Skip to main content
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
Trending
Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca PaísHeces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del OesteAuditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunalesTerminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productos en torno a la covid-19 registraron un aumento al inicio de año

1
Panamá América Panamá América Miercoles 16 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aumentar / COVID-19 / FindePA / Limpieza / Producto

Panamá

Productos en torno a la covid-19 registraron un aumento al inicio de año

Actualizado 2023/02/26 12:10:04
  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • karolara@epasa.com
  •   /  

El INEC compartió el índice de precios de los artículos y servicios que han mostrado una tendencia a mayor consumo en pandemia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El incremento del 18.6 % en el precio del desinfectante líquido fue el mayor entre los que monitorea el INEC. Pexels

El incremento del 18.6 % en el precio del desinfectante líquido fue el mayor entre los que monitorea el INEC. Pexels

Noticias Relacionadas

  • 1

    Crónica de una pandemia de mentiras

  • 2

    Minsa advierte sobre efectos secundarios del Omeprazol

  • 3

    Tokischa en Premio Lo Nuestro: ¿Qué significa su 'look'?

Cuatro de los ocho grupos de productos que integran el índice de precios de la covid-19 registraron un aumento durante el mes de enero, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

El aumento más notable ocurrió en la división de los productos para el cuidado y desinfección del hogar con un 4.5 %, esto debido al incremento del 18.6 % en el precio del desinfectante líquido.

En diciembre, el índice de precios del desinfectante líquido era del 93.3 % y un mes después quedó en 110.6%. Con respecto a la variación interanual a enero, esta fue del 3.0 %.

En este mismo renglón, el desinfectante en spray tenía en el último mes de 2022 un índice de 89.5 % y para enero alcanzó 99.4 %.

Los productos para el cuidado personal también subieron un 2.4 %, luego de que el precio del jabón líquido antibacterial registrara un alza del 5 % en enero, con respecto a diciembre (pasó de 105.9 % a 111.2 %).

Un comportamiento similar con estos artículos hubo en la región.

Expertos señalan que en lo vinculado con la limpieza del hogar, la situación tiene que ver en parte con el rezago de lo que fue la obsesión durante la pandemia por desinfectar cada rincón. No obstante, ahora la gente desinfecta menos.

Por otra parte, el grupo de alimentos tampoco escapó a estas variaciones (1.5 %). La cebolla marcó un aumento del 16 %. En diciembre su índice era de 133.1 % y en enero de 154.4 %. La variación porcentual interanual fue de 55.8 %.

La escasez de la cebolla, durante enero, mantuvo elevados sus precios. Los productores dijeron que la que se aprobó para ingresar a Panamá no entró en el tiempo establecido.

Augusto Jiménez, productor de la Asociación de Productores de la Comunidad de Tierras Altas, recordó, en su momento, que Panamá no es autosuficiente en este rubro.

José Saavedra, del grupo Productores Herreranos, en tanto precisó que durante el segundo semestre del año, la cebolla nacional baja, sobre todo en los últimos meses. Esto en parte porque durante la estación lluviosa no se puede sembrar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

De igual forma, los servicios hospitalarios incrementaron 0.1 %, por la elevación del 1.3 % en el precio de la consulta de medicina general.

En el otro extremo está la mascarilla de tres capas, cuyo uso sigue en disminución. En enero de 2022 su índice rondaba el 42.3 % y en el primer mes de este año registra 33.4 %.

El INEC destaca que en general el índice de precios de covid-19 tuvo una variación positiva de 0.1 % comparado con diciembre.

Este índice toma en cuenta los artículos y servicios que mostraron una tendencia a su mayor consumo durante la pandemia de covid-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Erika Ender en la conferencia de prensa de la premiación. Foto: Cortesía / MiCultura

Premios Juventud 2025 en Panamá: un impulso global para la Marca País

Una ballena en la Península Valdés, al norte de la Patagonia argentina, en la provincia de Chubut, Puerto Madryn (Argentina). EFE

Heces de las ballenas revelan incremento de algas tóxicas

Hoy se deben retomar las clases en el Centro Educativo de Veracruz. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el reemplazo de educadores en varios sectores del Oeste

Contraloría General de la República. Foto: Archivo

Auditorías revelan posible malversación de $20 millones en juntas comunales

El año pasado circularon por el aeropuerto más de 19 millones de pasajeros, la mayoría en tránsito. Foto: Archivo

Terminal 2 del Aeropuerto de Tocumen crecerá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

Panamá recibió en 2024 a 2.8 millones de visitantes que recorrieron puntos como el Casco Antiguo. Foto ilustrativa

ATP aumenta monto máximo de pólizas de seguros para turistas

Ricardo Martinelli aboga por la preservación de plazas de empleo.

Martinelli: 'No se puede ni se debe perder una plaza de trabajo bananero en Bocas del Toro'

Arielis Barría, representante de Tocumen. Foto: Cortesía

Representante de Tocumen denuncia agresión durante protesta por falta de agua

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".