economia

Productores no avalan nueva propuesta que elimina la Aupsa

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlo Rognoni mantiene las promesas del presidente Laurentino Cortizo, como la eliminación de la Aupsa.

Yessika Valdés | yvaldes@epasa.com | @kasseyv - Publicado:

Para los productores esta propuesta sigue manteniendo los mismos lineamientos del proyectos anterior que creaba el Senta.

Ha pasado un año desde que el Órgano Ejecutivo presentó el primer proyecto de ley que pretendía eliminar a la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos. (Aupsa), sin embargo no ha sido posible por falta de acuerdo con el sector productor del país.

Versión impresa

La propuesta del Gobierno Nacional que buscaba eliminar a la Aupsa se ha complicado ahora con la presentación del anteproyecto de ley No. 171 que elimina definitivamente a la Aupsa sin crear otra entidad.

La iniciativa del Ejecutivo fue suplantada ahora con la creación de la Agencia Panameña de Alimentos (APA), proyecto que de acuerdo con el viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlo Rognoni mantiene las promesas que hizo en su momento del presidente Laurentino Cortizo.

No obstante, para los productores esta propuesta sigue manteniendo los mismos lineamientos del proyectos anterior que creaba el Servicio Nacional de Trámites para la Exportación e Importación de Alimentos y además le otorga más poder a la APA.

El viceministro Rognoni aseguró que no es solo un cambio de nombre sino que se afinó mucho la propuesta para dejar en claro que se está eliminando la Aupsa y que las facultades que mantenía la entidad regresan al Mida y al Minsa.

Por su parte, Augusto Jiménez, productor de Tierras Altas calificó como "inconcebible" la nueva propuesta que no solamente fortalece a la Aupsa, sino que elimina las facultades del Mida.

Anteproyecto de ley propuesto por productores

La diputada Ana Gisselle Rosas, quien presentó una iniciativa concensuada con los productores nacionales y que elimina la Aupsa sin crear otra entidad, dijo que se fortalecen las funciones dejándole la responsabilidad al MIDA y al Ministerio de Salud.

1. La eliminación de la Autoridad de Protección de Alimentos, sin crear otra instancia.

VEA TAMBIÉN: Panamá crea programa de residencia permanente para inversionistas extranjeros calificados

2. Las funciones de la Autoridad de Protección de Alimentos serán asumidas por el Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

3. El Ministerio de Desarrollo Agropecuario reglamentará y adoptará las medidas del control fito y zoo sanitario con relación a los productos agropecuarios nacionales e importados y aplicar las sanciones a quienes las infrinjan.

4. El Ministerio de Desarrollo Agropecuario deberá a elevar al Departamento de Protección de Alimentos a rango de una Dirección Nacional.

5. A la Dirección Nacional de Protección de Alimentos se le asignará un presupuesto de funcionamiento e inversión, por lo que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario establecerá una partida.

6. El Ministerio de Comercio e Industria tendrá que crear una ventanilla única para la exportación, importación y mercancía en tránsito de productos sobre el Acuerdo de facilitación de comercio, la cual deberá regirse por las leyes de la República de Panamá y que entraron en vigencia el 22 de febrero de 2017.

7. Se faculta al mida y Ministerio de Salud y Misterio de Desarrollo Agropecuario a reglamentar dicha ley.

Nuevo proyecto de ley para eliminar la Aupsa

El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Carlo Rognoni dijo que se depuró el nuevo proyecto de ley presentado ante el pleno de la Asamblea Nacional para que fuera de una ley marco y el resto sería reglamentado por el Mida.

1. El proyecto elimina definitivamente a la Autoridad de Protección de Alimentos, pero además crea la Agencia Panameña de Alimentos, una instancia de coordinación para atención al consumidor, productores e importadores a realizar sus trámites.

2. La Agencia Panameña de Alimentos no tendrá toma de decisiones sino solo funciones de coordinación.

VEA TAMBIÉN: CAPAC Expo Hábitat proyecta transacciones hipotecarias entre $40 y $60 millones

3. Las funciones que tenían la Autoridad de Protección de Alimentos serán devueltas al Ministerio de Salud y el Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

4. Las funciones del Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo Agropecuario quedan establecidas en los ministerios mencionados y no en la Agencia Panameña de Alimentos.

5. En el documento se incluye que a través de la Agencia Panameña de Alimentos se debe coordinar y tramitar todo lo relacionado con la importación, la exportación de alimentos y la producción nacional.

6. Los requisitos, alertas sanitarias serán avalado por el Ministerio de Salud y Ministerio de Desarrollo Agropecuario.

7. El nuevo proyecto de ley contempla 35 artículos y será reglamentado tanto por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario como por el Ministerio de Salud.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Sociedad Proyecto que buscaba liberar concesiones de transporte público no fue prohijado

Deportes Panamá futsal masculino se cuelga el metal de oro en los Juegos Centroamericanos

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Mundo 64 muertos deja operativo policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Provincias Meduca lamenta muerte de estudiantes de CEB General Cascabel de la comarca Ngäbe Buglé

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Deportes Panamá Sub-20 cae en penales ante Costa Rica y se queda con la medalla plata

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Política Comisión de Gobierno rechaza proyectos anticorrupción presentados por el procurador

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Suscríbete a nuestra página en Facebook