economia

Promoción limita beneficio del aeropuerto de Río Hato

La falta de promoción turística y la apertura de líneas comerciales con destino al aeropuerto internacional Scarlett Martínez, en Río Hato, han limitado el desarrollo ...

D.Díaz/M.Lasso | PanamaAmerica - Publicado:

Promoción limita beneficio del aeropuerto de Río Hato

La falta de promoción turística y la apertura de líneas comerciales con destino al aeropuerto internacional Scarlett Martínez, en Río Hato, han limitado el desarrollo integral del área central del país.

A pesar de que Tocumen S.A. indica que el aeropuerto de Río Hato ha facilitado la llegada de más de 28 mil turistas internacionales hasta julio, representantes del sector turístico indican que esta afluencia no beneficia a todos los sectores comerciales de la provincia de Coclé. 

Esto según la presidenta de la Cámara de Comercio de Coclé, Amalia Vázquez, responde a un movimiento de pasajero que va dirigido a los hoteles de playa.

Esta afirmación es respaldada por el presidente de la Asociación de Agencia de Viajes, Ernesto Reyna. 

Vázquez indica que se trata de un aeropuerto que no tiene vida y que se concentra en vuelos privados y no rutinarios que faciliten el movimiento turístico.

Para la representante del sector empresarial, la falta de una ruta comercial a través de este aeropuerto no permite conectar el turismo de manera profesional, y crear nuevas propuestas.

Agregó que desde la Cámara de Comercio han contemplado un plan de incluir un circuito turístico e industrial, que está en espera de un impulso por parte de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Actualmente, Sunwing Airlines, que forma parte de TUI, la operadora turística más grande del mundo, ofrece un vuelo semanal directo desde Toronto y sus clientes adquieren paquetes con hoteles de la localidad, según Tocumen S.A.

Mientras, en la temporada alta, entre noviembre y mayo, la aerolínea eleva sus operaciones a cuatro vuelos semanales.

Entre los hoteles que mayormente se benefician de los vuelos a este aeropuerto figuran Decameron, Costa Blanca, Sheraton Bijao, Playa Blanca Resort, hotel La Perla, hotel RIU, Town Center, Hato Viejo y JW Marriott, entre otros.

Expertos aseguran que es indispensable la promoción del aeropuerto para incentivar el desarrollo turístico de la región.

Annette Cárdenas, presidenta de la Cámara de Turismo de Panamá, indicó que tanto el aeropuerto Scarlett Martínez, en Río Hato, y el aeropuerto Enrique A. Jiménez, en Colón, requieren de una promoción que permita el aprovechamiento de la riqueza turística en esos sectores.

“Las instalaciones están y hay que aprovecharlas”, concluyó el presidente de la Asociación de las agencias de Viaje, Ernesto Reyna.

Crece movimiento

A pesar de ello, el Aeropuerto Internacional Scarlett Martínez recibió durante los primeros siete meses del 2015 más de 28 mil turistas internacionales, 16 mil 857 pasajeros más que entre abril y diciembre del año anterior.

Uno de los propósitos de la ampliación de este aeropuerto fue el beneficiar a residentes en esta región.

Se espera que a partir de noviembre, la aerolínea Air Transat inicie operaciones al aeropuerto de Río Hato, igualmente procedente de Canadá.

El desarrollo de la terminal de Río Hato se da, a pesar de que en un principio la administración del actual gobierno puso en duda los resultados de su inversión.

Más Noticias

Deportes Sinner se venga de Alcaraz y es campeón de Wimbledon

Política Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Deportes Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

Economía Panamá logra la mayor cifra de exportación de servicios en un primer trimestre desde 2023

Provincias Analizan mejoras al servicio de transporte turístico en Pedasí

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Sociedad Idaan culmina trabajos en potabilizadora de Chilibre en el tiempo programado

Sociedad ¡Cuidado con el mal uso del Ozempic! Reportan malestares en Panamá; el 75% de ellos en mujeres

Sociedad La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por Darién

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Judicial Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Política Balbina le contesta a Vega: 'No sé si él tendrá otro periodo de diputado, yo fui tres periodos diputada'

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Natá se prepara para el cuarto recorrido del Camino de Santiago Apóstol

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Suscríbete a nuestra página en Facebook