Skip to main content
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
Trending
Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalosRealizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores veden sin intermediarios

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores veden sin intermediarios

Publicado 2020/07/27 00:00:00
  • Bogotá
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Las canastas de mercado que fueron vendidas en esta primera "Mercatón campesina" tenían un costo de 100.000 pesos (unos 27 dólares) y estaban compuestas por frutas, verduras y alimentos procesados en la Región Central (RAP-E), conformada por Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Meta y Tolima.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las canastas  tenían un costo de $27. EFE

Las canastas tenían un costo de $27. EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Acuerdo en Cadena Agroalimentaria permitirá importar 50 mil quintales de cebolla

  • 2

    Investigación agropecuaria y el instituto de Panamá

  • 3

    Ganaderos chiricanos piden la creación de fiscalía especial para delitos agropecuarios

Más de 18.000 familias bogotanas recibieron este fin de semana mercados que fueron elaborados con productos de campesinos de la región central de Colombia, que en esta ocasión no tuvieron que acudir a intermediarios y recibieron un mejor pago al vender su cosecha.

Con la "Mercatón campesina", una propuesta de las autoridades locales para apoyar a los agricultores durante la pandemia, los campesinos de los departamentos de Boyacá, Cundinamarca, Meta y Tolima y de la zona rural de Bogotá incrementaron el precio de venta de su producto en un 155 %.

Igualmente los costos de producción generaron una utilidad para los productores cercana al 400 %.

"Todo esto va directamente para los campesinos, con unos precios pactados supremamente justos", dijo a Efe la secretaria de Agricultura de Cundinamarca, Viviana Pulido.

La funcionaria explicó que cada uno de los productos que tienen los mercados campesinos tiene una ficha técnica y que a los agricultores les explicaron "cómo debía ser la presentación del producto".

"Nuestros campesinos están aprendiendo también que ese valor agregado del producto es fundamental porque eso puede incrementar el precio y pueden tener unos mejores ingresos. Es un poco cambiar ese 'chip' de empacar la papa con tierra cuando la podemos lavar y puede tener una mejor presentación y es más atractiva visualmente para el comprador", agregó.

Las canastas de mercado que fueron vendidas en esta primera "Mercatón campesina" tenían un costo de 100.000 pesos (unos 27 dólares) y estaban compuestas por frutas, verduras y alimentos procesados en la Región Central (RAP-E), conformada por Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Meta y Tolima.


"Son 18 productos de excelente presentación y además de excelente calidad, que el objetivo es que llegue a domicilio a las casas de Bogotá que los hayan solicitado", añadió Pulido.
Con esta iniciativa se vieron beneficiados más de 500 productores que hacen parte de 80 asociaciones campesinas y que han recibido procesos de formación con el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena) en tecnologías de la información y comunicación, mercadeo digital, transformación tecnológica, emprendimiento e higiene y manipulación de alimentos.


"Es muy importante resaltar que cuando inició esta pandemia todos nos manifestamos sobre lo importantes que son nuestros campesinos porque han logrado mantener el abastecimiento. Esta es una estrategia que va del discurso a la acción", aseveró.

VEA TAMBIÉN:Puertos reportan aumento en la carga de trasbordo; la local cae 40 por ciento

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, destacó la iniciativa porque considera que con ella se está generando "verdadera paz y equidad" porque se les está comprando a los campesinos "a un precio tres veces mejor que el intermediario de Corabastos", la plaza mayorista más grande de Colombia.

"Este es un sueño hecho realidad", afirmó López en un video publicado en sus redes sociales.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El año pasado se contabilizaron cerca de 64 mil detenciones a nivel nacional. Foto ilustrativa

Mayor cantidad de detenciones son por pensión alimenticia y escándalos

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

confabulario

Confabulario

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".