Skip to main content
Trending
Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPanamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes
Trending
Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogarPanamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Extensión de suspensión de contratos se podría aplicar en algunos sectores

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Conep / Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Empresarios / Mitradel / Panamá / suspensión de contratos / Trabajadores

Coronavirus en Panamá

Extensión de suspensión de contratos se podría aplicar en algunos sectores

Actualizado 2020/11/28 08:35:36
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Empresarios y trabajadores están preocupados a escaso un mes para que venza el plazo ya que no se tiene una definición clara de la ruta a seguir.

Los contratos han sido suspendidos a raíz de que el Gobierno decretó, desde el mes de marzo, el cierre de varas actividades económicas.

Los contratos han sido suspendidos a raíz de que el Gobierno decretó, desde el mes de marzo, el cierre de varas actividades económicas.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Mitradel contempla la posibilidad de extender los contratos suspendidos y jornadas reducidas hasta 2021

  • 2

    Más de 90 mil contratos han sido reactivados, lo que representa un 33% de la totalidad de los suspendidos por la pandemia de la COVID-19

  • 3

    Contratos de trabajo disminuyen 66.9% hasta septiembre

A pocas semanas para que termine la suspensión de contratos laborales, el Gobierno, los empresarios y los trabajadores no se han podido poner de acuerdo en una posible extensión o no de la ley que se aprobó durante la pandemia de la COVID-19 y que además incluía la reducción de jornada laboral.

La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata dijo que se evalúa extender la medida para algunas actividades como turismo, restaurante, bares y discotecas, los dos últimos sectores que aún se mantienen cerrados al público.

"En estas actividades hay más de 20 mil contratos laborales suspendidos, por eso es que se tiene que tomar medidas de prórroga para estas empresa, además, hay trabajadores que continúan suspendidos pese a que su actividad ya fue reiniciada", expresó recientemente Zapata.

Considera que la suspensión de los contratos laborales ha contribuido a mantener las empresas activas y que se logre un proceso gradual de trabajadores, pero este proceso no ha sido el esperado.

"Somos conscientes de que hay empresas que han tenido dificultades para abrir en un 100%, por lo que entendemos que debemos tomar medidas de carácter fiscal, de promoción de la inversión extranjera, de un manejo eficiente de administración públicas y medidas de carácter laboral que tienen que ser flexibles con la realidad que tenemos", manifestó.

A la fecha más de 96 mil contratos laborales han sido reactivados, de acuerdo a cifras del Mitradel.

Por semana se están reactivando 5 mil contratos, sin embargo hay provincias en las que se está realizando de manera muy pausada.'

8


meses la economía panameña está semiparalizada tras el confinamiento que decretó el Gobierno Nacional.

-9%


podría decrecer o más la economía nacional que está golpeada por la crisis sanitaria.

A los empresarios y los trabajadores les preocupa enormemente el tema a escaso un mes para que venza el plazo de los contratos suspendidos ya que no se tiene una definición clara de la ruta a seguir.

VEA TAMBIÉN: [VIDEO] El promedio de compra del consumidor ha bajado entre un 20% y un 30% para esta misma fecha en comparación al año pasado

Julio de la Lastra, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), dijo que este es un tema que mantiene en gran sozobra tanto a los empleadores como a los colaboradores.

"Este es un tema que requiere diálogo y coordinación entre empresa privada, gobierno y colaboradores. El Presidente ha reiterado su interés de trabajar en equipo con la empresa privada, razón por la cual el Conep no está indiferente al tema y esto de los contratos suspendidos es un tema prioritario en la agenda con el gobierno. El Conep no quiere que se pierdan los puestos de trabajo y para esto se requiere la cooperación del gobierno", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A juicio del presidente de Conep, la solución a todo el gran problema se basa en la "comunicación", por lo que se requiere escuchar a las partes para poder solucionar esta situación lo antes posible.

Agregó que "luego de solucionado el tema de los contratos suspendidos que exceden los 200 mil, se debe inyectar circulante en la calle, y pagar todas las deudas a proveedores con saldos vencidos e iniciar la construcción de obras de infraestructura. Paralelamente poner a la disposición de los empresarios préstamos con intereses blandos para que puedan aplicar e iniciar sus negocios nuevamente".

Hay que dejar claro que esta es una crisis compleja y no hay una solución única. Hay que tomar acciones simultáneas que dinamicen la actividad económica y comercial. Así se reactivará más rápido los negocios y se salvaran más puestos de trabajo, afirmó el empresario.

VEA TAMBIÉN: Panamá incrementa exportaciones de plátano hacia Estados Unidos

Por su parte, Eduardo Gil, secretario general de Convergencia Sindical, señaló hay que evaluar los resultados de esas medidas ya que a su criterio ya no tienen ninguna efectividad y no responden a los objetivos inicialmente propuestos.

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles (Apatel), avaló una posible extensión de suspensión de contratos, por lo que le piden al Gobierno que tome en cuenta al sector para poder de preservar la mayor cantidad de empleos.

A la fecha unos 37 mil contratos suspendidos aún están suspendidos en este sector que durante el tiempo que estuvo cerrado perdía 11 millones de dólares diarios.

El pasado mes de julio la Asamblea Nacional aprobó el proyecto de ley No.354, que permitió seguir haciendo uso de la figura de la suspensión de los acuerdos laborales hasta el 31 de diciembre de este año.

Los contratos han sido suspendidos a raíz de que el Gobierno decretó, desde el mes de marzo, el cierre de varas actividades económicas y confinó a los habitantes del país a medidas de aislamiento, en un intento por controlar la propagación de la COVID-19.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Eliécer García, jugador de la selección de fútbol playa de Panamá. Foto: FPF

Panamá debuta en el fútbol playa ante Guatemala en los Juegos Centroamericanos 2025

El proyecto no identifica la fuente de financiamiento

Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".