economia

Productores desmienten a Varela en que el sector se recuperó en los últimos cuatro años

El informe Visión País 2025 de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), revela que la participación del sector agropecuario en el PIB tuvo una disminución de 2.3% a 1.9%, durante el periodo de comprende los años 2013 al 2017.

Yessika Valdes - Actualizado:

Según los productores, antes se sembraba mil hectáreas de papa y cebolla ahora no llega ni a 400. Foto/Archivo

Luego que el presidente de la República, Juan Carlos Varela afirmara que en los últimos cuatro años se ha recuperado la tendencia al crecimiento en el sector agropecuario panameño, los productores señalan que esa no es la realidad que se registra.

Versión impresa

Según Varela, ese crecimiento en el producto interno bruto (PIB) del agro se reporta principalmente en los rubros frutas, arroz, sector avícola y la pesca.

En ese sentido, el secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), Nodier Díaz afirmó que la producción de arroz en los dos primeros años de esta administración  las estadísticas se dio una baja significante en el hectareaje. Luego al tercer año fue que se incremento un poco y están en el ciclo  agrícolas 2018- 2019 que no se sabe aún como cierra por lo menos en Chiriquí.

"Al ritmo que vamos, observamos que va haber una baja de hectáreas con respecto al año pasado en arroz", expresó a Panamá América.

VEA TAMBIÉN: Cámara de Comercio estima que la economía en Panamá crecerá 4 por ciento este año

Resaltó que el sector está en crisis, porque los productores tienen comprometidos todo nuestro patrimonio a punto de perderlos por no poder hacerle frente a los compromisos bancarios y casas comerciales.

El informe Visión País 2025 de la Asociación  Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), revela que la participación del sector agropecuario en el PIB tuvo una disminución de 2.3% a 1.9%, durante el periodo de comprende los años 2013 al 2017.

Además, el documento también detalla que se han perdido 14,027 plazas de empleo, la mayoría de ellos en el 2017. El sector agro es la segunda actividad generadora de empleo en el país con más de 220 mil.

VEA TAMBIÉN: Consumidores sufrirán nueva alza en gasolina y diésel

Por su parte, el presidente de la Asociación de la Comunidad Productora de Tierras Altas, Lorenzo Jiménez indicó que desconoce en que estadística se basa el presidente para decir que la actividad ha crecido en los últimos cuatro años.

"La realidad que los productores viven a diario es distinta a lo que dicen la estadísticas que manejan las autoridades", manifestó.

En el caso de la hortaliza (papa y cebolla) antes se sembraba mil hectáreas ahora no llega ni a 400. "Cuando los números en la siembran disminuyen yo no puedo pensar que la producción va aumentar", agregó.

A su juicio, las importaciones han jugado un factor negativo para la actividad que va en decrecimiento. 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Morosidad y tarifas son los temas que inquietan a empresas interesadas en recolección de la basura en San Miguelito

Provincias Rechazan apelación de vicealcalde de Arraiján y continúa proceso de revocatoria de mandato

Sociedad Contratos de 6 años y comidas a $5.50 para alimentar a detenidos

Sociedad Sinaproc mantiene aviso por lluvias y tormentas hasta el 3 de septiembre

Economía La administración Cortizo deja deuda en la ATTT por más de 1 millón de dólares

Provincias Bocas del Toro no debe depender del banano; el cacao toca la puerta

Economía Asamblea aprueba $13.8 millones para importar arroz de Brasil

Sociedad Panamá y Brasil reforzarán el desarrollo de vacunas y biofármacos en la región

Economía Contraloría inicia auditoría al contrato con Panamá Canal Railway Company

Panamá ha rescatado 97 víctimas de la trata de personas en los últimos 5 años

Economía Mitradel impulsa programa de pasantías pagadas para jóvenes

Mundo Plaga del gusano barrenador está "muy ligada a la falta de higiene y la pobreza"

Política Mulino emprende viaje a Japón con una agenda 'muy importante y pesada'

Política María Celeste Ponce: 'Las sociedades tienen que ir más hacia la derecha y alejarse de la izquierda'

Economía Actividad económica de Panamá crece un 4,97% en el primer semestre de 2025

Economía Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Presunto miembro del Aragua, detenido en Panamá

Mundo Un acosado Nicolás Maduro denuncia que Estados Unidos "apuntan" a Venezuela con 1.200 misiles

Sociedad Video de TikTok y unión consensual, faltas sancionadas por Antai

Deportes Panamá Sub-20 revela su equipo para el Mundial de Chile 2025

Sociedad Criminales usan el país como un 'hub' de la trata

Judicial Dueña de 'Donde La Parce' recibe 5 años de prisión por blanqueo de capitales

Deportes Bárcenas, habla de Surinam y la ronda final de la eliminatoria mundialista: 'No hay mañana'

Suscríbete a nuestra página en Facebook