Skip to main content
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
Trending
Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El ParaísoUn avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en KentuckyJonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundoInvestigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Producción de guandú en el país disminuye un 50 por ciento

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Instituto de Mercadeo Agropecuario / Merca Panamá / Mercado de Abasto / Mida

Producción de guandú en el país disminuye un 50 por ciento

Publicado 2018/11/18 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kaseyv

Durante el 2017 se importaron a Panamá 22 mil libras de guandú provenientes de Perú ante el desabastecimiento del producto nacional.

El guandú nacional es uno de los productos preferidos por los panameños

El guandú nacional es uno de los productos preferidos por los panameños

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ventas en el Mercado de Abastos subirán un 50 por ciento

  • 2

    Precios de verduras y vegetales se disparan en el Mercado de Abastos

  • 3

    Demanda del guandú se triplica en el país

El guandú nacional, uno de los productos preferidos por los panameños y que más se consume con la celebración de las fiestas de fin de año, ha disminuido su producción en los últimos años, por lo que los productores y las autoridades tendrán que tomar acciones urgentes.

La actividad, que en años anteriores era rentable, ahora es todo lo contrario para las familias y productores que se dedican a sembrar este grano.

El año pasado, específicamente en la provincia de Chiriquí, este grano fue afectado por la plaga antracnosis, al punto que la producción disminuyó considerablemente.

Durante el periodo comprendido entre 2012 y 2013 y 2014 y 2015, la producción de guandú tuvo un incremento por encima del 200% (5,888 quintales), no obstante, en los últimos años, refleja una caída en la producción del 50.4%, que equivalen a 4,342 quintales (2016-2017), de acuerdo con cifras del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida).

Ante esta situación, el Mida inició una serie de actividades a nivel nacional para hacer más eficiente la producción de guandú. Las acciones incluyen un monitoreo fitosanitario, un inventario de siembra y un estudio de mercado.

En Chiriquí, la mayor área de producción de guandú se ubica en el distrito de Boquerón, y los técnicos recomiendan efectuar la práctica de rotación de cultivos para el control las principales plagas.

VEA TAMBIÉN Los billetes de denominación de $ 1.00 continúan en circulación'

Datos

319 productores a nivel nacional se dedican  a la producción de guandú.

50% ha disminuido la siembra de guandú del 2014-2015 al 2016-2017.

Para el exproductor de guandú Enrique Espinoza, las importaciones, la falta de mano de obra y las plagas han influido en que la producción del grano haya disminuido en los últimos años.

"Antes muchas familias dependían de la producción de guandú, sin embargo, el 90% ha desaparecido y eso se debe a la plaga que no se ha podido controlar al 100%, la entrega de subsidios que ha provocado que la mano de obra sea nula y la importación", expresó.

De acuerdo con el exproductor, la gallina de oro se ha matado importando productos, no dando atractivos para que la gente cultive, por lo que la producción de comida es incierta en el país.

En el 2017, se importaron 22 mil libras de guandú de Perú ante el desabastecimiento del producto nacional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En diciembre, la demanda es alta y siempre se da la especulación de precio a partir del Día de la Madre cuando la libra se puede vender a $10 hasta llegar a 12 dólares en Navidad y Año Nuevo.

Hoy su precio está en $5 la libra en los puestos de venta del Mercado Agrícola Central.

Todo lo contrario ocurre con otros granos que consumen el panameño, los cuales son menos costosos como el poroto a $1.35 la libra (lb), la lenteja $1.29 (lb) y la arveja $1.00 (lb).

VEA TAMBIÉN Santa Fe, el SUV más vendido de la marca Hyundai

Olmedo González, funcionario del Mida en la provincia de Chiriquí, manifestó que muchos productores han dejado de sembrar el grano y se han dedicado a la producción de otros rubros.

Agregó que la importación de guandú del Perú ha mermado la producción nacional, entre otros factores como la plaga.

La mayor producción de guandú se registra en la provincia de Veraguas con un 34%, le sigue Los Santos un 23%, luego Chiriquí un 17%, Panamá Oeste un 11%, Herrera un 6%, Bocas del Toro y Darién con un 5%.

Procedencia

El nombre científico del guandú es Cajanus cajan y se sabe que se cultiva desde hace por lo menos 3,000 años en regiones de África e India. Hoy en día es muy común en toda la cocina latinoamericana, encontrándose presente en la gastronomía de Colombia, Costa Rica, Ecuador, Nicaragua, República Dominicana, Venezuela, entre otros.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Los cuerpos fueron trasladados a la morgue judicial de Los Santos. Foto. Thays Domínguez

Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

La Policía no precisó una cantidad exacta de heridos

Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Jonathan Bailey. Foto: EFE / EPA / Yonhap South Korea Out

Jonathan Bailey es elegido el hombre más sexy del mundo

Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Lo más visto

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".