economia

La producción de los biocarburantes puede caer hasta un 20%

Los mayores productores fueron Estados Unidos y Brasil, mientras que el continente asiático representó la mitad del crecimiento como resultado de las políticas ambientales de diversos países.

Madrid | EFE | @PanamaAmerica - Publicado:

La producción de biocombustibles no ha dejado de crecer desde 2000 al tiempo que los precios de los alimentos han disminuido. EFE

La producción mundial de biocarburantes para el transporte puede descender este año hasta un 20% por el impacto de la crisis del coronavirus, si bien sigue considerándose una fuente de energía renovable para el futuro.

Versión impresa

El director del Centro de Innovación y Tecnología de la Agencia Internacional de las Energías Renovables (Irena), Dolf Gielen, explica a Efe que los biocarburantes se han visto afectados por los menores movimientos de la población y la caída de los precios del petróleo.

Por esas razones se espera que disminuya entre un 10 y un 20% la producción de biocarburantes para el transporte en 2020, el primer descenso en dos décadas, según las estimaciones que maneja Gielen.

En 2018, la producción global de biocarburantes alcanzó un récord de 154,000 millones de litros, lo que supone un aumento del 7 % respecto al año anterior, el más alto en cinco años, entre otros motivos por el incremento de la fabricación de etanol en Brasil, de acuerdo con la Agencia Internacional de la Energía (AIE).

Los mayores productores fueron Estados Unidos y Brasil, mientras que el continente asiático representó la mitad del crecimiento como resultado de las políticas ambientales de diversos países que obligan a suplir con biocarburantes parte de la demanda de combustible.

Pese a las iniciativas para ampliar el mercado de biocarburantes en países como Brasil, Canadá, EE.UU., India y China, hay informes que señalan que la producción de etanol no se recuperará hasta 2022 debido a la crisis.

"Los carburantes líquidos seguirán siendo una parte importante del uso total de la energía para el transporte en el futuro. Los biocarburantes sostenibles son una solución para la descarbonización de esos combustibles", asegura Gielen.

El responsable de Irena, una organización intergubernamental que promueve la energía renovable, destaca que, si bien el transporte eléctrico aumentará a largo plazo, no lo hará en todas partes ni en todos los sectores a la vez, por lo que habrá una "gran necesidad de biocarburantes en las próximas décadas".

VEA TAMBIÉN: Economistas: bancos no dieron la solidaridad debida

Según la agencia, se necesitarán hasta 652,000 millones de litros de biocombustibles en 2050, casi cinco veces más de lo que se produce.

Ante ese panorama, Gielen insta a incentivar la industria de los biocarburantes como "motor de descarbonización del transporte" y a proseguir con las políticas que imponen mezclas de carburantes, adoptadas hasta ahora por unos 70 países como una forma de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Los biocarburantes pueden obtenerse de materias primas como el maíz y la caña de azúcar (etanol) y de otras como el aceite de palma y soja (biodiésel).

Un informe de la Asociación Mundial de Bioenergía (WBA, por sus siglas en inglés), representante de la industria, resalta que la agricultura supone menos del 10% del suministro de biomasa para la bioenergía a nivel mundial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Sociedad Pese al regreso a clases, continúa la incertidumbre en el sistema escolar

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Economía Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Sociedad Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Sucesos Aprehenden a sospechoso de atentar contra un magistrado del Tribunal Superior de Apelaciones del SPA

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Sociedad Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Judicial Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Sociedad MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Economía Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

Variedades Roberto Manrique presenta ‘El Juego de Ser Perfecto’ en Panamá

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Sociedad Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Sociedad Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Provincias Incendio en dos caserones en la Avenida Bolívar de Colón deja más de 70 familias damnificadas

Variedades Música típica y clásica, la fusión de dos mundos en concierto

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Suscríbete a nuestra página en Facebook