Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores: Cortizo debe depurar entidades del agro

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aupsa / Laurentino Cortizo / Sector agropecuario / Mida

Productores: Cortizo debe depurar entidades del agro

Publicado 2019/05/09 00:00:00
  • Diana Díaz V
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Es la primera vez que en los últimos años un presidente forme parte del sector agro y que haya sido ministro de Desarrollo Agropecuario.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El sector agro está en franca decadencia por las importaciones desmedidas que se han registrado en los últimos años, tal como han denunciado en reiteradas ocasiones.

El sector agro está en franca decadencia por las importaciones desmedidas que se han registrado en los últimos años, tal como han denunciado en reiteradas ocasiones.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Sector agropecuario no quiere más improvisación

  • 2

    El crecimiento económico ha relegado al sector agro

  • 3

    ¿Qué le preocupa al panameño? Sector agro

Los productores solicitan al presidente electo, Laurentino Cortizo, que haga antes una depuración en las entidades del sector agropecuario para poder cumplir con su Plan de Gobierno.

Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), indicó que el plan de gobierno de Cortizo es bueno, pero para que llegue a ser una realidad tendrá que hacer una depuración de cierto personal en entidades como el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y el Instituto de Mercadeo Agropecuario.

"El Plan de Gobierno es bueno, pero si deja a los mismos funcionarios corruptos en estas entidades, por más que quiera, no lo va a lograr, porque seguirían con las mismas malas prácticas", dijo Díaz.

Advirtió que habría que hacer una verdadera auditoría de los malos manejos, doble facturación y subfacturación para que se eliminen estas prácticas y empiece con el pie derecho.

VEA TAMBIÉN: Agentes económicos incumplen normas de televisión digital

También dijo que dependerá del contralor general que se elija, ya que el actual ha sido "cómplice" de todas estas situaciones que han sido denunciadas.

El sector agro está en franca decadencia por las importaciones desmedidas que se han registrado en los últimos años, tal como han denunciado en reiteradas ocasiones.'

2%


del producto interno bruto lo genera la actividad agropecuaria en el país.

14.5%


genera en empleo el sector agropecuario, según algunos estudios.

En tanto, Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas, dijo que Cortizo es el primer presidente que también ha sido ministro del Mida y esperan que al llegar al poder, declare al agro en estado de emergencia.

Destacó que es sumamente importante que lleve a cabo proyectos tendientes a recuperar la soberanía alimentaria.

"Los productores no somos enemigos, sino aliados. Esperamos su llamada para sentarnos a conversar y comenzar a atender los problemas y compromisos adquiridos", dijo.

VEA TAMBIÉN: Acodeco sanciona a 16 establecimientos por el uso ilegal del tanque de gas de 25 libras

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Reconoció que dentro del sector hay un grado de incredulidad y escepticismo porque han sido burlados, engañados por la presente administración.

"Estuvimos en diálogo con las actuales autoridades, en comisiones, reuniones y no logramos nada y cuando escuchamos propuestas como la eliminación de la Aupsa, es música para nuestros oídos", destacó.

Sin embargo, reconoce que la única forma de llevarle al consumidor un producto de buena calidad y a un buen precio, es subir la producción.

"En este momento el presidente electo cuenta con toda la confianza del sector agro, porque las promesas que hizo son puntuales", destacó.

El Plan de Gobierno del presidente electo señala entre sus acciones prioritarias, presentar en los primeros 120 días un proyecto de ley para eliminar la Aupsa y regresar sus funciones y responsabilidades al Mida y al Minsa.

Esta ha sido una petición de los productores, sin embargo, Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), indicó que este proyecto debe estar listo el 1 de julio para ser debatido lo más pronto posible, ya que no pueden esperar 120 días más.

Indicó que según las estadísticas, Cortizo sale con mayoría de votos en provincias donde el sector agro es mayoritario.

"Quiere decir que los productores apostaron a que era la mejor opción para solucionar sus problemas", destacó.

Sin embargo, le solicita al presidente electo que les tome en consideración cuando tenga que tomar decisiones. Espera que se reúnan antes del 1 de julio, para trazar la hoja de ruta y ver las necesidades primordiales de cada rubro.

Mientras que Juan Guevara, presidente de la Asociación de Porcicultores Unidos de Panamá, destaca que lo que esperan del nuevo gobierno es lo que todo este tiempo ha hecho falta, "no ha hecho falta conocimiento ni experiencia, sino voluntad".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".