economia

Productores visitan siembra de café 'in vitro'; preparan segunda cosecha

El director Regional del Mida en Colón, Carlos Abrego,  explicó que desde México se trajo una planta 'in vitro' de laboratorio y en el primer año, se establecieron cinco parcelas, para un plan piloto.

Redacción / economia@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Este tipo de café bajo esta tecnología, se siembra en Chiapas México a través de la Empresa Nestlé con un plan que busca producir café robusto en tierras bajas.

La provincia de Colón cuenta con 55 hectáreas sembradas de café con clones producidos por biotecnología "in vitro".

Versión impresa

Con 30 meses de sembrada, esta siembra ya va por una segunda cosecha, sin embargo, productores que están interesados en mejorar sus cultivos visitaron una de las parcelas de este tipo de café. 

En este sentido, recientemente se organizó una gira educativa con un grupo de agricultores de la comunidad de Progreso que reciben capacitación en la Agencia del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), Luis Muñoz de Palenque en la Costa Arriba, hacía la Encantadita.

El director Regional del Mida en Colón, Carlos Abrego,  explicó que desde México se trajo una planta 'in vitro' de laboratorio y en el primer año, se establecieron cinco parcelas, para un plan piloto distribuidas en la comunidad La Encantadita, Las Cruces, El Icacal, Quebrada Bonita y otra en la Finca del Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (Idiap), ubicada en Buena Vista.

Agregó que este es un café que se introdujo por primera vez en Colón en el 2018 y desde esta fecha se ha estado evaluando el comportamiento de su rendimiento por hectárea.

Destacó que en Colón se tiene la producción de café en todas las áreas, y que al introducir material genético de mayor producción se incrementarán los rendimientos en muchas de las fincas.

Dijo que con este material se espera incrementar significativamente esos rendimientos y poder pasar de diez quintales, que obtienen actualmente por hectárea, a unos 40 y 50 quintales.

Cabe resaltar que este tipo de café bajo esta tecnología, se siembra en Chiapas México a través de la Empresa Nestlé con un plan que busca producir café robusto en tierras bajas.

VEA TAMBIÉN: Extensión de suspensión de contratos se podría aplicar en algunos sectores

El grupo de 10 productores visitó además  la torrefactora de la Cooperativa Pueblos Unidos del Lago Gatún, donde se procesa el café Gatún 100% colonense.

Esta acción tiene como objetivo incentivar a los productores a seguir produciendo, aplicando tecnología y agregando valor a su producto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook