Skip to main content
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsPanamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20
Trending
Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantilOlympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la ChampionsPanamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores afirman que fondos del FECI son utilizados para política

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores afirman que fondos del FECI son utilizados para política

Actualizado 2017/12/17 13:55:50
  • Redacción/@PanamaAmerica

Fondos del FECI no son 100% para el sector agropecuario como fue la idea inicial, según los productores.

El presidente Juan Carlos Varela vetó el Proyecto de Ley 448 que modificaría la Ley 4 de 1994, sobre Sistema de Intereses Preferenciales para el Sector Agropecuario.
 
Mediante un comunicado la Presidencia explicó que un informe de la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP), donde se estudiaron las modificaciones que contempla esta propuesta, estima se causaría un impacto negativo en el Fondo Especial de Compensación de Intereses (FECI) e impedirían a corto plazo hacer frente a los reclamos sobre los subsidios otorgados al sector agropecuario por parte de los bancos públicos y privados.
 
La propuesta de ley aprobada por la Asamblea Nacional, más que preservar el sostenimiento del fondo, propone acelerar la reducción del mismo al agregar una nueva distribución porcentual de los dineros en otros renglones no contemplados originalmente en la norma de 1994.
 
Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa)  indicó que desde  hace años esa ley del Feci no está cumpliendo con el fin que era destinar todos los fondo que se generan para el sector agropecuario.
 
“En estos momento el Ejecutivo la utiliza en un alto porcentaje, para programa de vivienda algo que  es inconstitucional”, destacó.
 
VEA TAMBIÉN: Cuestionan manejo del Feci en el sector agropecuario

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
“Por lo tanto, los productores siempre hemos exigido que se cumpla con la ley marco que es que los fondos que  genere la ley sean exclusivamente para ser invertidos en el sector agropecuario como era en un principio  y no para hacer política con programa de vivienda”, dijo.
 
El Feci, creado mediante la Ley 4 de 17 de mayo de 1994, establece que en las tasas de interés de los préstamos personales y comerciales locales, mayores de 5,000 dólares concedidos por bancos y entidades financieras se incluirá y retendrá la suma equivalente al 1% anual. 
 
Destaca un comunicado de la Presidencia que cada una de las  modificaciones aprobadas en la Asamblea reducirán sustancialmente la posibilidad de cumplir las obligaciones correspondientes a los subsidios calificados. 
 
Primero, porque se disminuye significativamente la fuente principal de ingresos del programa y, además, porque se aumenta en mucho, la cantidad de operaciones a ser subsidiadas”.
 
Además de la SBP, el Ministerio de Economía y Finanza opinó que “dicha medida impactaría en una reducción significativa del segmento de préstamos preferenciales de la banca estatal, igualmente en una reducción del porcentaje retenido a la SBP hasta 10%, lo que conllevaría a que el estado no pudiera hacerles frente a los desembolsos adquiridos con la banca nacional”.
 
El Banco de Desarrollo Agropecuario indicó que, de ser aprobada, esta le impediría hacer frente a la demanda de crédito de los micro, pequeños y medianos productores. La institución bancaria también hizo varias recomendaciones para reestructurar el proyecto.
 
Mientras tanto, el Instituto de Seguro Agropecuario (ISA), indicó sobre el Proyecto de Ley 448 que como institución involucrada y afectada, no se le tomó en cuenta para la discusión de la propuesta, lo que no les permitió probar o sustentar la necesidad de mantener los fondos asignados. El proyecto de Ley 448 fue aprobado en tercer debate el 31 de octubre de 2017.
 
El sector agropecuario continúa siendo de poca importancia para el Ejecutivo según han indicado sus  propios miembros.
 
Afirman que  ya que desde hace varios meses tiene engavetados varios proyectos, algunos ya sancionados, pero sin reglamentar, y otros sin siquiera haber sido vetados o sancionados.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Justin Heath Smith de 44 años es conocido como 'Austin Wolf' en el cine para adultos.

Actor porno es sentenciado a 19 años de prisión por explotación sexual infantil

Michael Murillo del Olympique de Marsella (der.) festeja el triunfo de su equipo. Foto: EFE

Olympique, de Michael Murillo, golea al Ajax en la Champions

Jugadores del equipo panameño U23 Foto: Fedebeis

Panamá y México en duelo de invictos en el Premudial de Béisbol U23

El panameño Gustavo Herrera alza la mano en celebración de su gol contra Ucrania. Foto: EFE

Gustavo Herrera mantiene con vida a Panamá en el Mundial Sub-20

Lo más visto

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

confabulario

Confabulario

Director de la AAUD llama a capítulo a empresarios y administración de la Calzada de Amador

Ernesto Pérez Balladares González-Revilla fue presidente de Panamá en el periodo de 1994 a 1999.

Ernesto Pérez Balladares cuestiona viabilidad del ferrocarril Panamá - David

Ministro de Economía, Felipe Chapman. Foto: Cortesía

Chapman: No habrá aumento en presupuesto y se cumplirá meta fiscal

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".