economia

Productores de melones en las redes de los brokers

- Publicado:
Una empresa de Miami está llevando a los productores de melón al borde de la desesperación.

De golpe y porrazo les han dejado caer la noticia de que la fruta ha llegado muy madura y que tendrán que venderla muy por debajo del valor del mercado de exportación.

Corrientemente los productores panameños, que exportan la fruta a Estados Unidos desde el puerto de Manzanillo, reciben entre 9 y 10 dólares la caja.

Pero ahora se comenta extraoficialmente que la empresa Fresco Es de Miami venderán la fruta como producto de segunda a un precio bajo que aún no conocen .

Esto representaría una pérdida total para los productores y hasta se pondría en peligro la que falta recolectar de la zafra de melones porque el precio de venta puede estar por debajo de los costos de producción.

El productor tableño Rubén Samaniego de la comunidad del Manantial del distrito de Guararé explicó que ha vendido ocho contenedores del melón de la variedad Honeyday de exportación a la empresa norteamericana , pero los brokers de origen cubano les han notificado que el precio será muy bajo, pero aún así no les han precisado a cuánto ascenderá el valor de la caja.

"Ellos nos dicen que van a hacer todo lo posible para vender el producto , pero desconocemos de cuánto estamos hablando".

Ante esta situación , Samaniego y los otros productores de melón no tienen otra alternativa que alimentar el ganado con las once hectáreas de melones que ha sembrado.

Y quizás no habrá una segunda oportunidad para seguir exportando para don Rubén Samaniego, porque quizás no seguirá arriesgándose a vender en esas condiciones.

En Las Tablas hay tres empresas que destacan en la exportación del melón, Atrac, River Export y Cerasa.

Para ellas el horizonte no tiene la dulzura de sus apetecidos melones.

Los sinsabores de los productores tableños revela su inexperiencia en la técnica de la exportación y se tiene la impresión de que los brokers cubanos de Miami se están comiendo las tajadas de la venta de la fruta.

Se les obliga a exportar CIF , es decir a entregar la fruta en el puerto de Miami, asumiendo el riesgo de los vaivenes del transporte marino y la manipulación de los melones en la faena de desembarco donde probablemente la fruta sufre los estragos de la estiba.

Bajo esas condiciones de exportación el productor se responsabiliza por el estado en que llega la fruta y el broker se lava las manos y finalmente es quien decide si el melón está demasiado maduro y a qué precio se venderá a los supermercados.

Roberto Ramírez de Luca, experimentado corredor de seguros que trabaja varios años con los productores, estima que los brokers están explotando a los meloneros porque la huelga de transporte de Miami casi es seguro que determinó que la fruta no se desembarcara a tiempo y que madurara excesivamente en el puerto de Miami.

Refiere , por otro lado, que los cubanos obligan a los productores a pagar $ 40 por la fumigación de cada contenedor y les aplican diversos costos, aprovechándose de su desorientación en asuntos de mercadeo internacional.

En su opinión, los productores deberían exportar FOB, vale decir entregar los cajones de fruta en el puerto, sin asumir el riesgo del viaje, el desembarco y la distribución en el mercado norteamericano.

"Las autoridades panameñas - sostiene - deben asesorarlos para que los productores no se traumaticen y dejen de exportar al mercado norteamericano.

"
Más Noticias

Política Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Sociedad Extienden convocatoria para Curso de Controlador Aéreo

Sociedad Gobierno niega fallecimientos durante estado de urgencia en Bocas del Toro

Política Jairo ‘Bolota’ Salazar demanda a la bancada ‘Seguimos’

Economía ¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Sociedad Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Sociedad Ni pago por adelantado habrá para los educadores, señala contralor

Sociedad Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

Provincias Gobierno impulsa desarrollo logístico con expansión en la Zona Libre de Colón

Sociedad Martinelli será operado esta semana por una hernia

Sociedad Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Política Guerra: flexibilidad de los requisitos para revocatoria de mandato es un 'peligro', analizarán modificaciones en la CNRE

Economía ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Economía Economistas señalan que Panamá necesita modernizar leyes y más justicia para mantenerse fuera de listas

Economía Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Política Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Provincias Rediseñan estrategia para combatir la delincuencia en el distrito de Colón

Variedades Superación con propósito: la historia de Elvira Meléndez

Variedades Fondo Cine anunció a los ganadores de la edición 2024

Economía Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Suscríbete a nuestra página en Facebook