Skip to main content
Trending
Durante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario
Trending
Durante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros Trazo del DíaJefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026 Confabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Prohibición de cigarros electrónicos pone en jaque mercado lucrativo

1
Panamá América Panamá América Jueves 21 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Mundo de Negocios
Mundo de Negocios

Prohibición de cigarros electrónicos pone en jaque mercado lucrativo

Actualizado 2019/10/01 11:31:41
  • Maria Abi-Habib y Shalini Venugopal

La prohibición podría cerrar la puerta a un mercado lucrativo para los fabricantes de cigarros electrónicos como Juul en un momento en el que cada vez enfrentan un mayor escrutinio y más regulaciones en EE.UU.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El 18 de septiembre, India se acercó un paso más a una prohibición a nivel nacional de los cigarros electrónicos, como parte de una reacción negativa en el mundo a raíz de un aumento en las preocupaciones sobre los riesgos para la salud que acarrean los vaporizadores.

La prohibición podría cerrar la puerta a un mercado lucrativo para los fabricantes de cigarros electrónicos como Juul en un momento en el que cada vez enfrentan un mayor escrutinio y más regulaciones en EE.UU. India tiene una de las tasas más altas de consumo de tabaco en el mundo, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, con casi cien millones de fumadores y otros 200 millones que mastican tabaco.

LEA TAMBIÉN: El cambio climático amenaza al Canal de Panamá

Aún falta que las nuevas regulaciones obtengan la aprobación parlamentaria, pero se espera que sean aprobadas  en noviembre. Juul, un líder en el mercado de los cigarros electrónicos, había planeado presentar de manera formal sus productos en India a finales de este año.

“Aunque se concibieron como una herramienta para combatir la adicción al tabaco, los cigarros electrónicos y otros productos para vaporizador se han convertido en un gran problema y aumentan el riesgo de que los niños se vuelvan consumidores”, mencionó la ministra de Finanzas, Nirmala Sitharaman, en una conferencia de prensa.

LEA: Chips con todo: El futuro del 'internet de las cosas'

“Hay informes que dicen que hay quienes están adquiriendo el hábito de los cigarros electrónicos tal vez porque les parece que están de moda”, agregó.

La ley propuesta prohibiría la venta, producción, importación, transportación y publicidad de cigarros electrónicos, con un castigo para los infractores primerizos de un año en la cárcel o una multa de 1,400 dólares. En caso de recaer en una violación de esta ley, la sentencia sería de tres años en prisión y una multa de 7,000 dólares.

INTERESANTE: Un fondo de cobertura se vuelve un accionista muy ruidoso en AT&T

Los cigarros electrónicos han estado en la mira tras una reciente avalancha de enfermedades relacionadas con los vaporizadores en Estados Unidos, las cuales han terminado con la vida de al menos siete personas.

c.2019 The New York Times Company
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Los operativos se llevaron a cabo en Arraiján y La Chorrera. Foto. Cortesía Policía Nacional

Durante la operación ‘Traceback’ en el Oeste se aprehendieron a tres personas por delitos financieros

Trazo del Día

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Jefes de Estado de la ALBA condenan el 'despliegue militar' de EE.UU. en 'aguas del Caribe'

Este presupuesto está enfocado en inversiones a futuro. Foto: Cortesía

Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Confabulario

Lo más visto

Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Asamblea aprueba en primer debate creación de registro de ofensores sexuales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".