Skip to main content
Trending
Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico
Trending
Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continentalDefensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en HerreraAgroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y AzueroMinsa logra un traslado de partida por $28.8 millones [Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Préstamos nuevos aumentan un 20% de enero a octubre

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Panamá / Pandemia / Préstamos / Recuperación / Superintendencia de Bancos

Panamá

Préstamos nuevos aumentan un 20% de enero a octubre

Actualizado 2021/12/05 09:37:08
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

El regente bancario señaló que la recuperación de la cartera se relaciona directamente con el éxito que ha tenido la estrategia de vacunación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los activos del CBI ascienden a $131,330.5 millones, lo que representa un aumento de $2,258.4 millones con respecto al año anterior. Foto: Cortesía

Los activos del CBI ascienden a $131,330.5 millones, lo que representa un aumento de $2,258.4 millones con respecto al año anterior. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Operación Fisher': Ubican lujosa casa de playa perteneciente a líderes vinculados al Clan del Golfo

  • 2

    Fiscales conocían de promesas hechas al testigo protegido 'Euro 14'

  • 3

    Suspenden licitación del MOP que favorecía otra vez a MECO

Los préstamos nuevos acumulados de enero a octubre de 2021 por la banca totalizaron $14,158.1 millones, lo que representa un aumento de 20% comparado con el mismo período del año anterior, así lo dio a conocer la Superintendencia de Bancos de Panamá.

El regente bancario señaló que la recuperación de la cartera se relaciona directamente con el éxito que ha tenido la estrategia de vacunación, donde se denota una mejora significativa en el porcentaje de positividad, el que impacta a su vez positivamente en el movimiento crediticio.

"Es destacable mencionar que casi todas las categorías de créditos nuevos vienen marcando desempeños positivos, salvo aquellos sectores que tuvieron crecimientos por encima de su promedio histórico en el contexto de búsqueda de capital/liquidez al inicio la pandemia. Podemos observar que durante lo que va del año 2021 mantienen una leve mejora", añadió.

Los préstamos nuevos locales han sido aprobados a sectores como entidad pública ($236.5 millones), empresas financieras ($480.6 millones), agricultura (Incluye Forestal) $165.1 millones, ganadería ($437 millones), pesca ($31.3), minas y canteras ($9.9 millones).

Otros sectores que se le ha aprobado nuevos préstamos son: Comercio (Incluye Servicios) $6,327.6 millones, industria ($2,000.8 millones), hipoteca ($1,526.4 millones), construcción ($1,071.1), y consumo personal ($1,871.7 millones).

De acuerdo con la Superintendencia de Bancos de Panamá, un aspecto relevante en el flujo de desembolsos domésticos es que las actividades que presentan mejor desempeño son las que impactan positivamente y de manera directa a la reactivación económica y la que presenta mayor contracción es el crédito otorgado entre entidades de intermediación, principalmente el crédito interbancario.

Agregó que este desempeño se asocia al otorgamiento de facilidades crediticia que realizó el Banco Nacional de Panamá el año pasado y que en su momento fue una de las pocas actividades que mostró números positivos el año pasado.'

$2,938


millones aumentó el renglón de los depósitos hasta el mes de octubre.

27,508


millones de dólares crecieron los líquidos y flujos de créditos del Centro Internacional Bancario.

Así, en la actualidad, cuando la economía está en recuperación y la banca privada ha empezado a usar sus recursos, el rubro de referencia (Crédito a Empresas Financieras) no ha tenido mayor movimiento comparado con lo ocurrido el año pasado, resaltó el regente bancario.

VEA TAMBIÉN: Mipymes aún no se recuperan del impacto de la pandemia

La tasa de morosidad total del Centro Bancario Internacional (+30días), se situó en el 4% de 2021. En cuanto a la porción de la cartera con atrasos entre 30-90 días, el indicador mantiene un nivel de 1.6%, en tanto los créditos en condición improductiva (atrasos mayores a 90 días), el indicador es de 2.4%.

Por otra parte, la cartera crediticia neta del Centro Bancario Internacional (CBI) registró un incremento de 1.9% aoctubre de 2021, al alcanzar un saldo de $72,820.9 millones, lo que representa unos $1,342 millones adicionales, al compararlo con igual periodo del año anterior, cuando sumó $71,468.5millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Según el Informe de Actividad Bancaria (IAB) de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), correspondiente al mes de octubre de 2021, la recuperación de la cartera de crédito ha sido heterogénea entre segmentos. Un factor importante, que aportó al crecimiento de las operaciones activas del CBI, es el redireccionamiento de activos líquidos y flujos de créditos hacia la cartera de valores, la cual ascendió a $27,508.2 millones, lo que representó un aumento de $2,597.2millones, al compararlo con igual periodo del año anterior.

El índice de liquidez del Sistema Bancario registró un 57.6%, ubicándose cerca del doble del mínimo regulatorio de 30% que requiere la Ley Bancaria, mientras que el índice de adecuación de capital sobre activos ponderados por riesgo fue de 16.14% al cierre de septiembre de 2021, esto debido aun mayor crecimiento en el patrimonio efectivo en relación con los requerimientos regulatorios.

Mientras que, los activos del CBI ascienden a $131,330.5 millones, lo que representa un aumento de $2,258.4 millones con respecto al mismo mes del año anterior, es decir, un aumento interanual de 1.75%, impulsado por el aumento en la cartera crediticia neta de provisiones (1.89%) y del componente de inversiones que sigue creciendo a doble dígito (10.43%), de acuerdo con el IAB a octubre 2021.

En el renglón de los depósitos registró un aumento de $2,938.3 millones (3.1%), producto del dinámico resultado de los depósitos internos que crecieron (2.0%) o $1,221 millones y los externos que se incrementaron en 5.2% o $1,716.9 en términos nominales.

Los depósitos del CBI al mes de octubre de 2021 ascienden a $96,727.8 millones, lo que se atribuye al comportamiento tanto de los depositantes internos como externos. Tales resultados demuestran que se ha mantenido la confianza sobre la estabilidad del sistema bancario, lo cual se refleja en un crecimiento del fondeo de los establecimientos.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Gianna Woodruff

Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Funcionario de la Defensoría del Pueblo realiza una inspección. Foto. Cortesía. Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Estas fieras inician desde las 8:00 a.m.

Agroferias del IMA llegan al Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Reunión en la Comisión de Presupuesto

Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Se estima que se recibieron 600,000 visitantes en la isla. Infografía: Jim Michael Coronado

[Infografía] Impacto económico de Bad Bunny en Puerto Rico

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Muere el abogado Alfonso Fraguela

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".