Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Prohijan proyecto de ley que dan incentivos fiscales a las empresas que inviertan en actividad turística

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Impuesto / Incentivos / Turismo / Turistas

Economía

Prohijan proyecto de ley que dan incentivos fiscales a las empresas que inviertan en actividad turística

Actualizado 2019/11/14 08:35:35
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

El proyecto de ley contempla que uno de estos incentivos es la exoneración total del impuesto de importación por un término de 5 años, entre otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
 El 90% de los atractivos turísticos se encuentran en el interior del país. Foto/ATP

El 90% de los atractivos turísticos se encuentran en el interior del país. Foto/ATP

 El 90% de los atractivos turísticos se encuentran en el interior del país. Foto/ATP

El 90% de los atractivos turísticos se encuentran en el interior del país. Foto/ATP

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá y Jamaica se comprometen a impulsar turismo multidestino

  • 2

    Apatel: 'Robo a turistas noruegos afecta el turismo y la imagen de Panamá'

  • 3

    Turismo durante Fiestas Patrias genera inyección económica de 53 millones de dólares

Con el objetivo de impulsar e incentivar el sector turismo, la Comisión de Comercio y Asuntos Económicos prohijó el anteproyecto de ley 275 "que modifica la Ley 80 de 2012, que dicta normas de incentivos para fenómenos de la actividad turística".

En la iniciativa se aprueban incentivos fiscales a las empresas que inviertan en la actividad turística que produzcan experiencias distintas al visitante como senderos de interpretación, sistema de puentes colgantes, plataforma de apreciación de naturaleza, de igual manera incentivar el producto de acampar al aire libre de lujo o “Glamping”.  Uno de estos incentivos es la exoneración total del impuesto de importación por un término de 5 años, entre otros. 

La viceministra de Turismo, Denise Guillén Zúñiga, manifestó que la propuesta va dirigida a impulsar e incentivar proyectos de alojamiento público turísticos en el interior del país, ya que ahí se concentra el 90% de los atractivos tales como son: el turismo natural, de aventura, cultural, ecoturismo, entre otros.

VEA TAMBIÉN: Desempleo en el sector construcción alcanza un 70 por ciento en cinco años

La industria del turismo en los últimos años ha dejado de percibir más de 1,200 millones de dólares, provocando que 30 mil plazas de empleos se perdieran, aseguran miembros del sector.

Mientras que, desde el año 2015 a la actualidad, la entrada de visitantes a Panamá ha disminuido un 3% anual, provocando resultados adversos como la pérdida de competitividad con otros destinos.

VEA TAMBIÉN: Autoridades exigen nuevos requisitos a la carne importada 

En el 2018 el sector turismo aportó al producto interno bruto (PIB) aproximadamente 6 mil millones de dólares, lo que equivale a un 10%.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Las pérdidas de la empresa ascienden a más de 75 millones de dólares. Foto: Pexels

Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Augusto Palacios, diputado de la coalición Vamos. Foto: Cortesía

Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

A la fecha la Fiscalía ha ubicado más de 300 vigas, pero continúan con las diligencias en todo el país. Foto. Archivo

Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".