Skip to main content
Trending
Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'
Trending
Cae uno de los más buscados vinculado a un homicidio en una discoteca de DavidDuquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados claveMás de 300 personas participan de la feria de empleo en el distrito de DonosoEl teatro panameño cuenta con un nuevo escenario tras la apertura del MetropolitanArias agradece a Mulino gestión con Arévalo: 'Su liderazgo con la integridad de los panameños quedó demostrado'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores llevan 52 meses esperando que el Gobierno cumpla las promesas

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
IMA / Mida / Ministerio de la Presidencia / Juan Carlos Varela

Productores llevan 52 meses esperando que el Gobierno cumpla las promesas

Publicado 2018/10/18 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

En esta administración, la Asamblea Nacional ha aprobado varias leyes en favor de los productores, sin embargo, el presidente Varela ha sancionado pocas y otras las mantiene engavetadas, como las reformas a la ley que creó la Aupsa

La producción de arroz ha disminuido unas 15 mil hectáreas, de acuerdo con los productores.

La producción de arroz ha disminuido unas 15 mil hectáreas, de acuerdo con los productores.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Nuevo revés para los productores

  • 2

    Sector agro, con el PIB más bajo de los últimos 48 años

  • 3

    Sector agropecuario en decadencia por falta de políticas públicas

Durante los 52 meses que tiene administrando el país, el presidente Juan Carlos Varela no le ha cumplido al sector agropecuario las promesas ni ha aplicado políticas que ayuden a una de las actividades que más empleo genera.

En los últimos años, la producción del arroz, uno de los rubros que más consume el panameño, ha disminuido 15 mil hectáreas en relación con el quinquenio 2004-2009, de acuerdo con los productores.

Nodier Díaz, secretario general de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa), dijo que lo único que ha aumentado para los productores son las deudas con las casas comerciales y los bancos.

"Es verdad que la especulación de precios por parte de los comerciantes y el alza de las importaciones han influido negativamente en la actividad, pero más que todo, la falta de políticas y apoyo por parte del Gobierno Nacional es lo que nos ha afectado en todos estos años", señaló el productor.

VEA TAMBIÉN Cepal reduce su previsión de crecimiento para Panamá de 5.2 por ciento a 4.8 por ciento

En esta administración, la Asamblea Nacional ha aprobado varias leyes en favor de los productores, sin embargo, el presidente Varela ha sancionado pocas y otras las mantiene engavetadas, como las reformas a la ley que creó la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa).

Según los productores, la Aupsa debe ser eliminada porque pone a Panamá en default ante la Organización Mundial de Comercio y en incumplimiento de todos los tratados de libre comercio suscritos hasta el momento con otros países.'

Datos

18% cayeron las exportaciones agropecuarias del 2013 al 2017, de acuerdo con el informe Visión País 2025.

2008 año desde el que vienen bajando las reexportaciones agropecuarias, cuando las exportaciones de frutas sumaron $343 millones. Estas empezaron a caer fuertemente, y para el año 2012 las exportaciones bajaron a menos de la mitad.

El informe Visión País 2025 revela que la participación del sector agropecuario en el producto interno bruto tuvo una disminución de 2.3% a 1.9% durante el periodo que comprende los años 2013 al 2017.

El documento también detalla que en ese mismo periodo se han perdido 14 mil 27 plazas de empleo y que el valor de las exportación ha caído de $186 millones a 152 millones de dólares.

VEA TAMBIÉN Panamá acusa a la OCDE de 'malinterpretar' su régimen migratorio

Para Aquiles Acevedo, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan), hay una falta de apoyo por parte de las autoridades que está afectando a todos los productores y eso debe ser corregido.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

El pasado 26 de julio, los productores entregaron un pliego de peticiones con nueve puntos, entre ellos: analizar la ley de Aupsa, renegociar los Tratados de Libre Comercio que están pronto a vencer, la funcionalidad de laboratorios de toxicología no solo para los productos que se exportan, sino también para los que se importan, entre otros.

El 16 de octubre se cumplieron los 60 días que dieron los productores como término para la evaluación de los acuerdos y hasta el momento no se ha dado ninguna respuesta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".