Skip to main content
Trending
Panamá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerJ Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hijaBlack Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras
Trending
Panamá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la MujerJ Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hijaBlack Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores apoyan eliminar la Aupsa, sin crear el Senta

1
Panamá América Panamá América Martes 25 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aupsa / Mida / Panamá / Productores / SENTA

Productores apoyan eliminar la Aupsa, sin crear el Senta

Actualizado 2020/10/09 09:00:57
  • Redacción/economia@epasa.com/@panamaamerica

La propuesta, surgida de los productores, profesionales de la medicina veterinaria y la sociedad civil busca brindar al Gobierno Nacional la oportunidad de cumplir, de manera honrosa, la promesa del presidente, Laurentino Cortizo, de eliminar la Aupsa y fortalecer las instituciones del sector agropecuario nacional.

Los productores nacionales confían en la buena voluntad del Legislativo. Foto/Archivo

Los productores nacionales confían en la buena voluntad del Legislativo. Foto/Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Productores presentarán un anteproyecto que busca eliminar a la Aupsa y Senta

  • 2

    Productores de la región de Azuero piden agilización de ley que elimina la AUPSA

  • 3

    Aupsa, una entidad teñida de ilegalidad

La Unión Nacional de Productores Agropecuarios de Panamá (UNPAP) y representantes de la Coordinadora Unidos por el Agro apoyan de manera masiva el anteproyecto de ley que deroga el Decreto Ley 11 del 26 de febrero de 2006 que crea la Autoridad Panameña de Seguridad de Alimentos (Aupsa) y devuelve las facultades, usurpadas por dicha entidad, al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y Ministerio de Salud (Minsa).

La propuesta, surgida de los productores, profesionales de la medicina veterinaria y la sociedad civil busca brindar al Gobierno Nacional la oportunidad de cumplir, de manera honrosa, la promesa del presidente, Laurentino Cortizo, de eliminar la Aupsa y fortalecer las instituciones del sector agropecuario nacional. En ese sentido aborda tres aspectos importantes:

1. Fortalecimiento de las entidades regentes de sector agropecuario, devolviendo las capacidades al MIDA y Minsa.

2. Elevar, el Departamento de Protección de Alimentos, a rango de Dirección Nacional de Alimentos y Zoonosis, adscrita al Minsa

3. Crear la Ventanilla Única en concordancia con lo negociado por Panamá, en los acuerdos de facilitación del comercio de la OMC suscrita por Panamá y que entró en vigor en 2017.

Los productores nacionales confían en la buena voluntad del Legislativo, para propiciar el prohijamiento de este anteproyecto de ley e iniciar los trámites correspondientes. De igual manera, confían en la voluntad expresa del presidente Cortizo, de eliminar la Aupsa y fortalecer al MIDA y Minsa.

El Anteproyecto indica que le corresponde al Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) establecer todas las acciones relativas a la protección del Patrimonio agropecuario nacional, con el objetivo primordial de prevenir y controlar, en forma integral, los problemas Fito y zoosanitarios; y al MINSA en materia de protección e inocuidad de los alimentos.

Las disposiciones contenidas en las leyes que regulan esta materia serán prerrogativas de ejecutar, velar y aplicar por los ministerios MINSA y MIDA según corresponda; facultados por la constitución política, leyes nacionales y los convenios internacionales que Panamá ha suscrito o es signatario. Estas funciones son indelegables.

VEA TAMBIÉN: Aprueban en segundo debate proyecto que busca modernizar la Asociación Panameña de Crédito (APC)

Dicho anteproyecto fue presentado el 7 de octubre a la Comisión Agropecuaria por la Diputada Ana Giselle Rosas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Cadena humana en Panamá Oeste. Foto: X / @policiadepanama

Panamá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

J Balvin junto a su esposa Valentina Ferrer. Foto. EFE / Angel Colmenares

J Balvin anuncia su próxima gira en México para 2026

Ana Corina Sosa. EFE

'Radical, loca', la violencia política que sufre María Corina Machado, denuncia su hija

El comercio electrónico se convierte en el centro de la estrategia comercial de la mayoría de las empresas en América Latina. Ilustrativa/Pexels

Black Friday y Navidad: ¡Cuidado con el fraude, suplantación y caos digital!

Las graves sequías y la pérdida de tierras fértiles ya están afectando a la producción de alimentos y energía, según especialista. Foto: Ilustrativa/Pexels

Panamá acogerá una sesión de la ONU para abordar la sequía y la degradación de las tierras

Lo más visto

Vallarino se refirió al caso de Barto.

Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Director de la CSS ordena investigación para esclarecer el caos en la Ciudad de la Salud

confabulario

Confabulario

Laurentino Cortizo y José Gabriel Carrizo (2019 - 2024). Foto: Archivo

Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Estados Unidos continúa siendo el principal comprador, seguido de Taiwán, Países Bajos y la Zona Libre de Colón. Cortesía

Panamá busca nuevos destinos en el exterior para sus exportaciones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".