desembolsa la suma de $238 mil

Según Cardellicchio, esto tiene que ver con que se han cancelado deudas y también porque se están otorgando menos préstamos nuevos.

"Llegamos a tener un 30% de referencia sin pago en los meses de abril y mayo de 2020, mientras que en el 2021 estuvo en un 17% en enero y a la fecha estamos en un 7%", manifestó.

Agregó que la cantidad de consultas que se realiza en el sistema nacional de crédito está en los niveles del 2017 y eso es bueno. Las empresas consultan para otorgar un préstamos nuevo y darle mantenimiento a la cartera.

Pedro Acosta, miembro de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá, recomendó abstenerse de nuevas deudas sobre todo los consumidores que tiene problemas de insolvencia, o de inseguridad para cumplir con lo que ya tienen comprometido.

"Es mejor abstenerse hasta que tengamos las condiciones de asumir nuevos créditos. En vez de conseguir nuevos préstamos lo recomendable es ahorrar y no endeudarnos más", señaló.

Luego de 19 meses de los efectos de la pandemia que aún persiste en la economía panameña, la cartera modificada al mes de septiembre asciende a $12,843 millones.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Política Panamá expresa condolencias a México por incendio que causó al menos 23 muertos

Sociedad Muere el ex vicepresidente de Estados Unidos, Dick Cheney

Mundo El presidente electo de Bolivia anuncia acuerdo con el CAF por 3.100 millones de dólares

Deportes Cecilio Waterman es campeón con Coquimbo Unido en la liga chilena

Sociedad El MOP evalúa la construcción de 12 puentes zarzos en zona de la Comarca Ngäbe Buglé donde se ahogaron dos menores

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Mundo Trump dice que Xi afirmó que China no intervendrá en Taiwán mientras él presida EE.UU.

Deportes Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Deportes Miguel Rojas, los Hernández y Andy Pagés, la valía latina en triunfo de los Dodgers en la Serie Mundial

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Suscríbete a nuestra página en Facebook