Pasar al contenido principal
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 23 de Abril de 2021
Inicio

¿Problemas fiscales en el Gobierno? MEF pide plazo para cancelar $500 millones

Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 23 de abril de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

¿Problemas fiscales en el Gobierno? MEF pide plazo para cancelar $500 millones

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizará con el Banco Nacional una adenda al contrato de Línea de Crédito Interina por la suma de $500 millones más intereses, para extender el plazo de cancelación del 1 de abril como se había acordado inicialmente, al 30 de junio próximo.

  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • - Actualizado: 21/3/2019 - 05:01 pm
El MEF celebrará una adenda al contrato de línea de crédito con el Banco Nacional.

El MEF celebrará una adenda al contrato de línea de crédito con el Banco Nacional.

Banco Nacional de Panamá /MEF

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) realizará  con el Banco Nacional  una adenda al contrato de Línea de Crédito Interina  por la suma de $500 millones más intereses, para extender el plazo de cancelación del 1 de abril como se había acordado inicialmente, al 30 de junio próximo.

Versión impresa
Portada del día

El decreto de Gabinete 40 de 26 de diciembre de 2017 autorizó al Estado,  representado por el MEF,  a celebrar con el Banco Nacional un contrato de Línea de Crédito Interina por 500 millones de dólares  más intereses con vencimiento  el 1 de abril de 2019.

En dicho decreto se estableció que la referida línea de crédito  se cancelaría a más tardar  al 1 de abril de 2019 con recursos provenientes de ingresos corrientes de 2018 y 2019.

Para el economista Juan Jované, los pronosticos que hizo el Gobierno sobre su recaudación durante estos primeros meses del año no fueron suficiente y están pidiendo atrasar la  fecha de pago como mecanismo de ver si más adelante lo recaudan.

VEA TAMBIÉN: BID: 'Panamá tiene cuatro desafíos para consolidar su desarrollo'

"Esto lo que da a entender es que este Gobierno tiene problemas con su recaudación y programación financiera y lo que pensaban que iban a recaudar no lo lograron", dijo.

Indicó el economista que esta es una señal de problemas fiscales en el actual Gobierno.

El Consejo Económico Nacional, en sesión del 14 de marzo pasado,  emitió opinión favorable para  modificar del plazo para la cancelación del contrato de línea de crédito interina hasta el 30 de junio.

El Órgano  Ejecutivo por conducto del MEF incluirá en el Presupuesto General del Estado las partidas necesarias  para cubrir el pago de capital e intereses de que  trata la enmienda  al Contrato de Línea de Crédito Interina que se autoriza mediante el artículo 1 de este Decreto de Gabinete.

Videos recomendados

Clasiguía
EL TRINO

Fernando Ábrego: Meduca no crea confianza para el retorno a las aulas

Meduca debe brindar mayor información, dice el secretario general de la Asoprof, Fernando Ábrego. Foto: Cortesía Play

Kevin Cedeño: La población de Panamá Oeste sufre las secuelas de la covid-19

Impacto de la covid-19 en la salud mental es preocupante, advierte el doctor, Kevin Cedeño. Foto: Cortesía Play

Carmen Aparicio: Padres no están obligados a enviar a sus hijos a las aulas

Retorno a las aulas es un trabajo entre Meduca y el Minsa, afirma directora de Educación Ambiental. Foto:Cortesía Play

Lo más visto

Armando Mocci fue condenado la semana pasada por los delitos de calumnia e injuria contra Balbina Herrera. Foto: Grupo Epasa

Apoyo masivo al doctor Armando Mocci, tras millonaria demanda de Balbina Herrera

La fiscal Zuleyka Moore ha sido duramente cuestionada por la posición que adoptó en casos de altos perfil, sobre todo en el proceso Odebrecht.

Fiscal Zuleyka Moore enfrenta nuevo proceso legal

Cómo obtener el PIN de seguridad.

¿Ya tiene su PIN para canjear el Vale Digital? Aquí te decimos cómo hacerlo

confabulario

Confabulario

Muchos adultos mayores de 60 años en Panamá ya recibieron la segunda dosis de la vacuna de Pfizer contra la covid-19. Foto: EFE

Panamá habla de un 'control' de la pandemia; Costa Rica registra récord en UCI por la covid-19

Zulay Rodríguez cuestionó la labor del Mitradel en torno a este tema. Foto: Cortesía Asamblea Nacional

Zulay Rodríguez: 'El decreto 249, si no se elimina, les quita 100 mil trabajos a los panameños'



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".