economia

Presupuesto austero para 2021: $24 mil 88.9 millones

La pandemia del Covid-19 ha reducido al mínimo los ingresos tributarios del gobierno y se espera que el impacto se extienda hasta el próximo año.

Diana Díaz V. | diana.diaz@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

El presupuesto para el 2021 equivale a un aumento moderado del 3.3%, con relación al del año 2020 que fue de 23,322.4 millones de dólares.

El Gobierno Nacional presentó ante la Asamblea Nacional de diputados el proyecto de Ley que establece el presupuesto general del Estado para el 2021 por la suma de 24 mil 88.9 millones de dólares, en medio de un panorama desfavorable que implica baja recaudación de impuestos y un alto endeudamiento.

Versión impresa

El presupuesto para el 2021 equivale a un aumento moderado del 3.3%, con relación al del año 2020 que fue de 23,322.4 millones de dólares.

Para el director de Presupuesto del Ministerio de Economía Y Finanzas (MEF) Carlos González, esta ha sido la propuesta más modesta presentada en los últimos 15 años.

Indicó en un medio local que ha sido el ejercicio más complicado y accidentado que ha tenido que enfrentar, "pero gracias a Dios hemos explorado diferentes panoramas que se podían dar".

Explicó que el presupuesto para el próximo año ha sido diseñado en base a un posible crecimiento de la economía en un 4%.

Del total de presupuesto, $16,322.8 millones se destinarán para la estructura de gasto de funcionamiento y $7,766.0 millones para la inversión.

De igual forma, se asignó 42% del gasto para el desarrollo social y 4% para fomento de la producción.

Para el economista Olmedo Estrada este presupuesto va en consonancia con la situación actual, ya que esta pandemia "nos ha golpeado fuertemente".

"Es cierto que las proyecciones de Panamá para el próximo año siguen siendo positivas, según organismos internacionales. Pero para que estas proyecciones sean una realidad, se tiene que dar las condiciones y para eso el presupuesto tiene que ir cónsono con las mismas", dijo.

VEA TAMBIÉN: Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

El proyecto de Ley de Presupuesto 2021, fue elaborado de conformidad con las disposiciones legales que rigen la materia, siguiendo los lineamientos de la política presupuestaria enunciada para la vigencia fiscal 2020, tal como lo detalla el MEF.

Este presupuesto 2021 se presentó dentro de un marco económico complicado, ya que los ingresos corrientes del gobierno central han tenido una caída a junio de más de mil 500 millones de dólares y se espera a diciembre que pueda ser superior a los 3 mil millones de dólares.

"Estamos en un momento que no podemos ajustar los gastos e inversiones a esa realidad actual y hay que apoyarse en el financiamiento porque tenemos que lograr que la economía no se precipite más hacia abajo", indicó García.

Explicó que el presupuesto tendrá que ser apoyado por importante financiamiento para el cierre de este año y el próximo.

El proyecto de presupuesto destina $10,075.0 millones a los sectores de Desarrollo Social, $195.6 millones a Desarrollo Ambiental y Tecnológico, $1,635.9 millones a Desarrollo de la Infraestructura, $1,063.5 millones a Desarrollo y Fomento de la Producción, $3,607.5 millones a Servicios Financieros, $3,463.2 millones a Servicios Generales y $4,047.6 millones al servicio de la Deuda Pública, detalló el MEF.

Del monto del rubro de Inversión se asignaron $2,507 millones para las instituciones descentralizadas; $1,898 para el Gobierno Central; $2,508 millones para los intermediarios financieros y $853 millones para las empresas públicas.

El proyecto de presupuesto reservó el 15% para el sector Salud ($3,623 millones); 12% para Educación ($2,948 millones); 12% para Protección y Seguridad Social ($2,765 millones); 6% en orden Público y Seguridad Social ($1,380 millones) y 5% para el sector justicia ($383 millones).

Para inversión en infraestructura se asignaron $1, 618 millones. De ese total, $440 millones son para el Metro de Panamá; $338 millones a la Empresa de Transmisión Eléctrica (ETESA); $280 millones a Tocumen S.A. y $202 millones para Mi Bus, entre otros rubros.

García indicó que entre los sectores que se podrían recuperar rápidamente está el de minería que podría representar un aporte importante con casi un punto porcentual en el Producto Interno Bruto y representa una esperanza.

De igual forma señaló que la actividad comercial es muy importante, pero el agro está en su momento y se considera que se debe apoyar y en efecto ha sido tomado en cuenta.

Las limitaciones al presupuesto son reales y el margen de maniobra actual, es estrecho, toda vez que el tamaño del mismo es influenciado de una forma importante por los ingresos.

De acuerdo con el MEF, los ingresos del país dependen del desempeño de la economía. Al gobierno le corresponde facilitar la actividad de los sectores productivos, recuperar la confianza para contribuir a un ambiente más propicio a nuevas inversiones y exportaciones, y en la medida en la que tengamos éxito, mejorarán las condiciones para fortalecer los presupuestos públicos de los próximos años.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Suscríbete a nuestra página en Facebook