Skip to main content
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
Trending
Privan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La MesaColón inicia el mes con heridos de balaSegún el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito síEncarcelan en Panamá a un hombre acusado de un feminicidio en Costa Rica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Préstamos y depósitos bancarios en Panamá durante el 2021 aumentaron en comparación al 2020

1
Panamá América Panamá América Sábado 01 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bancos / Coronavirus / Crecimiento / Panamá / Préstamos

Panamá

Préstamos y depósitos bancarios en Panamá durante el 2021 aumentaron en comparación al 2020

Actualizado 2022/03/09 14:16:07
  • Panamá / EFE / @PanamaAmerica

El regulador panameño indicó que el comportamiento positivo de estos indicadores se dio en el contexto de la reactivación económica del país y la recuperación del producto interno bruto (PIB) en un 15,3 % en el 2021, tras registrar en 2020 una caída del 17,9 % a causa del coronavirus.

A diciembre de 2021, el total de la cartera modificada alcanzó 9.252 millones de dólares. Archivo.

A diciembre de 2021, el total de la cartera modificada alcanzó 9.252 millones de dólares. Archivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sergio Gálvez: 'Rómulo Roux en la actualidad es un cadáver político'

  • 2

    El impacto económico de los acontecimiento en Ucrania

  • 3

    FDA rechaza pruebas coreanas que se utilizaban en Panamá

Los préstamos nuevos y los depósitos de particulares en la banca panameña aumentaron en 2021 un 14 % y un 7.4 %, respectivamente, en comparación con 2020, el año de la debacle económica por la pandemia, informó este miércoles la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

El regulador panameño indicó que el comportamiento positivo de estos indicadores se dio en el contexto de la reactivación económica del país y la recuperación del producto interno bruto (PIB) en un 15.3 % en el 2021, tras registrar en 2020 una caída del 17.9 % a causa del coronavirus.

Los nuevos préstamos totalizaron 16,844 millones de dólares (+14 %) en 2021, una señal de que la recuperación económica ya empezó a impactar positivamente a la mayoría de los sectores productivos, principalmente las actividades como del sector agropecuario, las hipotecas, el consumo y el comercio, dijo la SBP.

Sin embargo, el superintendente de bancos, Amauri A. Castillo, llamó a un "optimismo prudente" en materia económica y financiera, dada la presencia de "múltiples riesgos y un marco de fuerte incertidumbre, acrecentada por el conflicto bélico en Ucrania".

El año pasado, los depósitos de particulares aumentaron 3,328 millones de dólares (+7.4 %), lo que, dijo el regulador, "denota la confianza del depositante en el Sistema Bancario Nacional".

El 60 % de los depósitos de particulares pertenecen a empresas, donde hubo una tasa de crecimiento del 6.5 %, mientras que el 40 % restante corresponde a personas naturales, con alza de 3.8 % respecto al 2021, precisó la información oficial.

En cuanto a las cifras de la cartera modificada, el regulador informó que después de un año, este segmento se ha reducido un 59 %, es decir, en 13,681 millones de dólares.

Así, a diciembre de 2021, el total de la cartera modificada alcanzó 9,252 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN:  Comenenal pide investigación, tras advertencia de la FDA sobre pruebas covid-19 usadas en Panamá

Los sectores con mayor nivel de traslado a la cartera regular corresponden al sector hipotecario, el cual disminuyó su cartera modificada en 4,178 millones de dólares o un 78 %, seguida del renglón de consumo personal con una reducción del 58 %.

Los activos del Centro Bancario Internacional (CBI) alcanzaron un total de 133,351 millones de dólares en 2021, con un incremento de 2.3 % respecto al año anterior, dijo la Superintendencia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 2021, los indicadores de solidez financieros se mantuvieron cercanos al doble del exigido por la legislación y regulación prudencial, agregó el ente regulador del sistema bancario de Panamá.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YoTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".