Skip to main content
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
Trending
Trazo del DíaDos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / [VIDEO] El promedio de compra del consumidor ha bajado entre un 20% y un 30% para esta misma fecha en comparación al año pasado

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centros comerciales / Compras / Navidad / Panamá / Ventas

Economía

[VIDEO] El promedio de compra del consumidor ha bajado entre un 20% y un 30% para esta misma fecha en comparación al año pasado

Actualizado 2020/11/27 15:19:39
  • Sugey Fernández/ [email protected]/ @Sugey_Fernandez

El mercado panameño por tradición es muy consumista y algunos actualmente están comprando sus artículos navideños, así como artículos tecnológicos, pero a raíz de esta crisis generada por la pandemia de la COVID-19, el panameño está siendo muy cauto al momento de comprar, manifestó Duque.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Las ventas se mantienen activas, en gran medida gracias a la fuerza laboral que se mantiene trabajando.

Las ventas se mantienen activas, en gran medida gracias a la fuerza laboral que se mantiene trabajando.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Compras y ventas para Navidad y fin de año tendrán un leve impacto en la economía panameña

  • 2

    A pesar de la situación económica, ENSA logra mantener calificación BBB con perspectiva estable que otorga Fitch Ratings

  • 3

    Panamá conserva su grado de inversión, a pesar de la caída en la actividad económica por la pandemia de COVID-19

A pesar que hace dos meses se dio la reapertura de los locales comerciales, en los centros aún no han alcanzado un impacto económico significativo, debido a que las compras se han estado dando lentamente. 

Anteriormente y para estas fechas era común que las ventas se dispararan en los diferentes comercios debido a la alta demanda de compra de los ciudadanos para adquirir artículos, ropa, juguetes y todo tipo de regalo para las fiestas de diciembre.

Sin embargo, ante la crisis económica que se vive en el país como consecuencia de la pandemia de la COVID-19, el panorama ha cambiado radicalmente. 

Nadkyi Duque presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales dijo que en este momento las ventas no están en los niveles óptimos, ya que el ticket promedio de compra del consumidor ha bajado, entre un 20% y un 30%; en estos dos meses de reapertura, si se compara con la misma fecha, por ejemplo del año pasado.

Es decir que lo que antes se gastaba el panameño, no se lo está gastando hoy en día, dijo Duque. 

El mercado panameño por tradición es muy consumista y algunos actualmente están comprando sus artículos navideños, así como artículos tecnológicos, pero a raíz de esta crisis generada por la pandemia de la COVID-19, el panameño está siendo muy cauto al momento de comprar, manifestó Duque.

De hecho, las ventas se mantienen activas, en gran medida gracias a la fuerza laboral que se mantiene trabajando, sostuvo la presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales.

Duque dijo que para el mes de diciembre esperan que las compras y las ventas aumenten un poco más, aunque fue realista, al contemplar que reconoce que, los efectos no serán los mismos que en años anteriores.

VEA TAMBIÉN: Empresas privadas y el sector público podrán laborar con el 100% de su personal de manera presencial

De igual forma manifestó que, la Asociación Panameña de Centros Comerciales, hizo este año el Black Week del 13 hasta el 22 de noviembre, sin embargo algunos comercios mantendrán la actividad hasta final de este mes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Algunos comercios incluso tendrán ofertas en el tradicional Black Friday este viernes 27 de noviembre para ofrecer a los ciudadanos ofertas y que a la vez pueda darse un movimiento económico.

Duque dijo que en la semana del 13 al 22 de noviembre hubo buenos resultados económicos en los 13 centros que participaron de la actividad tanto en el interior como en la ciudad del país y durante esas fechas las ventas se incrementaron entre un 10 y un 25%.

Este incremento fue catalogado por Duque como muy positivo, ya que cualquier incremento que se pueda dar en este momento es beneficioso para que cada centro pueda incrementar también su fuerza laboral y poco a poco el personal que se encuentra con contrato suspendido pueda reintegrarse.

VEA TAMBIÉN: Más de 200 hectáreas de arroz afectadas hay en Mariato, Veraguas producto del exceso de lluvias e inundaciones

Esto se podrá lograr con el consumo que se genere por parte de los ciudadanos, advirtió Duque, porque de esta manera el sector comercial, podrá sobrevivir, podrá sostenerse y cubrir los gastos operativos.

La presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales sostuvo que a pesar de la crisis que se vive actualmente, se siente muy optimista y positiva de que si se sigue a un buen ritmo, la economía panameña puede recuperarse rápidamente.

No obstante, dijo que esto va a depender también de las políticas y las leyes que pueda crear el Gobierno para poder incentivar a que se de inversión.

En este sentido, Duque manifestó que no se puede volver a un cierre ni total, ni parcial, ya que la empresa privada ha invertido muchísimo esfuerzo y dinero para poder hacer esta reapertura. 

VEA TAMBIÉN: Mitradel contempla la posibilidad de extender los contratos suspendidos y jornadas reducidas hasta 2021

"Echar para atrás sería nefasto", dijo la presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales, ya que incluso al cierre del mes de diciembre será crucial para muchos comercios, ya que tendrán que ver si se podrán mantener y qué medidas van a tomar para continuar para el 2021.

Mantener los planes de reactivación tanto de obras y proyectos será vital para que la recuperación económica sea bastante rápida, puntualizó Duque.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Durante la diligencia de allanamiento también se decomisaron equipos tecnológicos y documentos varios. Foto. Eric Montenegro

Dos aprehendidos en Arraiján por tráfico de migrantes durante la 'Operación Migra 507'

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

Confabulario

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".