Skip to main content
Trending
Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolanoUP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelecciónChiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá
Trending
Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolanoUP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelecciónChiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueBelice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Presupuesto austero para 2021: $24 mil 88.9 millones

1
Panamá América Panamá América Viernes 29 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Pandemia / Presupuesto

Presupuesto austero para 2021: $24 mil 88.9 millones

Publicado 2020/07/31 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La pandemia del Covid-19 ha reducido al mínimo los ingresos tributarios del gobierno y se espera que el impacto se extienda hasta el próximo año.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presupuesto para el 2021 equivale a un aumento moderado del 3.3%, con relación al del año 2020 que fue de 23,322.4 millones de dólares.

El presupuesto para el 2021 equivale a un aumento moderado del 3.3%, con relación al del año 2020 que fue de 23,322.4 millones de dólares.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Comisión de Presupuesto aprueba 35 millones de dólares para pago del vale digital

  • 2

    AMP aporta al Estado el 11% adicional al presupuesto del 2020, a pesar de la Pandemia ocasionada por el Covid-19

  • 3

    Comisión de Presupuesto aprueba traslado de partida por $27.9 millones al Mida para pago a los productores

El Gobierno Nacional presentó ante la Asamblea Nacional de diputados el proyecto de Ley que establece el presupuesto general del Estado para el 2021 por la suma de 24 mil 88.9 millones de dólares, en medio de un panorama desfavorable que implica baja recaudación de impuestos y un alto endeudamiento.

El presupuesto para el 2021 equivale a un aumento moderado del 3.3%, con relación al del año 2020 que fue de 23,322.4 millones de dólares.

Para el director de Presupuesto del Ministerio de Economía Y Finanzas (MEF) Carlos González, esta ha sido la propuesta más modesta presentada en los últimos 15 años.

Indicó en un medio local que ha sido el ejercicio más complicado y accidentado que ha tenido que enfrentar, "pero gracias a Dios hemos explorado diferentes panoramas que se podían dar".

Explicó que el presupuesto para el próximo año ha sido diseñado en base a un posible crecimiento de la economía en un 4%.

Del total de presupuesto, $16,322.8 millones se destinarán para la estructura de gasto de funcionamiento y $7,766.0 millones para la inversión.

De igual forma, se asignó 42% del gasto para el desarrollo social y 4% para fomento de la producción.'

$16


mil 322.8 millones se destinarán para la estructura de gasto de funcionamiento.

42%


del gasto se asignó para el desarrollo social y 4% para fomento de la producción.

Para el economista Olmedo Estrada este presupuesto va en consonancia con la situación actual, ya que esta pandemia "nos ha golpeado fuertemente".

"Es cierto que las proyecciones de Panamá para el próximo año siguen siendo positivas, según organismos internacionales. Pero para que estas proyecciones sean una realidad, se tiene que dar las condiciones y para eso el presupuesto tiene que ir cónsono con las mismas", dijo.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El proyecto de Ley de Presupuesto 2021, fue elaborado de conformidad con las disposiciones legales que rigen la materia, siguiendo los lineamientos de la política presupuestaria enunciada para la vigencia fiscal 2020, tal como lo detalla el MEF.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Este presupuesto 2021 se presentó dentro de un marco económico complicado, ya que los ingresos corrientes del gobierno central han tenido una caída a junio de más de mil 500 millones de dólares y se espera a diciembre que pueda ser superior a los 3 mil millones de dólares.

"Estamos en un momento que no podemos ajustar los gastos e inversiones a esa realidad actual y hay que apoyarse en el financiamiento porque tenemos que lograr que la economía no se precipite más hacia abajo", indicó García.

Explicó que el presupuesto tendrá que ser apoyado por importante financiamiento para el cierre de este año y el próximo.

El proyecto de presupuesto destina $10,075.0 millones a los sectores de Desarrollo Social, $195.6 millones a Desarrollo Ambiental y Tecnológico, $1,635.9 millones a Desarrollo de la Infraestructura, $1,063.5 millones a Desarrollo y Fomento de la Producción, $3,607.5 millones a Servicios Financieros, $3,463.2 millones a Servicios Generales y $4,047.6 millones al servicio de la Deuda Pública, detalló el MEF.

Del monto del rubro de Inversión se asignaron $2,507 millones para las instituciones descentralizadas; $1,898 para el Gobierno Central; $2,508 millones para los intermediarios financieros y $853 millones para las empresas públicas.

El proyecto de presupuesto reservó el 15% para el sector Salud ($3,623 millones); 12% para Educación ($2,948 millones); 12% para Protección y Seguridad Social ($2,765 millones); 6% en orden Público y Seguridad Social ($1,380 millones) y 5% para el sector justicia ($383 millones).

Para inversión en infraestructura se asignaron $1, 618 millones. De ese total, $440 millones son para el Metro de Panamá; $338 millones a la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA); $280 millones a Tocumen S.A. y $202 millones para Mi Bus, entre otros rubros.

García indicó que entre los sectores que se podrían recuperar rápidamente está el de minería que podría representar un aporte importante con casi un punto porcentual en el Producto Interno Bruto y representa una esperanza.

De igual forma señaló que la actividad comercial es muy importante, pero el agro está en su momento y se considera que se debe apoyar y en efecto ha sido tomado en cuenta.

Las limitaciones al presupuesto son reales y el margen de maniobra actual, es estrecho, toda vez que el tamaño del mismo es influenciado de una forma importante por los ingresos.

De acuerdo con el MEF, los ingresos del país dependen del desempeño de la economía. Al gobierno le corresponde facilitar la actividad de los sectores productivos, recuperar la confianza para contribuir a un ambiente más propicio a nuevas inversiones y exportaciones, y en la medida en la que tengamos éxito, mejorarán las condiciones para fortalecer los presupuestos públicos de los próximos años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

Petro señaló que Colombia tiene 25.000 soldados en la región. EFE

Petro ubica 25.000 soldados en el Catatumbo y dice que pidió a Maduro militarizar la frontera del lado venezolano

Campus central de la Universidad de Panamá. Foto: Cortesía

UP se prepara para elecciones en medio de controversias por posible eliminación de reelección

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Si lo suyo es la historia, una visita a las ruinas mayas le brindará recuerdos únicos. The Belize TourismBoard

Belice, un destino de experiencias exclusivas muy cerca de Panamá

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".