Panamá
Problema de la CSS es estructural, de acuerdo a autoridades de la CSS
- Francisco Paz
- /
- [email protected]
- /
- @franpazate76
Dino Mon describió un modelo mediante el cual la tasa de reparto de las cuentas individuales será similar al del sistema de Beneficio Definido.
Mediante un modelo de estimación de pensiones preparado, el director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon, sustentó en la mesa de pensiones que la tasa de reparto es casi similar entre el subsistema de Beneficio Definido y el Cuentas Individuales.
Esto significa que el ciudadano al jubilarse por cuentas individuales recibiría un porcentaje casi igual que el que se recibe en el componente solidario, que es 60%.
El asesor de la CSS, Francisco Bustamante, explicó que si la tasa de reparto de 60% uno la aplica a un salario bajo, por consiguiente, será una pensión baja.
"El problema no es la tasa de reemplazo, el problema es la base salarial sobre la cual se está contemplando esa tasa", dijo el asesor.
La mayoría de las pensiones que paga la CSS, en la actualidad, está por debajo de 700 dólares, lo que es un indicativo de la realidad de los actuales jubilados.
Esto escapa de la CSS, reconoció Bustamante, quien informó que en la mesa se dijo que debería existir mayores políticas públicas que estimularan el empleo, disminuyan la informalidad y se lograran salarios más elevados.
Lo que intentaron explicar las autoridades de la CSS con este ejercicio, es que el problema no está en la tasa de reparto que se reciba de los dos modelos que rigen en la CSS, sino como abordar el financiamiento del componente de Beneficio Definido, por lo que consideran que el problema es estructural.'
Desde el pasado 16 de septiembre se sostienen conversaciones en la Presidencia para resolver el problema del programa de pensiones de la CSS.
De estos encuentros saldrá un documento que será presentado por el Ejecutivo a la Asamblea, después de fiestas patrias.
En la mesa de pensiones se aborda cómo financiar el sistema de Beneficio Definido que casi no cuenta con reservas para pagarle a los actuales jubilados.
La mesa de salud ha abordado temas referentes a la prestación de servicios, medicamentos y temas administrativos.
Este tema se abordó al inicio de la fase de homologación de las propuestas presentadas, a la que se sumó otra verbal sustentada por los jubilados y pensionados.
Prácticamente, la mayoría de las organizaciones participantes se inclinaron porque se mantenga el sistema exclusivo de Beneficio Definido.
Solo la empresa privada, apostó porque solo quede el sistema de cuentas individuales.
Discusión importante
Este miércoles será un día crucial para la homologación, ya que se buscarán los elementos comunes en las propuestas, dijo Bustamante.
De lo que salga, incidirá en que tiempo se trabajará el documento final que será presentado a la Asamblea Nacional.
Salud
Por otra parte, la mesa que aborda los temas de la salud de la CSS se concentró en discutir la unificación del sistema, algo con lo que no estuvieron de acuerdo la mayor parte de las organizaciones participantes.
La mayoría apoya una integración del sistema, antes que unificarlo.
Dentro de las propuestas de integración sobresalió la que pide que la compensación de costos entre la CSS y el Ministerio de Salud sea más clara y funcione como debe ser.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.