Skip to main content
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
Trending
ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismoMinistra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores de melones en las redes de los brokers

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores de melones en las redes de los brokers

Publicado 2000/04/10 23:00:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una empresa de Miami está llevando a los productores de melón al borde de la desesperación. De golpe y porrazo les han dejado caer la noticia de que la fruta ha llegado muy madura y que tendrán que venderla muy por debajo del valor del mercado de exportación. Corrientemente los productores panameños, que exportan la fruta a Estados Unidos desde el puerto de Manzanillo, reciben entre 9 y 10 dólares la caja. Pero ahora se comenta extraoficialmente que la empresa Fresco Es de Miami venderán la fruta como producto de segunda a un precio bajo que aún no conocen . Esto representaría una pérdida total para los productores y hasta se pondría en peligro la que falta recolectar de la zafra de melones porque el precio de venta puede estar por debajo de los costos de producción.
El productor tableño Rubén Samaniego de la comunidad del Manantial del distrito de Guararé explicó que ha vendido ocho contenedores del melón de la variedad Honeyday de exportación a la empresa norteamericana , pero los brokers de origen cubano les han notificado que el precio será muy bajo, pero aún así no les han precisado a cuánto ascenderá el valor de la caja. "Ellos nos dicen que van a hacer todo lo posible para vender el producto , pero desconocemos de cuánto estamos hablando". Ante esta situación , Samaniego y los otros productores de melón no tienen otra alternativa que alimentar el ganado con las once hectáreas de melones que ha sembrado. Y quizás no habrá una segunda oportunidad para seguir exportando para don Rubén Samaniego, porque quizás no seguirá arriesgándose a vender en esas condiciones. En Las Tablas hay tres empresas que destacan en la exportación del melón, Atrac, River Export y Cerasa. Para ellas el horizonte no tiene la dulzura de sus apetecidos melones.
Los sinsabores de los productores tableños revela su inexperiencia en la técnica de la exportación y se tiene la impresión de que los brokers cubanos de Miami se están comiendo las tajadas de la venta de la fruta. Se les obliga a exportar CIF , es decir a entregar la fruta en el puerto de Miami, asumiendo el riesgo de los vaivenes del transporte marino y la manipulación de los melones en la faena de desembarco donde probablemente la fruta sufre los estragos de la estiba. Bajo esas condiciones de exportación el productor se responsabiliza por el estado en que llega la fruta y el broker se lava las manos y finalmente es quien decide si el melón está demasiado maduro y a qué precio se venderá a los supermercados.
Roberto Ramírez de Luca, experimentado corredor de seguros que trabaja varios años con los productores, estima que los brokers están explotando a los meloneros porque la huelga de transporte de Miami casi es seguro que determinó que la fruta no se desembarcara a tiempo y que madurara excesivamente en el puerto de Miami. Refiere , por otro lado, que los cubanos obligan a los productores a pagar $ 40 por la fumigación de cada contenedor y les aplican diversos costos, aprovechándose de su desorientación en asuntos de mercadeo internacional. En su opinión, los productores deberían exportar FOB, vale decir entregar los cajones de fruta en el puerto, sin asumir el riesgo del viaje, el desembarco y la distribución en el mercado norteamericano. "Las autoridades panameñas - sostiene - deben asesorarlos para que los productores no se traumaticen y dejen de exportar al mercado norteamericano."
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo

Lucy Molinar. Foto: Archivo

Ministra de Educación dice que no firmará finiquito de huelga

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".