economia

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Ni los carnavales, que este año fueron a inicios de marzo, pudo evitar la caída superior a 11% que tuvo la producción de la bebida alcohólica más popular.

Francisco Paz - Publicado:

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

La producción de bebidas alcohólicas disminuyó 11.5% en los primeros tres meses del año, sin embargo, llama la atención que la de cerveza también se desplomó en dicho periodo.

Versión impresa

En el primer trimestre de 2024, la producción de cerveza fue de 70.7 millones de litros, mientras que en el mismo periodo de este año bajó a 62.7 millones.

Los meses de más baja producción fueron enero (-18.5%) y febrero (-16.6%). 

En marzo hubo un aumento de 3%, al pasar de 21.1 millones de litros a 21.7 millones. En los cuatro primeros días de ese mes, se celebraron los carnavales, fiestas en las que el consumo de este producto aumenta.

La producción de cerveza tuvo un crecimiento en 2024 de 0.9%, aunque tuvo caídas significativas en noviembre (-13.7%) y diciembre (-23.5%).

 Las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Inec) no incluye la producción de cerveza artesanal, mercado que observa un buen rendimiento.

 Datos regionales reflejan que la producción de cerveza artesanal  en  Latinoamérica está creciendo a un ritmo anual de 9%.

La cerveza es la bebida alcohólica de mayor producción en el país, representando 95.1% del mercado.
Seco
 Le sigue el seco que, al contrario, tuvo un aumento en su producción de 27%. 

Pasó de 1.07 millones de litros elaborados en 2024 a 1.36 millones en los primeros tres meses del presente año. 

La producción de seco inició con el pie izquierdo en enero, cuando cayó -28.6%, sin embargo se recuperó en febrero, cuando se duplicó en comparación con el mismo mes de 2024. 

 En marzo, también tuvo un aumento notable, al pasar de 259 mil litros elaborados a 423 mil litros, un incremento de 63.2%.

El año pasado, la producción de seco aumentó en 17.2%, según las estadísticas del Inec.

Hay que destacar que el seco, superó en los primeros meses del año, al ron como la segunda bebida alcohólica que más se consume en Panamá.
 Ron
La producción de ron también ha experimentado una disminución significativa que en el primer trimestre fue de -37.7% en comparación con el año anterior.
 El año pasado la producción de ron creció 12.5%, con la salvedad que la mayor cantidad es importada. 

 En declaraciones brindadas a finales del 2024, miembros del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), revelaron que la contracción en el consumo que experimenta el sector de bebidas alcohólicas no solo se está viviendo en Panamá, sino en la región.

La producción de bebidas alcohólicas en 2024 fue de 284.4 millones de litros. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Provincias Harán simulacro de mudanza al nuevo hospital en Colón

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Economía El CEO de FQM reafirma su compromiso con Panamá

Deportes Kenia Rangel: 'Anotar el primer gol para Panamá en un mundial es un orgullo para mí'

Provincias Mulino apuesta el carro de la empleomanía pero en el sector privado

Economía Avanza proceso para exportar carne bovina panameña a Estados Unidos

Mundo Ejército de Israel confirma bombardeos a 'estructuras de Hizbulá' en el sur del Líbano

Tecnología Programa de Creadores de TikTok: un verdadero 'game changer' para América Latina

Sociedad Expresidente peruano Pedro Castillo condenado a 11 años y 5 meses de cárcel por intentar golpe

Aldea global Parque Nacional Coiba refuerza monitoreo con nuevo equipo para la vigilancia marina

Variedades Johnny Depp lleva a Tokio su caótico arte

Judicial Incautación de droga en Panamá: 1.162 paquetes ocultos en contenedor con destino a España

Política Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

Deportes Joseph Ramírez captura el liderato de la Vuelta a Chiriquí tras la crono

Provincias Vendedores del mercado de Santiago enfrentan alza del ganado y dura competencia

Suscríbete a nuestra página en Facebook